Secciones

El particular análisis del intendente: 'El diputado Rojo se sacó un rojo'

crítica. Huenchumilla dijo respecto del interpelador que 'en Chile se hace necesaria más que nunca una reforma educacional porque hay mucha gente que no comprende lo que lee'.

E-mail Compartir

Todo el mundo político nacional y especialmente el de La Araucanía, estuvo atento a la interpelación. Mientras el oficialismo cerraba filas en defensa de los postulados del ministro Rodrigo Peñailillo y de la labor que ha desarrollado en estos 4 meses el intendente Francisco Huenchumilla, la oposición concordaba en que no se resolvieron los principales puntos sobre seguridad y medidas ante la violencia en la Región.

El intendente Huenchumilla, sin estar presente físicamente en la Cámara Baja, fue sin duda protagonista de la jornada. Por ello, una vez finalizada la interpelación, entregó su apreciación al respecto, advirtiendo previamente que 'la verdad es que no tendría por qué referirme a este tema, pero si ustedes me lo piden…'.

'Quiero resaltar la brillante presentación del ministro del Interior, creo que establece un claro liderazgo en la conducción del gabinete de la Presidenta Bachelet, y ese es un efecto positivo de esta interpelación, porque en la Cámara de Diputados y ante el país ha demostrado su capacidad', apuntó el intendente.

El rol del interpelador del diputado José Manuel Edwards fue duramente criticado por Huenchumilla, quien señaló que 'se me reafirma otra convicción, que en Chile se hace necesaria más que nunca una reforma educacional, porque hay mucha gente que no comprende lo que lee, entonces el diputado interpelador -que quedó repitiendo la primera vez porque no sabía lo que era una interpelación-, hoy demostró que no había entendido nada de las cosas que había leído de lo que yo dije. Entonces, hay que hacer una reforma educacional para que la gente entienda lo que lee, nunca es tarde para aprender señor diputado. Así es que el diputado Rojo se sacó un rojo'.

El intendente no eludió la alusión realizada tras la interpelación por el diputado radical Fernando Meza (ver pág. 6), respecto de un gasto realizado por la Conadi bajo el gobierno anterior, por 19 millones de pesos por un almuerzo. 'No tengo antecedentes, pero 19 millones de pesos para 20 personas... ¡Ni el rey Salomón se daba esos banquetes', aseveró.

Oficialismo y oposición tomaron sus respectivas trincheras a la hora de evaluar lo que fue la interpelación.

El senador PPD Eugenio Tuma precisó que 'no escuchamos ni una palabra de parte del diputado José Manuel Edwards sobre los problemas de la Región y creo que la Derecha se perdió una gran oportunidad de plantear cuáles son las necesidades de la zona y de abordar la reparación a los Pueblos Indígenas, de asegurar el respeto a sus derechos y su participación política'.

El diputado por Malleco y subjefe de bancada, Jorge Rathgeb, indicó que ' la interpelación cumplió su objetivo, pues desde el día en que se anunció, hubo una reacción por parte del Gobierno hacia la Región de La Araucanía, con mayor preocupación y esperamos que eso se mantenga'.

El diputado DC Fuad Chahin sostuvo que 'se demostró que la interpelación era innecesaria. El diputado Edwards vio cómo naufragaba su interpelación desde un principio, pues no pudo ni por un momento incomodar al ministro respecto de la agenda de la Región'.

El senador RN José García Ruminot apuntó que 'el ministro del Interior no contestó ninguna de las preguntas, queda la sensación que no se avanza en propuestas concretas, solo hay buenas intenciones'.

'El ministro Peñailillo reiteró la intención del Gobierno de

'Me temo que el modelo de la interpelación está hecho para que la autoridad no conteste o lo haga con evasivas'.

'Todos los sectores políticos debieran trabajar unidos por el bien de la Región y no generar una política de trincheras'.

'Este debe ser el primer capítulo de una gran historia que es volver a tener en La Araucanía paz y tranquilidad'.