Secciones

Al inicio de una tregua, Israel y Palestina negocian en El Cairo una paz duradera

E-mail Compartir

Tras el inicio de una tregua de tres días en Gaza, israelíes y palestinos intentaban ayer encontrar una salida al conflicto en negociaciones en El Cairo (Egipto). En diálogos indirectos bajo mediación egipcia, ambas partes intentaban allanar el camino a una desactivación duradera del enfrentamiento, según informaron ayer medios israelíes. Si estos esfuerzos fracasan, podría recomenzar la escalada de violencia.

Según la agencia DPA, ministros israelíes de derecha reclamaron un nuevo envío de tropas terrestres a la Franja de Gaza y el derrocamiento de Hamas, en caso de que no se detengan los lanzamientos de cohetes contra Israel. El ministro de los Servicios Secretos, Juval Steinitz, subrayó el reclamo israelí de una completa desmilitarización de la Franja de Gaza.

El movimiento radical islámico palestino Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza, a su vez, puso como condición para detener el lanzamiento de proyectiles que se levante el bloqueo al territorio palestino y se libere a los presos. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, 'manifestó su fuerte deseo de que este acuerdo otorgue a ambas partes, bajo el auspicio de Egipto, una nueva posibilidad de acordar un cese al fuego duradero en beneficio de las poblaciones civiles', indicó su vocero.

Estados Unidos le entrega armas a los kurdos para combatir a los yihadistas

conflicto. El Presidente Barack Obama celebró la designación del chií Haidar al Abadi como nuevo primer ministro de Irak.

E-mail Compartir

El Gobierno estadounidense reconoció ayer que ya comenzó a suministrar armamento directamente a la milicia kurda 'Peshmerga' que combate a los yihadistas del Estado Islámico (EI) en el norte de Irak y aseguró que le entregará más.

'Los kurdos necesitan armamento adicional. Se lo estamos facilitando y estamos trabajando para proveer más', dijo hoy la viceportavoz del Departamento de Estado, Marie Harf.

El portavoz además informó que la entrega de armas se está realizando en coordinación con el Gobierno central de Irak y describió como 'clave' la cooperación 'sin precedentes' entre las fuerzas de seguridad iraquíes y la milicia 'Peshmerga' y las autoridades kurdas.

Según los medios estadounidenses, el país ya venía entregando armamento y munición a los kurdos, pero hasta ahora lo había hecho por medio del gobierno iraquí.

Harf evitó responder si es la CIA la que está facilitando las armas a los kurdos, como lo han afirmado algunos medios. 'No voy a detallar nada de eso', apuntó.

En tanto, desde el Pentágono aseguraron que no existen planes de seguir bombardeando en Irak. El director de operaciones de EE.UU. en Irak, William C. Mayville Jr., afirmó que 'no existen planes en marcha' para extender la campaña aérea en el norte de ese país a otras zonas y subrayó que los ataques a posiciones del Ejército Islámico (EI) han tenido sólo efectos 'temporales'.

'Los bombardeos efectuados hasta ahora han tenido solo efectos temporales sobre EI, no hemos contenido la amenaza ni desbaratado el empuje' de los yihadistas, aseguró el teniente general Mayvill, quien además rechazó, que Washington tenga por el momento 'planes en marcha para extender la campaña de bombardeos aéreos'.

Por otra parte, el Presidente de Irak, Fuad Masum, nombró al chií Haider al Abadi, como nuevo primer ministro del país, quien hasta ahora ejercía como vicepresidente del Parlamento. 'La seguridad de Irak está en sus manos. Los asuntos deben volver a su cauce normal', dijo el presidente a Al Abadi tras encomendarle su misión.

Abadi entraría a sacar de su cargo al jefe de Gobierno interino, Nuri al Maliki, aunque éste no parece dispuesto a renunciar al cargo.

El hecho fue celebrado por el Presidente norteamericano, Barack Obama, quien interrumpió sus vacaciones para referirse al nombramiento.

Obama advirtió que, pese a los bombardeos selectivos de EE.UU. contra el grupo yihadista del Estado Islámico (EI) en el norte de Irak, 'no hay una solución militar estadounidense' a la crisis iraquí.

'La única solución duradera consiste en que los iraquíes se unan y formen un Gobierno incluyente, que represente los intereses legítimos de todos los iraquíes y pueda unificar la lucha contra EI. Y hoy Irak dio un prometedor paso adelante en ese esfuerzo crucial (...) con la designación de Haidar al Abadi', dijo el mandatario desde su residencia de vacaciones.