Secciones

El palín comunal define su torneo

partidos. Finaliza eliminatoria.

E-mail Compartir

En su etapa decisiva se encuentra la eliminatoria de palín de Temuco. La competencia partió con 16 equipos en la carrera por el título y ahora sólo son cuatro los que tienen opciones de atrapar el cetro.

Quienes ya se encuentran en la ronda de semifinales son los cuadros de Tranantúe, Currihuinca, Tromén Sur y Huelpín.

Los cuatro han sorteado las eliminatorias zonales y ahora sueñan con atrapar el título.

'Este campeonato ha tenido un impacto bien positivo en las comunidades. La gente se ha entusiasmado y los partidos se han jugado con harto público', afirma Jorge Marimán, coordinador del certamen y encargado del deporte rural de la Municipalidad de Temuco.

La jornada decisiva del torneo se vivirá el 2 de agosto en el sector Lircay (cercanías de Fundo El Carmen) y se disputará en la modalidad todos contra todos.

El equipo que sume más puntos en la jornada será el monarca de la competencia.

Los encuentros decisivos se disputarán en dos tiempos de 25 minutos cada uno y consideran la presencia de nueve jugadores por lado.

San Lorenzo golea en la Copa Libertadores

de local. Derrotó 5-0 a Bolívar.

E-mail Compartir

Sólida fue la actuación que cumplió ayer San Lorenzo. La solvencia que exhibió le llevó a golear por 5-0 a Bolívar en las semifinales de la Copa Libertadores.

El cuadro argentino marcó diferencias en el Estadio Nuevo Gasómetro gracias a su buen juego y a su contundencia en ofensiva. Sus tantos los anotaron Mauro Matos, Emmanuel Mas (dos), Juan Ignacio Mercier y Julio Buffarini. El duelo de revancha entre San Lorenzo y Bolívar se jugará el 30 de julio en La Paz, Bolivia. El ganador de la serie enfrentará a Nacional de Paraguay o Defensor Sporting de Uruguay.

Confirman a talentos de La Araucanía en selección

canotaje. Cinco valores de la Región representarán a Chile en el Campeonato Panamericano de México.

E-mail Compartir

Para los canoístas de La Araucanía, el desafío central de este semestre será el Campeonato Panamericano de México.

El certamen se disputará entre el 4 y 7 de septiembre y les ofrecerá la posibilidad de asegurar cupos para los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015.

'Lo que se viene tiene mucha importancia. Clasificar a nuestros representantes a los Panamericanos sería muy positivo', sostiene Enrique Esse, técnico del Centro de Entrenamiento Regional y uno de los encargados de la Selección Chilena.

El imperialino prepara a los palistas -junto a José Moreno y al head coach de la Selección Chilena, el español Jesús Cobo- en el CEO (Centro de Entrenamiento Olímpico) de Remo y Canotaje de Curauma.

Ahí cinco valores de La Araucanía buscan su mejor forma para encarar el certamen que se vivirá en ciudad de México.

La nómina la integran los imperialinos Álvaro Torres, Diana Paillalef, Rodrigo González y Manuel Chacano. A ellos se agrega el carahuino Fernando Nicolás.

Todos se ganaron su derecho a participar en la cita internacional gracias a lo que realizaron en el selectivo nacional de canotaje.

Los preparativos de los canoístas incluyen sesiones de doble turno. Sus rutinas consideran trabajos de musculación y prácticas en las aguas del CEO de Curauma, Región de Valparaíso.

El lugar permite que los palistas entrenen en condiciones muy distintas a las que encontraron en el inicio del proceso.

'La primera parte de los entrenamientos la completamos en Imperial. Como las condiciones climáticas no eran las ideales, los trabajos se complicaron', remarca Esse.

Ahora con condiciones climáticas más adecuadas, los deportistas se preparan para el Panamericano con la idea de instalarse entre los cinco primeros de sus pruebas.

Si logran el objetivo, se ganarán el derecho a participar en los Juegos Panamericanos del próximo año.

'Nos interesa mucho clasificar a los Panamericanos. Para lograr el objetivo nos estamos preparando', indica Álvaro Torres, el más experimentado del representativo regional.

El imperialino está acostumbrado a los desafíos internacionales y su rodaje le llevará a enfrentar la cita mexicana con optimismo.

'Estoy tranquilo, porque me he preparado bien. Desde que estamos en Curauma, todo se ha hecho más fácil. Los entrenamientos han sido exigentes y los estamos aprovechando al máximo', añade Torres.

El medallista de plata en los pasados Juegos Odesur participará en los 200 metros canoa, su especialidad.

Sin embargo, también es posible que sea incluido en alguna otra prueba.

'Mi mejor rendimiento lo alcanzo en los 200 metros canoa. Sin embargo, también está abierta la posibilidad de participar en una serie doble. Eso lo veremos en los próximos días', subraya Torres.

Las pruebas en las que participarán Diana Paillalef, Manuel Chacano, Rodrigo González y Fernando Nicolás aún no son definidas por el cuerpo técnico de la Selección Chilena.

Sin embargo, lo más probable es Paillalef compita en los 200 metros damas y que Chacano, González y Nicolás sean incorporados a las pruebas por equipos.

Las decisiones finales se tomarán durante la próxima semana y se sustentarán en las evaluaciones que se hagan del desempeño de cada uno de los canoístas en los entrenamientos.

En Rusia