Secciones

Los 'Niños cantores de La Araucanía' regresan tras exitosa gira por Ecuador

Invitación. Los pequeños llegaron agradecidos de la gira y con invitaciones incluso para llegar a La Moneda.

E-mail Compartir

Tras 11 días de gira por Ecuador, los 'Niños cantores de La Araucanía' llegaron con una mochila llena de experiencia y de invitaciones para representar a nuestro país y a la Región en una serie de escenarios e incluso La Moneda.

En total viajaron 40 niños y niñas de 23 centros educacionales de la Región y de 4 comunas, quienes por primera vez participaban en una gira.

Es que fueron 11 conciertos que realizaron en vivo y donde lograron mostrar la música de la Región cantando en mapudungun y vistiendo con atuendo mapuche.

Según explicó Rubén Orellana, director del grupo, el coro compartió con diferentes autoridades en especial con el embajador de Chile en Ecuador, Gabriel Ascencio, quien los invitó a su casa para compartir y también para retratar esta visita.

'El embajador estaba convertido en paparazzi del coro, sacaba y sacaba fotos, con el orgullo que una agrupación coral de niños visitaba ese país, dejando en alto el nombre de la Región y el país. Nos invitaron a una recepción en su hogar, casa de Chile en Ecuador, y compartiendo junto a su esposa', explicó el director.

Pero además tuvieron una serie de presentaciones, entre las que estuvieron las ciudades de Quito, Ibarra y Otavalo, donde cantaron en la Casa de la Música, Casa Museo de Guayasamin y Capilla del Hombre, Basílica de Quito, Plaza de la Independencia, universidades y el privilegio de cantar en la Mitad del Mundo. El coro también contó con una visita guiada a los edificios que son Patrimonio de la Humanidad por sus construcciones.

El director explicó que incluso, tras la llegada del coro, se están preparando para concretar una invitación de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, a La Moneda y recibir la condecoración como Embajadores Culturales de Chile.

'Así también nos están invitado ya a un festival internacional de coros en Aysén y se está gestionando la oportunidad de visitar la Isla de Pascua. El objetivo claro es compartir y difundir de una forma positiva la cultura de la Región, promoviendo la paz y armonía en una región en que sólo se exponen peleas y pleitos que desunen a las personas y culturas', sostuvo.

Agradeció además por los recursos y concretar el viaje al Ministerio de Desarrollo Social, al senador Antonio Horvath, a la Conadi, a las municipales de Temuco y Padre Las Casas, la Universidad de La Frontera y 'a los padres de cada niños que han depositado y creído en este proyecto, donde queda extendida la invitación para todos los niños que quieran ser parte y desarrollar su talento en busca de oportunidades'.

11