Secciones

Natación proyecta a sus nuevosvalores desde piscina temperada

trabajo formativo. Los talentos de la disciplina entrenan en la alberca del Polideportivo Rufino Bernedo con la idea de llegar a las selecciones nacionales.

E-mail Compartir

A la hora de hablar del proyecto de natación que lidera en el Centro de Entrenamiento Regional (CER), el técnico Milenko Bradanovic lanza una frase decidora.

'Acá tengo todo lo que siempre soñé', afirma el entrenador, mientras observa en toda su dimensión la piscina temperada del Polideportivo Rufino Bernedo de Temuco. El escenario es la cuna donde se forman los nuevos exponentes de la disciplina y Bradanovic dice que el lugar cumple con los requerimientos para realizar un proyecto exitoso.

'Con las condiciones, los espacios, los tiempos y los apoyos que disponemos es posible pensar en objetivos importantes. Los que trabajamos en este proyecto estamos muy ilusionados', plantea el DT.

La iniciativa que lidera Bradanovic se concentra en la alberca que fue inaugurada en noviembre del año pasado y que con su puesta en funcionamiento materializó un anhelo de décadas de los nadadores regionales. La piscina temperada semiolímpica que levantó el IND se transformó en el segundo hogar de 20 deportistas entre los 10 y 13 años.

Los talentos -nacidos en las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Lautaro- fueron elegidos en un proceso selectivo abierto que se realizó a principio de temporada.

Los escogidos iniciaron en marzo un trabajo que incluye cuatro horas de entrenamientos diarias (seis veces por semana) y que apunta a generar valores con proyección nacional e internacional.

'Lo que anhelamos es llevar a nuestros chicos a las selecciones nacionales de menores en un plazo de dos años. Esa es nuestra primera meta', remarca Bradanovic, quien comparte labores técnicas con Mauricio Yagi.

Para alcanzar el objetivo, la iniciativa tiene continuidad garantizada en el tiempo y dispone de apoyo adicional al técnico.

'Contamos con kinesiólogos y nutricionistas. Con eso, complementamos todo lo que nos enseñan los profes', afirma Natalia Cortés, una de las nadadoras del CER y que tiene objetivos claros en su carrera.

La deportista proviene del Club de Natación de Temuco y viene de ganar el Campeonato de Natación Escolar Soprole.

'Lo que quiero es llegar pronto a la Selección Chilena y después irme al Centro de Alto Rendimiento de Santiago. Para eso estoy entrenando', añade Natalia Cortés, quien es alumna de la Escuela Llaima de Temuco.

El sueño es el mismo que tiene Benjamín de La Fuente, otro de los deportistas que está en el grupo CER.

'Estoy bien entusiasmado, porque estamos trabajando bien. Tenemos los seis carriles para nosotros. Antes compartíamos piscina con mucha gente y así era difícil entrenar', sostiene de La Fuente.

'Lo que quizás más cuesta es seguir el régimen, que es bien estricto. Nos tienen prohibido comer frituras, por ejemplo. Eso es difícil en nuestra edad', plantea Mikaela Martorel, otra de las nadadoras que está integrada al proyecto.

Con el apoyo y las condiciones que disponen, los deportistas insertos en la iniciativa entrenan convencidos de que le entregarán en el corto plazo grandes alegrías a la natación de La Araucanía.

'Aprendí a nadar en el Club Temuco. Lo que quiero es llegar a ser como Kristel Köbrich'.

'Entreno seis días a la semana con la idea de consolidarme como nadadora y llegar al CAR'.

'Practico natación desde hace cuatro años. Quiero aprender bien los cuatro estilos de este deporte'.

'Desde que empecé a entrenar en esta piscina, mis tiempos han mejorado. Estoy ilusionado'.

Pedalera de Villarrica entrenacon miras al Mundial Máster

valerie coxhead

E-mail Compartir

Intensamente se prepara Valerie Coxhead para su participación en el Campeonato Mundial Máster de Mountainbike. La pedalera entrena en Villarrica con la idea de cumplir un papel destacado en el certamen. La competencia planetaria se disputará entre el 21 y 26 de agosto en Oslo, Noruega, y será el principal desafío de la temporada para la deportista. 'Me estoy preparando duro para el Mundial. De hecho he dejado de lado competencias para concentrarme de lleno en mis entrenamientos', dice Valerie Coxhead. La pedalera es la actual monarca del Campeonato Nacional XCO en la serie máster C damas.

Programan segunda fecha del campeonato Desafío 4 W

bajo pinar. La prueba reunirá a cuatrimotos y buggies.

E-mail Compartir

Ya está programada la segunda fecha del Campeonato Desafío 4 W Can-am Freemotor Academia Horta.

La prueba se vivirá el domingo 7 de septiembre en el Autódromo Bajo Pinar.

'Evaluamos las cosas y decidimos no llevar la prueba a Lautaro ni a Cholchol. Mantendremos el mismo escenario de la primera fecha de nuestro campeonato', sostiene Matías Horta, productor general del certamen.

La jornada tuerca pondrá en movimiento a pilotos, que competirán en series para cuatrimotos y buggies y le dará continuidad al campeonato que partió el sábado 26 de julio en Bajo Pinar.

'Nos jugamos por programar la fecha un domingo y no un sábado. Creemos que el cambio ayudará a incrementar la cantidad de pilotos y de público', remarca Horta.

La prueba reunirá principalmente a corredores de la zona sur, que se entusiasmaron con lo que se vivió en el arranque del certamen.

'Quedé motivado para participar en las próximas fechas del campeonato. Lo que vivimos en la primera fecha me llenó de entusiasmo', indica Rodrigo Ramos, piloto de Temuco que participó en el arranque de la competencia.

El certamen está programado en primera instancia a tres etapas. Sin embargo, existe la posibilidad que se adicione una fecha más.

La decisión dependerá de la respuesta de los pilotos y del público en la próxima etapa del Desafío 4 W.

'Como estamos partiendo con este proyecto, hay muchas cosas que están en evaluación. Lo que queremos, eso sí, es que nuestra competencia sea de carácter nacional', plantea Horta.

De incluirse una fecha más, lo más probable esa etapa se dispute en Concepción.

Lo que ya está claro es que el campeonato concluirá en el Autódromo Bajo Pinar.