Secciones

Bafotito hará función en el Municipal antes de viajar a Brasil

E-mail Compartir

En el Teatro Municipal para mañana, a las 20 horas, está programada la función de despedida del Ballet Folclórico Infantil de Temuco, Bafotito, que se apronta para viajar a Brasil con miras a celebrar una gira de presentaciones.

De cara a su segunda aventura en los escenarios internacionales, el Bafotito dirá hasta pronto con un espectáculo de música y danza en lo que definido como un tributo al folclor nacional. El espectáculo es organizado por la agrupación de padres del elenco infantil. El valor de la adhesión para ese día será de $2 mil por persona.

El grupo Cómo Asesinar a Felipes visitará Temuco el 25 de agosto

E-mail Compartir

Cuatro ciudades incluirá en una gira sureña que celebrará en agosto la banda nacional Cómo Asesinar a Felipes, en cuyo itinerario incluirá a la capital de La Araucanía.

Así lo difunde La Unión Agencia, que adelanta desde ya varias novedades para esta tanda de conciertos, en la cual el grupo se dará el gusto de estrenar algunas canciones de su próximo disco, el cual pretenden lanzar oficialmente en octubre de este año. Se trata de un nuevo material grabado en marzo en los estudios de Billy Gould en San Francisco (Estados Unidos), que ha trabajado antes con Faith No More.

La gira considera Puerto Montt, el 21 de agosto; Valdivia, el 23; Temuco, el 25 en el aula magna de la UCT y Concepción, el 28 de agosto.

Matraz vuelve después de 9 años

En vivo. La banda de rock y metal progresivo se reunió para celebrar una gira nacional que incluye a Temuco. Anuncian que siguiente paso es un nuevo disco.

E-mail Compartir

El año 2005 Diego Aburto, Marcelo Stuardo, Claudio Cordero, Jorge García y Loreto Chaparro decidieron poner una pausa al grupo Matraz. Para entonces la banda chilena de rock y metal progresivo había conquistado miles de oídos y traspasado nuestra fronteras con conciertos en México y Brasil. Nueve años después la 're-unión' es un hecho. El grupo tiene en carpeta un nuevo disco y para alegría de sus fans locales el jueves (7) protagonizará un reencuentro con Temuco, a las 20 horas, en el aula magna de la UCTemuco (con entrada liberada).

Así lo dio a conocer el coordinador de la cartelera de arte y cultura de la casa universitaria, Carlos Morales, y desde Santiago, lo confirmó el baterista y percusionista de la banda Marcelo Stuardo.

Formada en Santiago el año 1996, Matraz alcanzó a editar tres álbumes antes de poner pausa a su trayectoria. Se trata de 'Tierra Herida' (1998), 'Tiempo' (2001 / inspirado en versos de Gabriela Mistral) y 'Gritaré' (2003), los cuales lo consolidaron como un grupo rock y metal progresivo influenciado por la música docta, el jazz y la música étnica, combinación que le jugó a favor para atraer público a sus presentaciones.

Luego de 9 años de trabajo ininterrumpido (entre 1996 y 2005) y de cerrar un período de expansión internacional con exitosas presentaciones en el Festival 'Baja Prog', en Mexicali, Baja California, México; 'Santiago Art Rock' y 'Rio Art Rock Festival' en Rio de Janeiro, Brasil; Matraz ha vuelto a las pistas en 2014 y con ganas de seguir creando. Así lo explica el percusionista Marcelo Stardo.

'Dejamos de tocar como Matraz para dedicarnos a proyectos personales. Somos todos músicos profesionales y optamos por proyectos solistas y colaboraciones con otros músicos y cantantes dentro y fuera de Chile (...) Así nos distanciamos. Hoy, como todos ya teníamos nuestros trabajos estables y nuestras familias, nos reunimos otra vez. Claro que no fue algo que se dio de la noche a la mañana. Eso sí, es fruto del entusiasmo creativo', afirma.

El retorno de la banda congrega a los cinco integrantes que estaban el año 2005. Estos son Diego Aburto (composición, piano y teclados), Claudio Cordero (guitarra), Marcelo Stuardo (batería y percusión), Jorge García (bajo) y Loreto Chaparro (en la voz).

Matraz vuelve a los escenarios y a la experiencia del sonido en vivo gracias a un proyecto de itinerancia financiado por el Fondart del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

La gira sureña en cuestión considera presentaciones en Talca, Concepción, Temuco, Valdivia y también en Puerto Montt .

Una hora y treinta minutos de música sobre el escenario promete la banda y del repertorio habla Stuardo.

'Presentaremos mucho de nuestro repertorio, pero tenemos algunas novedades también. Como empezamos a ensayar en mayo; en lo que va del año ya tenemos dos canciones nuevas que esperamos compartir con nuestros seguidores en esta gira', precisa el baterista de la banda.

Y como una de las razones para volver a reunirse fue entrar en una nueva dinámica creativa, el grupo quiere seguir haciendo nuevas canciones. El norte, claro está, es dar vida a un nuevo disco.

'El próximo verano queremos meternos a un estudio para grabar el material de una nueva placa discográfica. No queremos vivir sólo con nuestro pasado. Nos juntamos justamente para seguir creando y generar cosas nuevas', declaró Stuardo.

Atrás quedan los años de inexperiencia, de casi cero difusión para promover el trabajo, los años de afiches, de consolidación a punta de tocatas y de reconocimiento día tras día gracias a una propuesta generosa y compleja en lo musical. Hoy, Matraz vuelve con madurez al mundo de la música y con planes de atender las invitaciones que les han llegado de México y Argentina (ya confirmadas), y tal vez, llevar su sonido s Suecia.

Los primeros integrantes de Matraz fueron el bajista y compositor Inti Oyarzún; el compositor, pianista y tecladista, Diego Aburto; y el percusionista y baterista, Marcelo Stuardo.

1996

2005