Secciones

Carlos Díaz suma una presea para la delegación atlética de Chile

iberoamericanos

defensa cruzado

tenis atp

E-mail Compartir

El atleta chileno Carlos Díaz anotó ayer su segunda presea consecutiva en la historia de los torneos iberoamericanos; esta vez en los mil 500 metros planos.

Otra vez fue bronce en una ajustada carrera, en donde el también nacional, Iván López, se ubicó en el cuarto escalón.

La presea de Díaz se convierte así en la cuarta de la delegación nacional, después de los metales dorados de Natalia Duco (en la bala) y Karen Gallardo (en la especialidad del disco), más el bronce del ariqueño, Yerko Araya, en la distancia de los 20 mil metros de la marcha callejera.

El palín tuvo su fiesta con intensa lluvia

sector lircay. Apasionante juego ancestral se llevó a cabo el sábado en Temuco.

E-mail Compartir

Con una pequeña, pero significativa rogativa donde pidieron por el buen desarrollo de su torneo de palín, en la cancha del sector Lircay de Temuco se desarrolló, el sábado último, la final de este ancestral deporte, el que fue organizado por el Municipio local, a través de su unidad de deporte rural.

Fueron 16 las comunidades que dieron inicio a este primer campeonato comunal, el que se desarrolló desde el mes de junio y al que sólo llegaron a su ronda definitoria los quipos de Tranantue, Currihuinca, Huelpin y Tromen Sur.

La fuerte lluvia y viento sabatinos no impidieron que alrededor de 300 personas de distintas comunidades indígenas disfrutaran de este espectáculo.

Allí, Currihuinca derrotó por 3 rayas a 2 a Tromen Sur, y en un partido muy disputado Huelpin derrotó por 4 rayas a 3 a Tranantue.

De esta forma, la final comunal la jugaron Huelpin, que por un estrecho marcador de 1 raya a 0 perdió, coronándose como campeón Currihuinca.

'Dirigentes y lonkos de las comunidades presentes quedaron muy contentos por la realización de este su juego y que cada día son más las comunidades que inserta el Municipio al desarrollo de su deporte', apuntó el encargado de este tipo de certámenes, Jorge Marimán, quien apuntó que en septiembre se realizaría la segunda versión de esta disciplina.

25

81-78

69-65

Habrá más máquinas de ejercicios en Villarrica

infraestructura. Cinco sectores serán beneficiados con proyecto municipal.

E-mail Compartir

Con fondo del Programa de Mejoramiento Urbano de Inversión Regional de Asignación Local (Iral), la Municipalidad de Villarrica realizará la construcción e instalación de un total de 12 nuevas máquinas de ejercicios que se emplazarán en diversos espacios públicos de la comuna, con el objetivo de facilitar la infraestructura para la práctica de la actividad física en lugares públicos.

La información la dio a conocer el alcalde, Pablo Astete, quien señaló que las nuevas máquinas son parte del plan estratégico para la recuperación de espacios públicos seguros en distintos barrios y sectores urbanos de Villarrica.

'Hemos implementado la recuperación de espacios públicos en los barrios a través de equipamiento urbano, para que nuestros vecinos desarrollen actividades deportivas y recreativas y así fomentar la vida saludable en entornos seguros y familiares', señaló la autoridad.

Las nuevas máquinas de ejercicios estarán ubicadas en los sectores Villa Nuevo Porvenir, Villa Cerros de Melilahuen, Villa Los Poetas, Villa Las Azaleas y Todos Los Santos.

Su objetivo apunta a que las familias puedan practicar una actividad física en su entorno cercano y, con ello, combinar el deporte con la convivencia en el barrio.

Temuco-Ñielol sentencia su descenso de la Liga Saesa

básquetbol del sur. Quinteto adulto, a pesar de derrotar a Puerto Varas, no pudo arrastrar a las series menores que fueron superadas en calidad de locales.

E-mail Compartir

Los equipos de Deportes Victoria y la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol (los dos de La Araucanía), ya descendidos a la Segunda División de la Liga de Básquetbol Saesa para la temporada 2015, se despidieron de la Primera División, con sendos triunfos sobre Deportes Lautaro y el Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas, respectivamente, lo que para el cuadro temuquense le fue insuficiente para salvar la categoría, ya que en sus categorías menores perdió los tres cotejos, en sub-13, sub-15 y sub-17.

Fue en el gimnasio Bernardo O'Higgins que los de la Asociación Temuco-Ñielol dieron cuenta de su similar de Puerto Varas por 69-65 (37-37), en un partido de bajo nivel técnico, que pudo ganar cualquiera de las dos escuadras.

Sin ir más lejos, a 8 minutos del final estaban igualados, pero sólo la inspiración de Petre Espinoza y Felipe Vera pusieron por delante a los dirigidos de Álvaro Acuña, que ganaron el último parcial con un escuálido marcador de 6-4, con 3 minutos finales en los que ninguno anotó una canasta.

José Fuentes, con 19 puntos, y Felipe Acuña, con 10, fueron los goleadores del elenco anfitrión.

Mientras, en Puerto Varas, Yonathan Barría sumó 24 puntos, y Diego Low 15.

Sobre el sentenciado descenso de la corporación temuquense a la Segunda División de la Liga Saesa, para la temporada 2015, el colaborador en esta competencia, y ex presidente de la misma, Dennis Smythe, indicó que 'es parte del desarrollo de la competencia. A inicios de año se tomó una decisión, por un tema de costos, y la verdad es que no hemos podido concretar el apoyo de la empresa local, además que se ha querido conformar con gente local los equipos'.

El directivo recalcó que lo de perder la categoría para el año próximo, 'era una opción, considerando nuestra realidad económica que se encuadra con los aportes que tenemos'.

Mientras, en el gimnasio Bernardo Muñoz de Victoria, el anfitrión se quedó con el clásico regional, por un estrecho 81-78 (50-36) ante el equipo de Lautaro de Leonardo Monsalve.

Tras un gran primer tiempo, el quinteto de Pablo Pino, debió soportar la levantada lautarina, que tras un gran tercer cuarto (16-25) buscó dar vuelta el partido. Sin embargo, los locales supieron mantener distancias.

Cristián Muñoz, con 19 puntos, y Germán Siegmund, con 17, fueron las mejores manos de Victoria. En Lautaro, en tanto, los máximos artilleros fueron Mauro Salinas y Mauro Schennoni, ambos con 19 positivos.