Secciones

Compañía Titerike celebrará una función de títeres en Museo Regional

E-mail Compartir

'René' y sus amigos regresan a sus andanzas. Hoy, a las 12.30 horas, estos traviesos personajes tienen programado protagonizar una función de títeres al alero de la Compañía Titerike en la Sala Enrique Eilers del Museo Regional de La Araucanía, ubicado en Avenida Alemania 084, Temuco.

La agrupación de teatro de títeres, que hace poco participó en el Festival de Teatro Infantil de Puerto Montt del Centro Cultural Diego Rivera, volverá a encontrarse con niños, jóvenes y adultos con almas de niño en una presentación que ofrecerá una nueva moraleja de vida.

La más reciente obra de Titerike es 'El Tesoro de la abuela', enfocada al fomento de la lectura. La entrada a la función es gratis (aunque se aceptan donaciones).

Kevin Johansen trae a Liniers al concierto que dará en Temuco

E-mail Compartir

El músico y cantante argentino Kevin Johansen junto a la banda The Nada y al ilustrador Liniers se presentarán en el Teatro Municipal de Temuco el próximo 19 de agosto, a las 20 horas. Así lo anuncia la cartelera de la plaza de las artes.

El trasandino está de gira y realizará presentaciones en Santiago (14 y 15 de agosto), en Valparaíso (16), en Rancagua (17), Temuco (19) y en Concepción, el 20 de este mes. La venta de entradas para la cita regional ya comenzó. Se puede adquirir los boletos en Ticketek. Los valores van desde los $16 mil a los $ 35 mil.

Temuco recibirá a la Ópera de Pekín a mitad del verano 2015

Arte chino. La compañía tradicional de Tianjin ofrecerá en una función gratuita para el público regional gracias a un convenio entre la Ufro y la embajada China.

E-mail Compartir

Uno de los espectáculos más tradicionales y vistosos de la cultura china acaba de ser confirmado para el verano 2015 en Temuco.

Se trata de la visita de una de las tres compañías destacadas de la Ópera de Pekín, la Academia Nacional de Tianjin, que se presentará a fines de enero gracias a un convenio entre la Universidad de La Frontera y la Embajada de la República Popular China.

Así lo dio a conocer el director de Extensión y Formación Continua de la casa de estudios superiores, Eduardo Díaz, quien calificó el hecho como un logro.

'No cabe duda que se trata de un gran logro en materia de vinculación que permitirá ofrecer al público regional un arte de incalculable valor basado en las tradiciones más profundas de la cultura china, en un montaje que conjuga el canto, la actuación, la danza y la acrobacia; con un vestuario, una técnica de maquillaje y un despliegue escénico de excepcional nivel', acotó el director.

El consejero cultural de la Embajada de la República Popular China, He Yong, en tanto, habla de la consolidación de un trabajo que ya tiene experiencia para contar.

'Hemos tenido la suerte de entablar relaciones de cooperación con la Universidad de La Frontera hace al menos dos años, lo que nos permitió el año pasado presentar una interesante muestra de cine y diseño chinos y para este año mostrar lo mejor de nuestro arte tradicional en la ciudad de Temuco'.

Declarada 'patrimonio cultural inmaterial de la humanidad' por la Unesco en noviembre de 2010, la Ópera de Pekín es una expresión artística que data del siglo XIX y que se hizo popular durante la dinastía Qing.

De acuerdo a datos históricos que ha difundido el propio gobierno chino, se cree que nace en 1790 en el contexto de la representación que un grupo teatral ofrece al emperador Qianlong para su cumpleaños número 80. Al principio se vuelve un formato exclusivo de la corte, pero años más tarde trasciende y se convierte en un espectáculo público.

La compañía que visitará la capital de La Araucanía en enero próximo, comenta Eduardo Díaz Muñoz, es una de las principales ejecutantes de arte. En la actualidad destacan las academias de Beijing, Shanghai y Tiajin, esta última, una de las respetadas y premiadas.

Así lo pone en relieve el diario La Información de España, durante la visita de esta agrupación en 2011.

'Los 40 artistas de la compañía, que son Medallas de Oro o Grandes Premios de la Nación en su especialidad, interpretarán extractos de cuatro de las óperas más importantes del repertorio chino: La montaña de la roca negra, La historia de los generales de la familia Yang, Adiós a mi concubina y El rey de los monos', precisa la publicación.

La edición destaca también que la compañía, en la actualidad, tiene como sede la antigua residencia del último emperador chino, Pu-Yi (1920).

El espectáculo que fusiona literatura, pintura, mímica, música, teatro, artes circenses y artes marciales tiene cita con el público de La Araucanía, y lo mejor es que será gratis.

Vestuario y maquillaje están plagados de símbolos. Los colores y formas ayudan a dar carácter e identidad a los cuatro tipo de personajes que se relacionan en la ópera china.

1790

1.400