Secciones

EE.UU. destruye puntos de artillería

De yihadistas. La fuerza aérea de ese país bombardeó posiciones del grupo extremista Estado Islámico (EI) en el norte de Irak.

E-mail Compartir

La fuerza aérea de Estados Unidos bombardeó posiciones del grupo extremista sunita Estado Islámico (EI) en el norte de Irak, dos años y medio después de haber declarado el fin de la guerra.

El ataque se produjo luego de que el Presidente estadounidense Barack Obama lo autorizara con el fin de proteger a militares estadounidenses y a las minorías amenazadas en la zona.

Según informó el portavoz del Pentágono, John Kirby, los aviones atacaron posiciones de artillería de los extremistas de EI que eran usadas para atacar a fuerzas kurdas cerca de Erbil. En la zona se encuentran desplegados solados de EE.UU, según informó la autoridad.

'Como dejó en claro el Presidente, los militares estadounidenses seguirán tomando medidas directas contra el EI cuando amenazan a nuestro personal y nuestras instalaciones', informó el Pentágono.

En tanto, Obama autorizó además el uso de la fuerza militar en ayuda de las tropas kurdas, conocidas como 'peshmergas', para 'desalojar' a los yihadistas que asedian a las minorías étnicas y religiosas en el norte de Irak, informó ayer el portavoz de la Casa Blanca, Johs Earnest.

ataque

La fuerza aérea iraquí también atacó posiciones del EI, de acuerdo con informaciones de los medios locales. En la noche del jueves murieron en ataques aéreos 130 yihadistas en la región de Mosul, según informó el portal kurdo Basnews. La web independiente iraquí Sumaria News indicó que más de 105 combatientes murieron y resultaron heridos en un ataque a la ciudad de Sinyar.

Ayer tres aviones de carga y dos jets de combate estadounidenses lanzaron ocho mil raciones de comidas preparadas y 20 mil litros de agua sobre las montañas de Sinyar, en el norte de Irak, donde se esconden miles de yazidíes y cristianos. Los funcionarios iraquíes y kurdos se mostraron agradecidos de esa ayuda que EE.UU. está prestando a los civiles. 'Le damos las gracias a Barack Obama', dijo Jalid Yamal Alber, del Ministerio de Asuntos Religiosos del gobierno kurdo en el norte de Irak.

El Ministerio para Inmigración y Desplazados de Irak también vio con agrado la entrega de ayuda. El portavoz ministerial Satar Nawruz dijo que llegó 'justo a tiempo'.

Por otra parte, la ONU está preparando una operación humanitaria y organizando con Irak un corredor humanitario para permitir la huida de la población de las zonas amenazadas en el norte del país.

8

Vicepresidente argentino fue procesado por falsificación

justicia. Esta es la segunda causa judicial que enfrenta Amado Boudou.

E-mail Compartir

El vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, sumó un nuevo procesamiento judicial, en este caso por la falsificación de los papeles de un automóvil que era de su propiedad.

El juez federal Claudio Bonadío dictó ayer su procesamiento como 'partícipe necesario de la falsificación de documento público', un delito que no implica prisión preventiva, y le impuso una multa por 10.000 pesos (US$ 1.200), informaron fuentes judiciales.

acusaciones

El vicepresidente ya había sido procesado meses atrás por corrupción. Fue acusado de supuesto cohecho y presuntas negociaciones incompatibles con el cargo de ministro de Economía que ocupaba cuando, según las denuncias, habría impulsado el levantamiento de la quiebra de la principal imprenta de papel moneda.

El diputado y precandidato presidencial del Frente Amplio UNEN, Julio Cobos, afirmó que el caso 'es una razón más para que tome licencia del cargo'. 'Obviamente esto afecta la figura presidencial porque además de presidir el Senado, Boudou cumple con otras obligaciones como los viajes al exterior', afirmó.

El diputado del Frente Renovador Adrián Pérez, por su parte dijo que es 'insostenible' que el vicepresidente continúe en el cargo porque 'está procesado en dos oportunidades por hechos graves'. 'Nosotros vamos a insistir con el juicio político, pero esperemos que el Gobierno reflexione, porque el país no puede seguir teniendo un vicepresidente que está procesado en dos oportunidades por la justicia', declaró Pérez a la agencia local DyN.