Secciones

Niños y niñas disfrutaron con el arte de la globoflexia y sus caras pintadas

Día del Niño. Un grupo de jóvenes se ha perfeccionado en esta nueva manera de ganar dinero y de entregar su arte a los pequeños en su día.

E-mail Compartir

La globoflexia, las caritas pintadas y talleres de pintura se robaron ayer el favoritismo de los niños y niñas en la celebración de su día, donde ellos fueron los protagonistas de una jornada en que cada uno quiso disfrutar de la mejor manera.

Es que como se ha hecho tradicional el segundo domingo de cada mes de agosto se celebra el Día del Niño, donde lo más importante es promover los derechos de los más pequeños del hogar.

Por lo mismo se programaron actividades gratuitas en los centros culturales de la Región, así como también en el mall y el Museo Ferroviario, para que disfruten sin un mayor costo de este día especial para ellos.

En cada una de las actividades que se celebraron el fin de semana la globoflexia fue lo que más llamó la atención. En restaurantes, centros culturales y hasta en el mall, los niños y niñas hacían filas para lograr adquirir una figura con estos largos globos.

Uno de los encargados de este arte es Juan Arriagada, quien lleva 9 años como 'Pepe Flexia' y ya cuenta con una empresa llamada 'Decore con estilo' en la que hace grandes diseños sólo con los globos.

Cuenta que este es un arte que de a poco ha ido creciendo y que a los niños les gusta mucho, pues se sorprenden con la rapidez con que se puede confeccionar cualquier animal, figura de la naturaleza y hasta grandes obras en cumpleaños o eventos de adultos.

'Los niños y niñas quieren mucho este arte porque se sienten sorprendidos de lo que podemos hacer en pocos segundos con un globo. Las niñas piden perros, gatos, corazones y flores, y los niños básicamente espadas con las que quedan muy contentos. Les gusta el tener un globo y yo me demoro cerca de 30 segundos en hacerle lo que ellos quieren y eso me encanta', aseguró el joven artista.

Pero eso no es todo porque otro de los atractivos en este Día del Niño son las caras pintadas, un arte en que con pintura para la piel se puede confeccionar cualquier tipo de disfraz.

'Yo llevo recién este año haciendo esto de las caritas pintadas y lo aprendí con tutoriales y ensayando bastante en mi casa o con otros niños. Tengo un manual donde los pequeños escogen lo que quieren y voy creando. Me gusta mucho porque de veras el rostro es un lugar en que se puede hacer mucho', aseguró Daniela Barra, una de las encargadas de pintar la cara de los niños y niñas.

Cuenta que los favoritos de los más pequeños del hogar son las caras con Batman y con tigres, y que ellas prefieren a 'Minie' y últimamente la Draculaura, que es una muñeca de las Monster High, que les gusta bastante a las niñas y que de veras se pintan para lucir como ellas en su día.

30

'Me gustan los regalos en el Día del Niño y a mí me compraron ropa. Me gusta mucho que nos festejen en este día'.

'Mi abuelita me regaló un avión y ahora me estoy comiendo un helado en este día en que soy el regalón'.

'Me encanta pintarme la cara y los juegos en el Día del Niño, también las figuras con globos me sirven para jugar'.

'Le pedí al payaso que me hiciera un gato con el globo porque me encanta con la rapidez con que hace la figura'.

Sinéad O'Connor vuelve tras su pausa por trastorno bipolar

álbum. La cantante irlandesa regresa dos años después con un nuevo álbum y celebra sus 30 años en la música.

E-mail Compartir

Dos años después de que a Sinéad O'Connor le diagnosticaran un trastorno bipolar y abandonara temporalmente los escenarios, la polémica cantautora irlandesa regresa con un nuevo álbum y ganas de demostrar quién es la 'jefa'.

El décimo trabajo de estudio de O'Connor saldrá hoy a la venta y con él la artista celebra también sus 30 años en el mundo de la música.

El nuevo disco lleva por nombre 'I'm not Bossy, I'm the Boss' ('No soy Mandona. Soy la Jefa') y, según ha explicado la propia artista, es una colección de 'canciones de amor' vinculadas a varios personajes femeninos cuyas historias evolucionan a lo largo de sus doce temas.

En un principio, este trabajo iba a llevar por título 'The Vishnu Room', pero O'Connor, de 47 años, decidió cambiarlo tras sentirse 'inspirada' por una campaña llamada Ban Bossy (que significa algo así como 'prohibe el concepto de mandona'), de la organización estadounidense Lean In.

Este proyecto, en el que participaron caras conocidas como las de Beyoncé, Jennifer Garner o Condolesza Rice, denuncia que, cuando 'un niño pequeño' impone su criterio, se celebren sus cualidades de 'líder', mientras que, si una niña hace lo mismo, 'corre el riesgo de que se le califique de mandona'.

O'Connor coincide en que palabras como mandona sirven para intimidar y desanimar a las niñas y adolescentes a asumir un papel de liderazgo, una actitud que 'continúa manifestándose en la vida adulta', según la campaña.

'La verdad es que puede llegar a ser complicado ser jefa, y por eso creo que este proyecto es tremendamente importante', escribió la artista el pasado junio en su página web para explicar el cambio de título.

'Cuando supe de la existencia de la campaña Ban Bossy -recuerda-, ya era demasiado tarde para cambiar de título, porque la carátula ya estaba en la imprenta. Pero, cuando la discográfica recibió las fotos promocionales, me preguntaron si se podía cambiar también la carátula, lo que me permitió cambiar el título'.

30