Secciones

Estudiantes de liceos técnicos podrán optar a pasantía en Francia

Convenio. Serán 20 los alumnos de las especialidades de turismo y agricultura los que tendrán la opción el 2015.

E-mail Compartir

Un convenio de 'Pasantías en Emprendimiento' con el Gobierno Regional de Aquitania de Francia firmó el Gobierno Regional en la reciente gira de innovación que realizó a Europa, la que fue encabezada por el seremi de Educación, Marcelo Segura.

Los beneficiarios de las pasantías que se realizarán en dos liceos de las ciudades de La Dordogne y de Burdeos, a partir del próximo año en Francia, serán 20 estudiantes que estén cursando su último año de Educación Media Técnico Profesional en las áreas de agricultura y turismo, acorde a los ejes de desarrollo fijados por el Gobierno Regional.

Así lo informó el seremi de Educación, Marcelo Segura, quien precisó que la Región ha cultivado desde hace un tiempo esta relación con el Gobierno Regional de Aquitania, pero hasta ahora esta cooperación sólo se ha traducido en visitas de expertos y educadores franceses a la zona.

Junto con los estudiantes, también tendrán la posibilidad de viajar a vivir esta experiencia un grupo de 10 docentes también de liceos técnico profesionales.

Segura indicó que el objetivo de la pasantía es 'conocer la metodología de enseñanza de aprendizaje de los docentes y para que los estudiantes desarrollen experiencias prácticas en relación a hotelería, turismo rural, productos con denominación de origen, elaboración de planes de negocio, entre otras áreas afines'.

La inversión estimada de la iniciativa, inicialmente, es de 400 millones de pesos y serán aportados por el Gobierno Regional, aunque el seremi de Educación señaló que los montos serán ajustados una vez que se afine el convenio de cooperación.

Previamente, 'plantearemos este programa al Consejo Regional, con el objeto de asegurar el financiamiento de dicha iniciativa', enfatizó Segura.

Para acceder a esta pasantía los estudiantes deberán presentar un proyecto de emprendimiento vinculado a las áreas afines a una comisión regional. Luego, los estudiantes y docentes favorecidos deberán pasar por una inducción previa en aspectos culturales de Francia, además de un curso intensivo de francés que se desarrollará durante un mes los fines de semana.

'El anuncio de los liceos seleccionados esperamos hacerlo en octubre cuando venga a La Araucanía la delegación del Gobierno de Aquitania a sellar el convenio. La selección será por mérito y podrán optar todos los establecimientos técnicos municipales y particulares subvencionados', dijo.

Por su parte, el director de Comunicaciones de Inacap Temuco, Alejadro Rubilar, señaló que su institución ha participado y contribuido a la cooperación académica con el Gobierno Regional de Aquitania de Francia y por lo mismo, 'valoramos el convenio, es una excelente oportunidad'.

'Plantearemos el programa al Consejo Regional con el objetivo de asegurar el financiamiento'.

'El convenio es súper importante porque da a conocer la realidad francesa que está muy avanzada'.