Secciones

Líder de los agricultores: 'El Estado ha sido incapaz de asegurar la paz'

conflicto. Patricio Crespo, presidente de la SNA, visitó a los gremios del agro regional.

E-mail Compartir

Duras palabras expresó el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo, de visita en La Araucanía. El dirigente señaló que 'el Estado no ha sido capaz de asegurar la paz en la Región'.

Sus dichos los hizo durante su visita, que culmina hoy, a distintos gremios para hablar sobre la realidad que se vive en la Región a raíz de la problemática mapuche.

Crespo dijo que, si bien no tiene claro el diagnóstico, pretende plasmarlo luego de reunirse con la Multigremial, la Asociación de Víctimas de Violencia Rural, CorpAraucanía y también con organizaciones del mundo indígena como la Enama.

Crespo mostró además su preocupación por las distintas formas en cómo el Gobierno ha encarado un hecho de similares características, como fue el caso bomba del metro de Santiago y la Ley Antiterrorista.

'Para una bomba en el metro de Santiago se aplica, pero para un ataque incendiario que ocurre en esta Región parece que fueran ciudadanos de segunda categoría', concluyó.

Prisión preventiva para conductor que habría atropellado a triatleta de Pucón

pesar. Giuliano Mora fue sepultado ayer en el Parque Jardín en una masiva ceremonia.

E-mail Compartir

Dejando caer suavemente una rosa sobre el ataúd, Delissett Méndez se despidió de su amado Giuliano Mora Bernal (43), quien repentinamente perdió la vida luego de ser presuntamente atropellado por Héctor Carvajal Martin (32) mientras practicaba ciclismo en Pucón.

El victimario, un bombero, empleado de una gasolinera, conocido en la comuna como 'El Serrucho', fue detenido casi 12 horas después.

Pasado el mediodía de ayer en el Juzgado de Garantía de la ciudad, partió la audiencia de formalización de cargos en contra del conductor del todoterreno Mitsubishi Montero año 1999, por su presunta responsabilidad en el fatal atropello.

Mientras Delissett y sus tres hijos despedían los restos de Giuliano en una masiva y emotiva ceremonia en el cementerio Parque Jardín con total respeto, resignación y entre lágrimas, la familia del conductor se enteraba de lo peor: Héctor Carvajal pasará los próximos tres meses en prisión mientras se investigan los hechos.

Esto gracias a los antecedentes expuestos por el fiscal, Jorge Calderara, que entregó argumentos suficientes para lograr que el juez de garantía, José Luis Maureira, decretase la medida de prisión preventiva y permitiese indagar el caso bajo la figura penal de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte.

Según el parte médico, producto del fuerte impacto, el triatleta quedó policontuso, con una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica, falleciendo minutos más tarde, en el Hospital de Pucón.

El magistrado Maureira, al inicio de la formalización expuso a los presentes que se trataba de una audiencia atípica puesto que conocía tanto a la víctima como al imputado. Sin embargo, tras ser consultados, tanto el fiscal como la defensora pública, Gloria Castro, desestimaron su inhabilitación.

El imputado arriesga una pena que fluctúa desde los tres a los cinco años de cárcel. Terminada la audiencia, fue trasladado hasta la cárcel de Villarrica. Su defensora no quiso emitir declaraciones pero deslizó que es probable que apelen a la medida cautelar.

Según los antecedentes aportados por Carabineros como resultado de las pesquisas ordenadas por el fiscal Calderara, se tomó declaración a distintos testigos. Entre ellos, el copiloto que iba a bordo del todoterreno, quien contó que en la noche anterior al atropello, luego de jugar un partido de fútbol, compartió un vaso y medio de pisco con bebida en la casa de Héctor.

El juez Maureira indicó que más allá de la cantidad indicada por el testigo, el antecedente del consumo es relevante ya que al lograrse la detención 12 horas después del atropello, la alcoholemia no arrojó alcohol en la sangre. Sin embargo, la ley permite que en el caso de fuga, se pueda presumir el estado de ebriedad si existe algún dato que de luces de ello.

También el fiscal contó en la audiencia, que el mismo copiloto declaró haber advertido al conductor sobre el atropello. Para el juez, el no prestar ayuda fue un acto de 'desprecio a la vida'. Los servicios de inteligencia y la SIP de Carabineros, establecieron que el imputado contactó a dos amigos, uno mecánico, para enviar su vehículo para reparación a Temuco. Para el magistrado, ese hecho fue tratar de ocultar evidencia.

'El imputado tuvo el suficiente tiempo para trasladar el vehículo desde Pucón hasta Temuco, ocultarlo en un taller e intentar repararlo antes que la policía lo detuviera', afirmó el fiscal jefe de Pucón.

Los últimos antecedentes, los entrega una testigo presencial del atropello y el pre informe de la Siat de Carabineros que concluye como causa basal del accidente, que el conductor colisiona por alcance al ciclista por no estar atento a las condiciones del tránsito.

Las lágrimas y muestras de afecto se hicieron notar durante toda la jornada que ayer. Primero fue un sentido homenaje en el gimnasio municipal de la comuna. Allí, unas 800 personas recordaron la calidad humana del funcionario municipal que se preparaba para el Ironman 2015.

Giuliano Mora, descrito como un buen esposo, padre, trabajador y militante del partido radical socialdemócrata, fue despedido entre aplausos. 'Nuestro sentimiento es de profundo pesar. A Giuliano todos lo conocieron en Pucón, sus sentimientos, la alegría de vivir, de ser un deportista (...) como familia estamos dolidos y la justicia tiene que hacer su trabajo', finalizó su hermano, Marcelo Mora.

'El imputado tuvo el suficiente tiempo para trasladar el vehículo desde Pucón hasta Temuco, ocultarlo en un taller e intentar repararlo'.

'A Giuliano todos lo conocieron en Pucón, sus sentimientos, la alegría de vivir, de ser un deportista (...) la justicia tiene que hacer su trabajo'.