Secciones

La familia del parcelero reclama demora para esclarecer crimen

investigación. Hace 45 días Mariano Guzmán Rojas fue acribillado a balazos en su casa de Victoria y aún no hay responsables.

E-mail Compartir

La familia del parcelero Mariano Guzmán Rojas (66) fue clara en sostener que no quiere venganza, sino justicia, pero esto no ha sucedido. A 45 días de haber sido asesinado a balazos al interior de su parcela Las Vertientes de Victoria, los cercanos a la víctima afirman sentirse 'desilusionados' y 'decepcionados' de las instituciones que llevan a cabo la investigación, incluido el Gobierno.

Las principales quejas apuntan a que sienten que la investigación del crimen, a cargo del fiscal Miguel Ángel Velásquez, no ha dado ningún resultado concreto para el esclarecimiento del brutal acribillamiento del que fue objeto Guzmán, quien recibió ocho impactos de bala en su cuerpo la noche del sábado 14 de junio, mientras dormía en vísperas de la celebración del Día del Padre.

Según relató la hijastra de la víctima, Susana Tapia, el último contacto con el caso lo tuvieron hace una semana, cuando desde la Fiscalía le señalaron que el pasado martes o miércoles a más tardar serían informados de los avances del caso, afirmando que 'aún no hemos recibido nada de lo que se nos prometió'.

Tapia agregó que la forma de comunicación con la Fiscalía ha sido a través de un call center, hecho que los tiene 'muy molestos'.

Por lo mismo esperan que en los próximos días poder agendar reuniones con el intendente Francisco Huenchumilla y el fiscal regional Cristian Paredes, para 'obtener información real del caso', dijo Tapia.

En la familia del parcelero asesinado se han hecho la idea de que el tema de la justicia en Chile 'está difícil'. 'Piden vivir tranquilos, pero no se puede porque nos da miedo regresar a la parcela de agrado por temor, porque la verdad esa noche no quemaron la casa con mi papá y su hermano porque no alcanzaron no más', aseveró Tapia.

Consultados sobre qué es lo que saben de la investigación del asesinato de su familiar, Marlén Aguilar, cuñada de la víctima afirmó que no han tenido noticias.

'Estamos esperando algún avance concreto de la Fiscalía porque no hemos recibido ninguna información por parte de ellos', dijo Aguilar.

Esa incertidumbre se suma a que las esperanzas de que ese anhelado avance sea efectivo es bajo puesto que creen que 'aquí algo no se está haciendo o nos están ocultando algo, queremos que se haga justicia', afirmó Susana Tapia.

El pesimismo aumenta porque tienen bastante claro que en caso de que exista una persona que tenga antecedentes 'es casi imposible que diga algo por el temor que tienen de sufrir algún daño o incluso ser asesinados como mi padre', afirmó la hijastra del parcelero, quien espera al igual que el resto del núcleo familiar, que se pueda saber qué pasó y quién mató a su padre.

El hijo del parcelero, Rodrigo Guzmán, tampoco tiene esperanzas de que se haga justicia. 'Pienso que esto va quedar en nada. No hemos sabido nada del caso, estoy desilusionado', asevera molesto por lo que está pasando.

'Con el Gobierno que tenemos nos sentimos desamparados', afirmó Rodrigo Guzmán.

Los familiares del parcelero asesinado viajaron la semana pasada hasta Valparaíso y presenciaron en el Congreso la interpelación al ministro Peñailillo por parte del diputado José Manuel Edwards.

'Nos quedó clara la opinión del Gobierno', afirmó Susana. Opinión similar tiene Marlen, quien sostuvo que 'el pensar del Gobierno es completamente distinto al nuestro, este fue un acto terrorista'.

La molestia de los cercanos al parcelero es extensiva a la gobernadora de Malleco, Andrea Parra, acusándola de no cumplir con su palabra.

'Ella me dio su teléfono personal y resulta que cuando la llamo no me contesta. Así es difícil poder creer en las autoridades', dijo Susana, la vocera de la familia.

Este medio intentó comunicarse con la gobernadora de Malleco, Andrea Parra, pero no obtuvo respuesta.

'Aquí algo no se está haciendo o nos están ocultando algo, queremos que se haga justicia'.

'Estamos esperando algún avance concreto de la Fiscalía porque no hemos recibido ninguna información'.

'Esto va a quedar en nada. No hemos sabido nada del caso, estoy desilusionado'.

Condenan a 10 años de cárcel a argentino por violar a menor

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó a cumplir la pena de 10 años y un día de presidio a un ciudadano argentino de 59 años, por su responsabilidad como autor en la violación reiterada de la hija de su conviviente, de 12 años de edad. Durante el juicio, el fiscal Mauricio San Martín pudo acreditar que el condenado, quien es un policía jubilado, abusó en dos oportunidades sexualmente a la víctima mientras permanecía a su cuidado, en un domicilio ubicado en el sector de Rucahue, en Freire.

Intensas diligencias desarrolla personal de Carabineros de Ercilla para dar con el paradero de los delincuentes que quemaron ayer cerca de las 19:40 horas una trilladora en el sector Rayén Pillán de Ercilla.

El hecho quedó al descubierto cuando desconocidos ingresaron al predio y le prendieron fuego a la máquina.

Al lugar concurrieron efectivos policiales de Ercilla y Pidima, mientras que los efectivos de Bomberos no pudieron llegar al sector Rayén Pillán debido al mal estado de la ruta y al mal tiempo en la zona.

Un trabajador, identificado como José Velásquez Quezada (30), murió anoche tras ser atropellado en plena Ruta 5 Sur, a la altura del sector Pichiquepe en La Araucanía.