Secciones

Llaman a formar nuevo 'pacto por la libertad'

alianza. El Consejo Nacional de RN contó con la presencia de parlamentarios de la UDI y Evópoli.

E-mail Compartir

Durante el Consejo Nacional de Renovación Nacional, el presidente del partido, Cristián Monckeberg, abordó ayer diversos temas con el fin de defender las ideas del sector frente a las reformas impulsadas por el Gobierno. Al cónclave asistieron dirigentes de la UDI y Evópoli, no así del movimiento Amplitud.

Además de omitir cualquier referencia al movimiento que lidera Lily Pérez, el timonel de la colectividad se refirió a los errores de la Nueva Mayoría y enfatizó que la oposición debe tener un nuevo comienzo, lo que Monckeberg denominó como un 'pacto de libertad', en el cual esperan contar con el apoyo de la UDI y Evópoli.

El presidente de RN llamó a generar 'un pacto por la libertad que permita comenzar a construir una nueva coalición, para vencer los miedos, ponernos de pie y finalmente alcanzar la victoria, pero que también tenga un factor importante y relevante, que estén presentes las lealtades y privilegie las lealtades entre nuestros socios', indicó.

'nos incluye la gente'

Ante la omisión de RN y el no haber sido invitados al consejo, la senadora de Amplitud, Lily Pérez, aseguró que 'aunque nos excluya la cúpula de algún partido, a nosotros nos incluye la gente'. La parlamentaria, ex militante de RN, sostuvo que 'la gente ve en Amplitud el futuro y la defensa real de los principios de la libertad y desde Amplitud seguiremos trabajando para engrandecer nuestro sector y la unidad política'.

En la misma línea, el diputado Pedro Browne afirmó que 'en Amplitud seguiremos trabajando para representar a esos millones de chilenos que se identifican con los valores de la libertad, que se identifican con una centroderecha diferente, abierta, inclusiva, liberal y que tenga una mirada de futuro'.

'Ya será tiempo de mirar y construir futuros pactos electorales, hoy es el momento de construir un proyecto político consistente en el largo plazo que interprete el sentir de un Chile moderno, de un Chile que cambió', finalizó el parlamentario.