Secciones

A las 11.30 horas de mañana aterrizaría el primer avión en el nuevo aeropuerto

Diálogo. Cinco vuelos -3 de LAN Airlines y 2 de Sky Airlines- inaugurarán la pista. Comunidades mapuches de Quepe se reúnen hoy con autoridades que buscan evitar episodios de riesgo.

E-mail Compartir

Con equipamiento técnico instalado desde hace una semana en las dependencias del nuevo Aeropuerto de La Araucanía, las dos líneas de aviones con despegue y aterrizaje en la Región -LAN Airlines y Sky Airlines- aguardan para mañana martes el inicio de las funciones del terminal aéreo ubicado en Freire, y que pondrá punto final a la operatividad del Aeródromo Maquehue.

El primer vuelo corresponde a Sky, con procedencia de Santiago y que se posará en la pista del nuevo aeropuerto a las 11.30 horas. Le seguirán 3 vuelos más de LAN y finalizará la primera jornada con el segundo avión de Sky, que tocará suelo freirino pasadas las 20 horas. En total, unas 750 personas llegarán a La Araucanía provenientes de Santiago, marcando el inicio de las funciones del aeropuerto, claro está, de no mediar alguna eventualidad, existiendo el antecedente de que ya hubo un aplazamiento de una semana tras la toma de la losa por parte de la comunidad mapuche Fermín Manquilef.

'Hemos hecho el llamado a los pasajeros para que estén atentos para el lunes (hoy), ya que según la información entregada por las autoridades, el lunes se cierra el aeropuerto Maquehue en horas de la noche -por el día recibe en forma normal- y el martes comienzan operaciones en el nuevo aeropuerto de La Araucanía', dijo el gerente regional de LAN, Francisco Castillo.

LAN mantendrá la cantidad de servicios y el itinerario que tenía en el Aeródromo Maquehue, esto es, 3 vuelos diarios.

'Mantendremos la operativa de temporada de invierno', dijo Castillo. 'Nuestro primer vuelo llega a las 12.30 horas, luego a media tarde y el último a la noche'.

El gerente de LAN indicó que 'lo que es infraestructura ya está preparada desde la semana pasada, cuando se realizó el aplazamiento. Los grandes cambios de instalación ya se hicieron, ahora resta esperar que las operaciones partan el martes'.

Respecto de los problemas que les ha acarreado esta semana de retraso, Castillo indicó que 'indudablemente hay costos asociados que la compañía tiene que asumir, pero no hay mayores problemas. Hay que pensar que son cambios grandes y positivos para la Región, donde podremos hacer adecuaciones de horarios de vuelo de acuerdo a las necesidades del público y no a las condiciones meteorológicas, como estábamos operando hasta el momento'.

José Chahin, agente regional de Sky Airlines, asegura que recién hoy tendrá una confirmación oficial del cambio de aeropuerto.

'No ha salido ninguna comunicación oficial hasta ahora. Tenemos contacto permanente con la DGAC, pero necesitamos que nos digan que realmente vamos a operar, que no ocurra lo de la semana pasada que teníamos todo listo el lunes para operar al día siguiente y no se concretó. Necesitamos que nos den las garantías de operación'.

El gerente de Sky se enteró a través de El Austral de las amenazas de interrumpir el funcionamiento del aeropuerto por parte de comunidades de Quepe.

'Hay una sensación de impunidad, no sé cual es la posición de esta gente, qué puede uno saber de lo que estas personas puedan hacer', reflexiona Chahin. 'Cuando se produjeron los destrozos en el aeropuerto, teníamos equipos allí, los trasladamos hace una semana, y tuvimos que dejarlos en espera. Hay algo que preocupa mucho a los pasajeros y es la seguridad, así como hemos visto quemas y destrozos, un avión en vuelo es un tema muy sensible'.

Chahin precisó que desde las oficinas de la línea en Santiago se informó que la duda más recurrente durante la semana pasada entre los pasajeros, era el tema de la seguridad en el nuevo terminal aéreo, hecho que podría repercutir en la venta de pasajes.

Dos aviones de Sky Airlines se posarían este martes en la losa del Aeropuerto de La Araucanía, cada uno con capacidad de 150 pasajeros.

Carabineros y la DGAC continúan realizando sus funciones en torno al aeropuerto con la fecha oficial de inicio de partida para mañana martes.

Recordemos que desde el pasado sábado se incrementó la seguridad en torno a la pista con mayor dotación de efectivos y de vehículos policiales, dadas las amenazas de 17 comunidades de Quepe, comuna de Freire, que a través de una vocería indicaron que 'no dejaremos que bajen los aviones'.

Exequiel Vergara Catrián, vocero del territorio Freire, asegura que 'el gobernador provincial está siguiendo una estrategia del Estado, que es tirarme toda la maquinaria encima para desprestigiarme como vocero territorial, utilizando a aquellas comunidades que ya han obtenido beneficios para que exista la sensación que están todos de acuerdo. Mañana (hoy) a las 15 horas nos reuniremos comunidades y autoridades y me da la impresión que se pretende sacarme de la vocería' .

¿Quién es Exequiel Vergara Catrián? este dirigente mapuche, casado, es profesor de enseñanza media titulado en la UC Valparaíso y ejerce en la comuna de Gorbea. Tuvo formación sacerdotal por 10 años y postuló como concejal por Freire en calidad de independiente UDI en las últimas elecciones municipales del 2012, sin éxito. Formó la Corporación Territorial Peuma, que pronto comenzará a funcionar.

Este medio intentó comunicarse con el gobernador José Montalva -nexo entre el Gobierno y las comunidades- sin éxito.

150