Secciones

Copiloto de vehículo es clave en caso de ciclista

pucón. Hoy a las 11.30 horas será formalizado el presunto homicida.

E-mail Compartir

Carabineros de Pucón se encuentra buscando al copiloto que habría acompañado a Héctor Damián Carvajal Martin (32), el único detenido por el atropello del triatleta Giuliano Mora Bernal (43) quien murió el sábado cuando practicaba en su bicicleta para el Ironman de Pucón 2015.

Para la Fiscalía es fundamental reconstruir los acontecimientos a partir de las declaraciones de testigos.

Héctor Carvajal Martin fue detenido la madrugada del domingo en su domicilio en la comuna lacustre. Sin embargo, el automóvil se encontraba en Temuco en donde fue periciado por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la capital regional.

En el marco de la investigación se logró determinar que el conductor -que habría atropellado a Giuliano Mora en la ruta variante internacional, dándose posteriormente a la fuga- iba acompañado por una persona, cuya declaración es crucial para determinar su responsabilidad en el accidente y la posible ingesta de alcohol.

El copiloto estaría identificado por parte de la policía, así que podría ser contactado en las próximas horas.

Héctor Carvajal Martin será formalizado hoy a las 11.30 horas por parte del fiscal Jorge Calderara en el Juzgado de Garantía de Pucón. Su detención se extendió hasta este martes debido a que el fiscal precisaba de más peritajes.

En tanto, hoy será sepultado en el cementerio Parque Sacramental a las 12 el triatleta Giuliano Mora Bernal, tras un homenaje que comenzará a las 10 horas en el Gimnasio Municipal de Pucón.

Se espera nuevo frente de mal tiempo para hoy y mañana

emergencia. Meteorología alerta de ráfagas de 50 kilómetros por hora y menores precipitaciones. Ayer se habilitó el tránsito de vehículos en el paso Mamuil Malal.

E-mail Compartir

Un nuevo frente de mal tiempo pronosticó la Dirección Meteorológica de Chile para hoy y mañana, el que contempla ráfagas de viento de 50 kilómetros por hora y menores precipitaciones, lo que mantiene la alerta amarilla decretada por la Onemi en La Araucanía.

Se espera para el día miércoles, la caída de chubascos de agua nieve en los sectores altos de la corillera.

En tanto, a primera hora de ayer, la ruta internacional fue habilitada para el tránsito de vehículos a través del paso Mamuil Malal.

Esto gracias a un lunes con favorables condiciones climáticas y al trabajo realizado durante todo el fin de semana por los equipos de emergencia, lo que permitió que la cifra de afectados por el frente de mal tiempo en la Región disminuyera en un 27% en las últimas 24 horas.

Las labores a cargo del jefe (s) de la Onemi, Juan Cayupi, continuarán hoy en terreno atendiendo a las distintas necesidades de los municipios. La entrega de ayuda principalmente se ha enfocado en cajas de alimentos, un total de 160 repartidas hasta ayer.

Sin embargo, la necesidad de los 2 mil 262 afectados obligó al Gobierno a pedir más recursos para dar a basto la demanda.

También se han antregado sacos de carbón a las familias para suplir sus necesidades más inmediatas, como lo es el secado de ropa y calefacción.

'La alerta amarilla implica estar con los comités de operaciones de emergencias activados, para prestar los recursos necesarios si se produce nueva afectación. Estimamos que la cantidad de precipitaciones no provoque mayores situaciones de emergencia', dijo Cayupi en relación al nuevo frente de mal tiempo.

Según las cifras oficiales, a la fecha ya han caído al menos 60 milímetros de agua.

A las 6.30 de la mañana de ayer, el gobernador de Cautín José Montalva, dio instrucciones de abrir el paso fronterizo Mamuil Malal, en la comuna de Curarrehue, producto del despeje y mejora de la ruta internacional CH-199.

Con total normalidad funcionó el tránsito de todo tipo de vehículos por el paso desde las 9.00 de ayer.

Igualmente, las autoridades llamaron a la precaución. 'Hacemos un llamado a que quienes transiten por la ruta internacional lo hagan con extremo cuidado, puesto que no queremos accidentes en el lugar', dijo el gobernador Montalva.

Las máquinas de Vialidad del MOP trabajaron en despejar la ruta, por lo tanto el tránsito se mantuvo en buenas condiciones.

El comisario de la novena comisaría de Pucón, mayor Jorge Albistur, informó que las labores policiales que se extendieron durante todo el fin de semana, continuaron ayer en la comuna de Curarrehue, en el sector de Correo Viejo, donde había unas 26 familias aisladas.

Es por lo anterior que Carabineros de Pucón, Catripulli y la Sección Aérea de La Araucanía permitió llegar a esas personas con ayuda básica como cajas de alimento y carbón.

El lugar se encontraba sin energía eléctrica y con problemas de conectividad por lo que 'los equipos de emergencia enfocaron su labor en el ayudar a personas enfermas y enfermos crónicos', dijo Albistur.

Carabineros dispuso durante todo el fin de semana de la permanencia de personal de la sección aérea apostados en Pucón y también del Gope que fueron los medios por los cuales la Onemi llegó hasta estos domicilios de las familias afectadas.

El personal policial que sobrevolaba la zona se debió trasladar de emergencia en horas de la tarde de ayer hasta Curarrehue ya que al menos tres viviendas se mantuvieron con riesgo de derrumbe y precipitarse a las aguas del río Trancura.

Esto debido a la crecida del cauce por efecto del temporal. Hasta el lugar ubicado junto al puente Curarrehue también acudió el alcalde de la comuna Abel Painefilo y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Pucón y Curarrehue, los que entregaron asistencia a las familias.

La autoridad comunal advirtió a las familias eventuales riesgos ante un nuevo frente, pues una nueva crecida podría erosionar la ribera del río y destruir las viviendas.

'Las familias fueron evacuadas a casas de familiares por la municipalidad y se pretende trabajar ahí momentáneamente y con un tipo de contención para evitar que la casa se derrumbara', explicó el mayor Albistur.

También se realizó otro operativo para trasladar desde las termas de Menetúe hasta Pucón a un menor que padecía de una enfermedad crónica y que necesitaba de tratamiento urgente. La víctima que había llegado el viernes al centro termal fue derivado al Hospital Regional de Temuco.