Secciones

De la mano de Canales, la U derrota a O'Higgins

triunfo. El delantero anotó dos y habilitó el restante tanto de los azules de visita en Rancagua, donde no ganaban desde 2011. Los universitarios se instalan por el momento en la cúspide de la tabla de posiciones junto a Huachipato.

E-mail Compartir

Un sufrido triunfo logró ayer Universidad de Chile ante O'Higgins de Rancagua, que tuvo en el delantero Gustavo Canales a su principal artífice. El 1-3, le otorgó a los laicos su segundo triunfo consecutivo, para quedar con seis unidades en la cima del Apertura, por el momento acompañado de Huachipato.

El ex jugador de Unión Española demostró su importancia cada vez más crucial en el ataque azul al despacharse dos anotaciones y ser el asistente del primer gol del partido jugado en El Teniente, en un partido en el que los locales se hicieron de las mejores oportunidades y estuvieron más cerca del gol hasta la medianía de la primera etapa.

Los universitarios demostraron un gran nivel, al igual que en el partido ante Cobresal, y abrieron la cuenta a los 39 minutos a través del lateral Mathias Corujo. El argentino hizo una pared con Canales y en el área definió de zurda ante la salida del arquero Roberto González.

Ya en el complemento, Canales, jugador que estuvo en la prenómina de la Roja para el Mundial de Brasil, puso la segunda anotación a los 46' con un certero cabezazo, tras envío aéreo desde el sector derecho.

En la recta final del partido, el cuadro rancagüino despertó e instaló la esperanza en su parcialidad a los 83' con el descuento de Fernando Elizari, con un derechazo rasante y cruzado.

Pero Canales no quería mayores sorpresas y volvió a aparecer nuevamente a los 90'+1' para con una volea desde fuera del área sentenciar la victoria de Universidad de Chile.

La escuadra de Martín Lasarte ratificó su buen inicio de campeonato en una plaza en la que no sabía de triunfos desde los play-offs del Apertura 2011.

O'Higgins sufrió su primer revés en la temporada en su regreso al Estadio El Teniente por torneos nacionales, y se quedó en la medianía de la clasificación con tres unidades.

'Tal como dijo Gustavo Canales, no va a ser fácil para cualquier equipo ganar aquí. Nosotros lo conseguimos. Ojalá lo podamos utilizar para sacar diferencias en el futuro', afirmó el DT uruguayo de Universidad de Chile en la zona mixta el Estadio El Teniente de Rancagua.

'Hoy (ayer) fue más de pelea e intensidad. No tuvimos el mismo caudal de juego que el fin de semana anterior. A veces hay que calzarse el smoking y otras veces el overol. El tercer gol resolvió todo', agregó el adiestrador.

Lasarte reconoció que su equipo mantiene aspectos en los que debe mejorar.

'Es cierto que hubo cierta relajación. Cierto cansancio. Es peligroso dejar venir al rival pero a veces no se puede parar. Hoy lo resolvimos bien tras el gol de ellos', agregó.

Frente a la gran tarde de Canales, el técnico afirmó que 'vino para esto. Está haciendo un esfuerzo bárbaro para lograrlo y estar acá. El otro día hizo un partido brillante y no convirtió'.

6

3

Arica recibirá en agosto el campeonato de surf 'Maui And Sons World Star Tour'

evento. La cita se realizará del 5 al 10 de agosto y repartirá US$ 55 mil en premios.

E-mail Compartir

Por quinto año consecutivo la ciudad de Arica vivirá el 'Maui And Sons Arica World Star Tour', una de las paradas de renombre del circuito mundial de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP).

Del 5 al 10 de agosto los mejores exponentes de Argentina, Australia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Hawaii y Chile se darán cita en la ex Isla Alacrán, justo al frente del Morro de Arica.

Cien competidores disputarán los US$ 55 mil en premios enfrentando 'El Gringo', una temida ola tubular que puede llegar hasta siete metros de altura y que rompe sobre peligrosos roqueríos.

