Secciones

Asaltó con un cuchillo a su abuelita

recién salido de la cárcel. Mauricio Pavez le robó tres mil pesos.

E-mail Compartir

En prisión preventiva, formalizado por los delitos de robo con violencia y amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, quedó 'el nieto del año'. Se trata de Mauricio Eduardo Pavez Reyes (24 años) acusado de asaltar con un cuchillo a su abuelita, una mujer de 65 años en Puerto Saavedra.

Mauricio Pavez había salido de la cárcel sólo el 7 de abril luego de cumplir una condena de 541 días de presidio por un robo en lugar habitado.

El fiscal jefe de Carahue, Luis Torres, explicó que la víctima acudió junto a una hija hasta la tenencia de Carabineros de Puerto Saavedra para denunciar el violento robo que el 1 de agosto sufrió a manos de su nieto, en su casa ubicada en el sector Choñi.

Según la mujer, ella se encontraba con otro nieto de un año cuando llegó Mauricio Pavez Reyes en estado de ebriedad. Luego de comer el almuerzo que cocinaba, le exigió dinero con insultos y ante la negativa de su abuela la tomó con violencia, la arrojó sobre la cama y le sacó de un velador $3.000 en monedas, mientras la amenazaba con un cuchillo.

Después de advertirle que la mataría si lo denunciaba el imputado huyó a Nueva Imperial, a la casa de su madre. Fue su propia progenitora la que llamó a Carabineros para entregarlo cuando supo lo que había hecho con su abuela, explicó el fiscal Torres.

Mauricio Pavez Reyes fue detenido por la SIP de Carabineros de Carahue cuando trataba de abordar un bus para escapar.

Vecinos de Padre Las Casas molestos por cierre del único banco de la comuna

bancoestado. Luego del atentado sufrido en febrero pasado, la sucursal de BancoEstado cerró sus puertas y no las ha vuelto a abrir. Se estima que a fines de agosto comenzarán las reparaciones.

E-mail Compartir

Tras el atentado sufrido la noche del 3 de febrero en el BancoEstado de la comuna de Padre Las Casas (PLC), la sucursal cerró sus puertas, dejando a la localidad sin ninguna oficina bancaria.

Luego de seis meses de espera, tanto vecinos como el municipio están alertas a alguna solución, puesto que a la fecha no han recibido alguna respuesta por parte de la institución.

Además de la incomodidad y costo para los vecinos, sobre todo aquellos de la zona rural, quienes deben viajar a Temuco para realizar cualquier trámite, la comuna sólo cuenta con un cajero automático para abastececer a más de 75 mil habitantes.

En efecto, según lo señalado por los vecinos, el cajero de la comuna -ubicado al interior de un supermercado- ha tenido problemas de funcionamiento durante lo que va del año, básicamente por la cantidad de giros diarios que se realizan, lo que ocasiona que éste se encuentre muchas veces sin dinero.

En relación a la reapertura del BancoEstado, el alcalde de la comuna, Eduardo Delgado, sostuvo que éste comenzará a ser reparado a fines de este mes, por lo que se espera que entre en funcionamiento durante los próximos meses.

'Lo único que hemos escuchado son rumores, información por gente que trabajaba ahí que nos señalaron que se reabriría como en tres meses, pero ya han pasado seis', cuenta Marcela Esparza, presidenta de la Unión Comunal de Padre Las Casas.

Según Esparza, la falta de un banco no sólo se limita a realizar giros de dinero, lo que se puede paliar con un cajero automático, sino que la gran dificultad es al momento de hacer trámites más complejos.

'Esto demanda recursos, dinero y tiempo. En Temuco hay sólo una sucursal en el centro, y está siempre colapsada. También hay una oficina en Avenida Alemania, pero eso ya es un gasto de tiempo y plata mayor', comenta la dirigenta, quien enfatiza en que la falta de una sucursal bancaria los limita incluso para dejar un reclamo al respecto.

'No hay quien nos reciba para hacer nuestros descargos. Ya se viene septiembre, y hay mucha gente a la que le pagan su aguinaldo de Fiestas Patrias encima del 18, y van a tener que ir hasta el centro de Temuco para cambiar sus cheques, al igual que la gente de la zona rural. El que no tiene plata, no puede salir de Padre Las Casas', puntualiza Esparza, quien hace hincapié que la necesitad de un banco se ha convertido en una verdadera urgencia para la comuna.

Si bien -y a pesar de la insistencia- no fue posible recibir una respuesta desde el Departamento de Comunicaciones de BancoEstado, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, sostuvo que dicha sucursal comenzará a ser habilitada a fines de agosto, por lo que se estima que durante los próximos meses estará nuevamente en funcionamiento.

Delgado, quien se reunió con el jefe zonal del BancoEstado la semana pasada, afirmó que 'la gerencia del BancoEstado me señaló que comenzarán a fines de agosto las obras de mejoramiento de la sucursal, el que contará con el doble de metros cuadrados'.

Según relata Delgado, las nuevas instalaciones corresponden a la actual sucursal cerrada, la que ampliará sus servicios a través de la habilitación del segundo piso del inmueble.

'Esperamos contar con un mejor servicio, donde además debiesen haber más funcionarios', dijo el edil, agregando que 'esta es la pioridad que tienen ellos (BancoEstado) y nosotros, donde el acuerdo que tenemos es tener una oficina operativa en Padre Las Casas'.

En relación a los motivos de porqué sólo existe un cajero automático y una sucursal bancaria, el alcalde de Padre Las Casas infiere que tras las clonaciones de tarjetas y los alunizajes a cajeros automáticos, los bancos no tienen interés en prestar estos servicios por temor a los robos.

'Hoy día nadie quiere tener cajero, porque las empresas no quieren que les entren a robar. De hecho, nosotros propusimos que se instale un cajero en la propia municipalidad', cuenta Delgado.

En relación a otra sucursal bancaria, el edil padrelascasino sostiene que ha tenido conversaciones con varias instituciones, pero que no han llegado a buen puerto. 'Para la población que tenemos, se hace necesario -y nos merecemos- contar con otro banco', expresó.

'Esto demanda recursos, dinero y tiempo. En Temuco hay sólo una sucursal en el centro, y está siempre colapsada'.

'Para la población que tenemos, se hace necesario -y nos merecemos- contar con otro banco'.

Un