Secciones

Gimnastas sortean el primer selectivo

rítmica. Cuatro valores regionales destacaron en el arranque de los clasificatorios para Sudamericano 2014.

E-mail Compartir

Dentro del calendario anual de las gimnastas de los clubes Colegio Bautista y Vilcún, el Sudamericano de Rítmica aparece con letras destacadas.

El certamen es el desafío más importante para ellas en la temporada y en Talca dieron un paso importante para ir asegurando su presencia en la cita internacional. Las deportistas destacaron en el primer selectivo 2014 con cuatro de sus valores: Javiera Rubilar, María Fernanda Chacón (ambas del Club Vilcún), Paloma González y Paulina Quilaqueo (las dos del Club Colegio Bautista).

Todas se posicionaron entre las mejores de las series por implementos y en el all around.

Dentro del grupo, la que obtuvo los mejores resultados fue Javiera Rubilar. La deportista se quedó con el primer puesto de la clasificación general de la serie juvenil y confirmó que en la actualidad es la mejor chilena de su serie.

'Estoy feliz por lo que hice. Entrené duro para el clasificatorio y gracias a eso anduve bien. Sin embargo, tengo claro que debo mejorar mucho todavía', sostiene Javiera Rubilar, que fue la mejor juvenil del certamen en el all around (sumatoria de cuatro implementos).

Paulina Quilaqueo también cumplió en el certamen. La gimnasta se quedó con el tercer puesto en implemento aro serie juvenil.

En la misma categoría, Paloma González trepó hasta la tercera casilla en el implemento balón.

Las actuaciones de las representantes de La Araucanía se cerraron con la medalla de bronce que atrapó María Fernanda Chacón en manos libres (serie infantil).

'Las chicas pueden dar mucho más. Les fue relativamente bien en este primer clasificatorio, pero tienen condiciones para obtener resultados mucho más positivos', remarca Pamela Salazar, entrenadora de los clubes Colegio Bautista y Vilcún.

'En el segundo clasificatorio se la tendrán que jugar toda para asegurar su presencia en la Selección Chilena', añade la DT.

Para asegurar un espacio en el equipo nacional que irá al Sudamericano de Cali, Colombia (15 al 23 de noviembre), las deportistas necesitan estar entre las tres primeras del ranking de sus categorías.

Las clasificaciones de las series preinfantil, infantil, juvenil y superior contabilizarán las actuaciones del selectivo que se desarrolló en Talca y del clasificatorio que se disputará el 6 de septiembre en Santiago.

Quienes alcancen los tres puntajes más altos en el all around por cada categoría defenderán a Chile en Colombia.

'Confío en que lograremos los puntajes necesarios para ir al Sudamericano. Las cuatro gimnastas de la Región que estamos en los selectivos tenemos nivel para clasificar', plantea Javiera Rubilar.

La preparación de las gimnastas para el segundo selectivo de la temporada continuará en una concentración que se realizará en el Gimnasio Municipal de Vilcún.

La capacitación partirá el lunes y estará a cargo de las entrenadoras Neli Pischelina (bielorrusa) y María Cruz Cobelas (española).

El campus será financiado por el Colegio Bautista, la Municipalidad de Vilcún, Aproleche Araucanía y la productora Paradigma.

Antes de esa capacitación, las dos entrenadoras extranjeras dictarán una clínica de gimnasia rítmica en el Colegio Bautista de Temuco. La actividad se desarrollará el sábado y domingo.

Sampaoli confirma que se queda hasta el Mundial 2018

DT. Pone fin a las especulaciones con comunicado de prensa.

E-mail Compartir

A través de un comunicado de prensa publicado en la página web de la ANFP, el entrenador Jorge Sampaoli confirmó que seguirá al mando de la Selección Chilena hasta el Mundial de Rusia 2018.

El escrito dice que 'luego de reunirme esta mañana (ayer) con el presidente de la ANFP y de la FFCh, señor Sergio Jadue, deseo informar que he tomado la decisión de mantenerme en el cargo de Director Técnico de la Selección de Chile y dirigirla para la próxima Copa América 2015 en Chile, la Copa América del Centenario en Estados Unidos 2016 y las Clasificatorias de Rusia 2018, incluyendo nuestra participación en dicha Copa del Mundo'.

Estas líneas aparecen al final firmadas por Jorge Sampaoli, con fecha 5 de agosto de 2014.

Esto ocurrió después que en una reunión con un grupo de periodistas deportivos, el casildense diera a conocer su intención de continuar al mando de la selección nacional, incluso con la opción de levantar la cláusula de salida que contenía su contrato.

Ahora, esta decisión traía como consecuencia una mejora en su sueldo de aquí al término de su vínculo con la ANFP, ese que legalmente expiraba en 2017, pero con esa cláusula de salida que según el propio DT varios clubes habrían estado dispuestos a cancelar.

Sampaoli por varios medios había informado en las últimas semanas que su 'compromiso moral' con Chile era hasta la Copa América 2015, dejando en duda su continuidad tras el torneo regional.

Ahora, con Sampaoli confirmado por lo menos por tres años más, el trabajo en Juan Pinto Durán se enfocará en buscar nuevas caras para los torneos más importantes que se aproximan a partir de 2015.

El desafío más cercano será la Copa América del próximo año. La competencia de selecciones se disputará en las sedes de Temuco, Antofagasta, La Serena, Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Rancagua y Concepción.