Secciones

La PDI detuvo a dos delincuentes por el crimen de un ex regidor en Angol

proceso. Ambos aprehendidos cumplían condena en la capital de Malleco por otros ilícitos. Los dos detenidos estaban con beneficio al momento de cometer el homicidio.

E-mail Compartir

Una huella dactilar y el rastreo de una llamada telefónica resultaron claves para que el personal de a PDI detuviera a dos delincuentes como autores del crimen del ex regidor, Luis Strube Paris (89 años ), ocurrido el 24 de mayo en Angol.

Los detenidos por la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) son Pablo Eleazar Muñoz Infante, apodado 'El Tunazo' y Manuel Alejandro San Martín Arriagada, apodado el 'El Mono', este último se encontraba cumpliendo una condena de 10 años y un día de cárcel por el delito de robo con violencia, y al momento del crimen gozaba del beneficio de salida diaria. El otro imputado estaba con firma los domingos.

El cuerpo de Luis Strube fue encontrado el 24 de mayo por una mujer que trabajaba como asesora del hogar en la vivienda ubicada en la calle Vicente Pérez Rosales 370 de Angol.

Aunque el cadáver presentaba lesiones, los exámenes tanatológicos revelaron más tarde que la causa de su muerte se debió a una asfixia por estrangulamiento.

El comisario Carlos Alderete, jefe de le Bipe de Angol, sostuvo que las indagaciones para aclarar el crimen del ex regidor se realizaron con un equipo multidisciplinario desde que ocurrió el hecho. 'En la última semana se logró establecer que los implicados son individuos que estaban cumpliendo condena en el penal de Angol', sostuvo.

El jefe policial de la capital de Malleco precisó que el lunes se recibió un llamado en la unidad policial, donde una persona decía tener antecedentes sobre los posibles autores del crimen de Strube y cortó la llamada.

Esto llevó a los efectivos a rastrear la llamada para dar con el autor, quien entregó las identidades a la policía, lográndose establecer que se encontraban cumpliendo una pena con los beneficios de firma dominical y salida diaria.

Pero faltaba un elemento relevante en la indagación y que era una prueba para situar a los autores en la escena del crimen. El personal de la PDI le tomó las huellas a los imputados y las cotejó con las encontradas por el personal del Lacrim de la PDI en el lugar del crimen, la que arrojó resultados positivos para uno de ellos, quien terminó por confesar el crimen.

En su declaración el imputado sostuvo que ambos detenidos ingresaron a la casa con la intención de cometer un robo de especies, ya que uno de los aprehendidos tenía datos que en el domicilio vivía una persona de la tercera edad y que en el interior podría haber dinero, pero tras registrar las dependencias se encontraron con la víctima y en ese momento procedieron a ultimarla.

A las 11 horas de ayer se desarrolló en el Juzgado de Garantía de Angol la audiencia de control de la detención de los dos imputados y tras declararse legal la detención, la fiscal Pamela Contreras formalizó cargos contra los dos detenidos por el delito de robo con homicidio.

Contreras solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para los dos aprehendidos, la que fue aceptada por el magistrado Claudio Campos.

La persecutora penal destacó el trabajo policial realizado y el apoyo de la comunidad para esclarecer el caso.

'El trabajo de inteligencia que realizó la Bipe de Angol permitió pesquisar el celular y además a la persona que utilizó el equipo para hacer la llamada a la unidad policial. Además fue de vital importancia el aporte de la comunidad, la que cooperó con la investigación señalando a las personas que estarían involucradas en el ilícito de robo con homicidio', sostuvo.

La fiscal precisó que 'efectivamente fue encontrada una huella dactilar en el sitio del suceso, que fue obtenida gracias al trabajo especializado de la Brigada de Homicidios de la PDI en el sitio del suceso y una vez obtenidas las identidades se pudo cotejar, arrojando resultado positivo', dijo.

El juez de Garantía decretó un plazo de 90 días para que el Ministerio Público finalice la investigación y determine si hay elementos suficientes para presentar la acusación.

La vida de Luis Strube Paris estuvo marcada por la educación, la política y el mundo empresarial. De este último aprendió mucho de sus progenitores, al verlos trabajar en un cadena farmacéutica en Angol.

Su inicio en los negocios se remonta a la década del 50, casi en paralelo ejerció como profesor normalista en la comuna de Los Sauces durante cuatro años.

Antes había sido formado en la Escuela Normal de Victoria, donde estudió y según dicen los que lo conocieron, se formó como un gran profesor.

En paralelo fue miembro del ex Partido Nacional, allí Strube ocupó el cargo de regidor en dos periodos en la comuna de Angol en las décadas del 50 y 60.

Calificado por los vecinos de Angol como un persona valiente, el ex diputado y alcalde de Angol, Francisco Bayo, dijo a este medio tras conocerse del homicidio que 'asumía desafíos sin importar lo que pasara mientras fue regidor'.

Luego de su etapa política el ex docente se instaló con una empresa dedicada los ladrillos, llamada Cerámicas Strube, que estaba ubicada a un costado de la casa donde fue encontrado muerto.

Según contó el historiador Luis Venegas, ese negocio lo mantuvo hasta finales de la década de los 90 y si bien no se conocen los motivos del por qué dejó de funcionar, aseguró que fue un empresario muy prospero en la zona.

'Nadie sabe por qué dejó su negocio. Acá su cerámica fue una empresa importante, pero de la nada dejó de funcionar', dijo el historiador.

'Se logró establecer que los implicados son individuos que estaban cumpliendo condena en el penal de Angol'.

89