Secciones

Festival de Títeres Viajeros visitará cinco comunas

Teatro. La primera función del programa es hoy y tendrá lugar en Padre Las Casas.

E-mail Compartir

Un epew o cuento mapuche, una historia de raíz ecológica y una de amor son las que llevarán a escena, desde hoy y hasta el sábado (26), las tres compañías que animarán la séptima versión del Festival de Títeres Viajeros 2014, que llegará a cinco comunas de La Araucanía.

Así lo dio a conocer una de las coordinadoras del programa, Marcia Olave (de Títeres Dedos Pintados), quien anunció con gran entusiasmo la celebración de esta fiesta de títeres, que este año cuenta con el apoyo del Concejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El festival comienza precisamente hoy, a las 19 horas, en el Centro Cultural de Padre las Casas, con la obra 'Pantaleón el león y Ramiro el ratón' de la Compañía Dedos Pintados (la entrada cuesta $1000).

Mañana la actividad continuará, a las 16 horas, en el Centro Cultural de Perquenco, con la obra 'La niña y el árbol' de la Compañía La comparsa de Santiago (entrada liberada). En tanto, en la Biblioteca de Intercambio BIDI de Alonso Dávila 01888, Barrio Los Conquistadores de Temuco, también a las 16 horas, la Compañía Sudako de Misiones, Argentina, presentará 'Gansi y Rosi' (entrada: $1500). Los siguientes días habrá funciones en Toltén, Temuco, Vilcún y Padre Las Casas, dentro de las cuales figura el estreno 2014 de la Compañía Dedos Pintados, la adaptación del epew 'Melipilun y las liebres'. Más información en Facebook: Títeres Dedos Pintados.

'Malgama', la exposición que se inclina por los significados

Artes visuales. Una colectiva de artistas visuales de la Universidad de Chile ocupa la Galería de la UCT con una serie de instalaciones, objetos y propuestas abstractas.

E-mail Compartir

Cinco propuestas no convencionales de cinco artistas se unen para dar vida a la exposición 'Malgama' que por estos días ocupa muros y suelo de la Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco.

Es la propuesta de un grupo de jóvenes estudiantes y egresados de la carrera Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Católica, que invita a los espectadores a salirse del molde tradicional y adentrarse en la imagen de obra de arte distante de la convencional tela o las figuraciones de una escultura. En lugar, los significados son los que toman protagonismo sobre la base de instalaciones, objetos y creaciones abstractas.

El director de la galería, académico y también artista, Leonardo Cravero, comenta que 'esta muestra propicia y vincula a dos importantes universidades que poseen históricas escuelas de artes en Chile, y que por este medio contribuyen a la formación de nuevas audiencias para la apreciación de las artes visuales'.

Traer esta exposición, destaca Cravero aporta también a la difusión y promoción de las nuevas generaciones de artistas chilenos, 'los cuales dan a conocer sus promisorias propuestas investigativas y nuevas estrategias de producción artística'.

Esta exposición colectiva agrupa y relaciona los trabajos de Andrea Gutés , Domínica Ortiz, Juan Reyes, Sebastián Robles y Victoria Bravo, quienes son presentados por Carolina Benavente Morales, autora del texto 'Niños jugando con tierra en una habitación: la exposición Malgama', el texto que sirve de catálogo de la muestra.

'Malgama' se puede visitar de lunes a sábado en el campus Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco, ubicado en Avenida Alemania esquina 18 de Septiembre.

La entrada a la galería es liberada.