Secciones

Fiscal regional critica trabajo policial señalando que tiene 'ciertas falencias'

cuenta pública. Además habló de la falta de fiscales en la Región, que llegan a los 39, quienes debieron atender más de 34 mil causas durante los primeros seis meses del año.

E-mail Compartir

'Hemos detectado en el trabajo que se está efectuando en el sitio del suceso, en algunas ocasiones, ciertas falencias de una u otra policía'.

Los dichos del fiscal regional Cristian Paredes, no pasaron inadvertidos en el marco de la cuenta pública semestral realizada ayer en la Fiscalía Regional.

Paredes explicó que se está trabajando con ambas instituciones para mejorar los procedimientos en terreno.

Esto, tras exponer, entre otros datos, la baja del 87,6% al 84,5% en la causas condenatorias, durante el primer semestre de 2014 versus el mismo período del año anterior.

Paredes añadió que 'la Fiscalía no tiene por obligación obtener una sentencia condenatoria, lo que le compete a la Fiscalía es que cuando obtiene la convicción luego de una investigación, de que hay participación de un sujeto en un delito, es presentarlo a juicio con todos los medios de prueba que objetiva y legalmente prevé nuestra legislación', apuntando al tribunal que 'finalmente decide si esos medios de prueba son suficientes para condenar a una persona', precisó.

Por último, Paredes señaló que 'en criminología se dice que el sitio del suceso habla, por tanto si se trabaja adecuadamente aumentan las posibilidades de obtener un buen resultado investigativo'.

Ewald Luchsinger, el agricultor que sufrió el pasado 5 de junio un ataque incendiario en el fundo San Luis de Vilcún, prefirió guardar silencio por desconocer los dichos del fiscal regional, pero fue enfático en señalar que 'si no se ha cumplido con el objetivo es porque algo no está funcionando bien'.

Luchsinger agregó que 'todos los días hay víctimas nuevas y mientras eso no se resuelva significa que el sistema no está funcionando y tendrán que ser las entidad las que hagan su mea culpa de forma abierta, transparente, profesional y tomen las enmiendas que corresponde tomar', dijo.

Sobre los dichos de Paredes, el senador José García Ruminot (RN), sostuvo que al juzgar por los resultados en tribunales, 'claramente cuando los imputados terminan siendo dejados en libertad porque las pruebas no reúnen las condiciones suficientes o el valor probatorio suficiente como para poder condenar, claramente es porque algo falta y alguien no está haciendo bien su pega', sostuvo.

Este medio intentó comunicarse con las instituciones aludidas, como lo son Carabineros y la PDI, sin embargo, no se puedo tener respuesta a las inquietudes.

Otro de los puntos abordados por Paredes en la cita fue la falta de fiscales considerando el número de causas que han ingresado solo durante este primer semestre, las que alcanzaron la cifra de 34 mil 685 denuncias, para los 39 persecutores que actualmente se desempeñan en la Región.

Paredes afirmó que la dotación de los persecutores es exactamente la misma desde el 2006, versus el aumento en la dotación policial en los últimos años, agregando que el número de causas que deben ser vistas superaron todas las expectativas.

'Hace mucho tiempo que la Fiscalía de Chile ha levantado el tópico que existe una sobrecarga evidente, que el ingreso de denuncias y de investigaciones por delitos superó con creces las expectativas que se tuvieron en vista al momento de ser implementadas y, sin embargo, la dotación de fiscales se mantiene prácticamente incólume, es la misma desde el año 2006', explicó.

El fiscal sostuvo que en esas condiciones, la Fiscalía 'debe hacer un esfuerzo adicional para desarrollar adecuadamente nuestro trabajo y obtener mejores resultados' , precisó.

Sobre los antecedentes registrados durante el primer semestre, desde la Fiscalía señalaron que hubo aumentos en las causas de robo por sorpresa y con fuerza, mientras que las principales bajas se concentraron en los homicidios, violaciones y lesiones.

Durante el primer semestre del 2014 se recibieron 34.685 causas y durante el mismo periodo del año pasado, hubo 33.849, lo que revela un aumento de 836, lo que representa una variación positiva del 2,47%.

En lo relativo a las causas por el conflicto mapuche, la Fiscalía informó que durante los primeros seis meses de 2014 se han ingresado 126 causas, cifra inferior a la de 2013 (188).

Lorenzo Lovera

Treinta

'Si no se ha cumplido con el objetivo es porque algo no está funcionando bien'.