Secciones

Obras teatrales anuncia la cartelera de septiembre y octubre en la Ufro

E-mail Compartir

La Cartelera Artístico Cultural Internacional de la Universidad de La Frontera anuncia el estreno de tres obras teatrales para la segunda parte del año.

La Dirección de Extensión y Formación Continua informa que el Mes de la Patria será resorte para el debut de 'El velorio', obra creada por el Laboratorio Teatral de la Ufro, un trabajo con carácter regional e indentitario que apuesta por rescatar aspectos de nuestra idiosincracia.

En octubre, en tanto, será el turno de subir a las tablas para la obra 'Memorial del bufón' de Juan Radrigán y 'Que tiempos aquellos... Fanta y Romo' de Víctor Faúndez, ambas a cargo de la compañía Los Locos del Pueblo.

Las funciones tendrán lugar en el aula magna de la Ufro.

Película rodada en Temuco lleva al cine a dos populares youtubers

En post producción. La comedia 'Viviendo desconectado', que está en plena post producción, cuenta en el reparto con las actuaciones de Vardoc y Xoda.

E-mail Compartir

Hacer su primera película fue algo casi inevitable. Estar ya en la segunda tiene mucho sentido. Así lo cree el realizador temuquense Cristián Mansilla, que junto al también temuquense Álvaro Díaz, trabaja en la post producción de la comedia cinematográfica 'Viviendo desconectado', una cinta original que esperan entregar en octubre de 2014 para llegar a las salas de cine del país.

Cada verano Mansilla se juntaba con sus amigos y pares estudiantes de comunicación audiovisual. Las ideas y el entusiasmo brotaban a borbotones. Así nació su ópera prima, 'Inculpado' (2011), y así arrancó en 2014 'Viviendo desconectado', película dirigida y escrita por Díaz y Mansilla, una dupla que se propone liderar todos los proyectos que sean posibles de aquí en adelante.

La película en cuestión fue rodada en febrero, a lo largo de 17 días, y se ha mantenido sin hacer mucho ruido porque el equipo de producción ha preferido, hasta ahora, concentrarse en el proceso creativo.

Así lo explica el propio Cristián Mansilla. 'Hemos estado preocupados de la post producción de la película y de hacer las cosas bien que hacer difusión. Hicimos la preproducción en diciembre de 2013, en enero afinamos los detalles y la rodamos en febrero en distintas locaciones de Temuco'.

Entre los lugares elegidos para escenificar esta comedia romántica hay plazas, cafés y en general, sitios que muestran un Temuco muy urbano. Incluso la cinta cuenta con planos aéreos de la ciudad.

'Viviendo desconectado' es la historia de un joven adicto a la web y, en particular, a las redes sociales. 'Es un joven que hace videos para internet y que de pronto se ve enfrentado al hecho que la gran red se acaba y debe aprender a vivir sin ella; algo que a su parecer le viene de maravilla', comenta el realizador Álvaro Díaz.

El guión original de la cinta surge de situaciones que han vivido los propios directores, que le han sucedido a sus amigos e incluso se dan el lujo de tomar como insumos para los parlamentos las formas de expresión de varios cercanos y conocidos. En general, se trata de situaciones que en más de una oportunidad los han hecho sonreír o reír de buena gana, comenta Mansilla.

La cinta cuenta con la participación de Renato Candia (músico) y Paulina Ordóñez (estudiante de teatro) en los roles protagónicos y en el reparto figuran dos de los youtubers más populares y conocidos de Chile. Se trata de 'Vardoc' (Nicolás Liñan de Ariza), gamer y video blogger, y 'Xoda' (Cristián Moreno Urrea), también gamer y un entretenedor neto.

Los co-directores de esta película comentan que el entusiasmo del equipo sigue vivo, aunque aún no resuelven toda las materias de post producción. 'Tenemos que conseguir una empresa que nos ofrezca un buen trabajo de sonido. Para ello estamos viendo cómo financiar, porque este proyecto lo estamos haciendo a pulso como Turnio Studio y nuestra meta es llegar a las salas de cine', recalca Mansilla.

Ópera de Mozart será llevada a escena en formato para niños y niñas

E-mail Compartir

'Bastián y Bastiana', la ópera prima de W.A. Mozart, será llevada a escena en una versión para el público infantil el próximo 17 de agosto, a las 16 horas, en el Teatro Municipal de Temuco.

La puesta en escena es un trabajo artístico y pedagógico preparado por Bandurria Producciones, la cual busca acercar a los nuevos espectadores al mundo de la lírica.

Esta producción regional destaca con canto y actuaciones valores como la amistad, el amor y la belleza de espíritu.

El valor de las entradas es de 3 mil y 2.400 pesos.