Luego de dos años sin alcanzar el trofeo (se coronó en la segunda versión, realizada en 2010), el corredor local Guillermo Satt buscará recuperar el título. El año pasado quedó eliminado en octavos de final y tras preparase durante todo el año, de liderar el Circuito Nacional y correr campeonatos internacionales con grandes presentaciones en Pipeline (Hawaii), Australia y México, el 'Guille' asume el favoritismo.

'Este campeonato debería quedar en casa. El Gringo es mi ola, acá entrenamos y no deberíamos tener excusas. Además hemos viajado y competido bastante así que esperamos ganar esta vez', señaló el rider de Rip Curl a la agencia UPI.

Otro chileno que también podría dar sorpresas es Manuel Selman. El rider de Maui And Sons -radicado en República Domincana- fue el mejor corredor nacional en la competencia del año pasado, alcanzando las semifinales del campeonato.

'Yo creo que si no me hubiera venido a vivir a República Dominicana no hubiera sido surfista. Ese cambio en mi vida fue lo que me dio todo lo que soy ahora', afirma Selman en declaraciones consignadas en la web de Maui and Sons.

En la edición anterior, el peruano Álvaro Malpartida se coronó tras ganarle un espectacular duelo al australiano Antony Walsh, luego de una épica final donde logró 'entubar' una ola pese a competir herido tras caer sobre las rocas bajo el 'Gringo'.

El torneo se podrá ver en vivo vía streaming a través del sitio web chileno de Maui and Sons y también en el sitio oficial de la ASP (www.aspworldtour.com), donde además se podrán descargar fotos, videos y revivir los mejores momentos del evento.

Rosberg logra la pole en Hungría y amenaza con dar golpe al Mundial

fórmula 1. El piloto alemán encabeza la tabla de posiciones de la temporada.

E-mail Compartir

El alemán Nico Rosberg logró la pole position del Gran Premio de Fórmula 1 de Hungría a bordo de su Mercedes y hoy tendrá una gran oportunidad de aumentar su ventaja como líder del Mundial.

Su gran rival por el título, el británico Lewis Hamilton, vio cómo su coche se incendiaba en los primeros minutos de la clasificación y partirá desde el 'pitlane'.

'El coche está muy dañado. Tengo la sensación de que tendrá que empezar desde el box', dijo el jefe de Deportes de Motor de Mercedes, Toto Wolff, en Budapest.

El alemán Sebastian Vettel logró la segunda plaza, seguido del finlandés Valtteri Bottas en una clasificación marcada por la aparición de la lluvia en la Q3, la última tanda.

Rosberg sumó su sexta pole position de la temporada y alargó el dominio de la escudería Mercedes. El equipo germano consiguió 10 de las 11 poles disputadas hasta ahora en esta temporada.

El alemán terminó con un tiempo de 1:22,715 minutos, casi medio segundo más rápido que el Red Bull de Vettel, en su última vuelta al trazado después de que la Q3 se interrumpiera unos minutos por bandera roja tras un accidente de Kevin Magnussen.

'La Q3 fue un enorme reto, la pista estaba cambiando todo el tiempo', dijo Rosberg, líder del Mundial con 14 puntos de ventaja sobre Hamilton. 'Al principio la pista estaba muy, muy mojada y pude evitar un accidente. Luego se empezó a secar y pude concentrarme para la última vuelta', agregó.

'Me habría gustado haber estado peleando con Lewis. Mañana (hoy) será una carrera larga y exigente', señaló el actual líder sobre su compañero.

Hamilton, ganador de cuatro de las últimas siete carreras en Budapest, era el gran favorito para la pole position en el circuito de Hungaroring después de ser el más veloz en los entrenamientos libres del viernes y en la última tanda antes de la clasificación.

'Hay muchas cosas en mi mente ahora mismo, pero tengo que pensar en positivo. Creo que no es mala suerte, es algo más. Tenemos que hacerlo mejor', expresó Hamilton.