Secciones

12 atletas de la Región irán al K-21 de Villa Pehuenia

fondismo. Los deportistas fueron invitados a la segunda versión de la prueba. Natalia Castillo buscará un nuevo triunfo en la cita internacional.

E-mail Compartir

Muchas complejidades ofrecerá el K-21 de Villa Pehuenia. Las complicaciones del circuito no inquietan a 12 atletas de La Araucanía, que ya confirmaron su participación en la cita.

Los deportistas fueron invitados al certamen gracias a un convenio que se estableció entre la Municipalidad de Temuco y la Intendencia de Villa Pehuenia, localidad perteneciente a la provincia de Neuquén, Argentina.

El grupo de elegidos para representar a la capital regional en la competencia está integrado por destacados fondistas locales y por triatletas que están habituados a correr en distancias de medio ironman y ironman.

El equipo temuquense irá capitaneado por Iván Ferreira, quien especificó los objetivos que se trazó la delegación.

'Este año viene la cosa un poco más difícil porque en 2013 logramos varios podios, entre ellos el primer lugar en la categoría general damas. Lo que esperamos es reeditar eso y traer nuevamente algunos logros', resaltó Ferreira.

La prueba se disputará el 31 de agosto y considerará un circuito de 21 kilómetros. El trazado incluirá el paso por las faldas del volcán Batea Mahuida (1.700 metros de altura) y por bosques llenos de vegetación autóctona. El 60% del terreno a recorrer incluirá nieve y sectores por donde cuesta mucho hacer pie.

Quien conoce bien las complejidades del circuito es Natalia Castillo. La temuquense ganó la primera versión de la prueba (serie todo competidor damas) y aunque ya sabe de éxitos, no se considera favorita. 'Voy a entregar mi mayor esfuerzo. No puedo decir soy la mejor, porque gané el año pasado. Seré una más entre los 700 participantes', planteó Natalia Castillo.

'Mi primer objetivo es llegar allá y después lo que quiero es cruzar la meta', añadió la fondista, quien reconoció que el trazado que considera la prueba es extremo.

'El año pasado me demoré más de dos horas y lo normal para mí es cronometrar una hora 20 en los 21 kilómetros. El circuito es difícil', remarcó Castillo en la ceremonia de presentación del certamen.

La actividad se desarrolló ayer en el salón VIP del Estadio Germán Becker y fue encabezada por el alcalde de Temuco, Miguel Becker, y el intendente de Villa Pehuenia, Sandro Badilla. 'Estoy muy contento, porque continuamos desarrollando esta relación con las ciudades cercanas a nuestra comuna', indicó Miguel Becker.

'Será un lindo desafío para los atletas', complementó Sandro Badilla.

Cesteros van por una revancha

play off. En la Liga Saesa.

E-mail Compartir

Picados quedaron los jugadores de la categoría Sub-15 de la Asociación Temuco-Ñielol tras su derrota en el arranque de los play off de la Liga de Básquetbol Saesa.

En la jornada, que se desarrolló el sábado en el Gimnasio Bernardo O'Higgins, los temuquenses cayeron por 38-80 ante la Asociación de Básquetbol de Ancud, y terminaron molestos con su actuación.

'Hicimos un mal partido ante un rival que tiene un gran juego. Necesitamos mejorar mucho para el próximo encuentro', afirma el ala pívot del quinteto de la capital regional, Vicente Cortés.

El segundo duelo del play off-pactado al mejor de tres juegos- se disputará el sábado en Ancud.

El compromiso marcará el rumbo de la serie y obligará al quinteto de Alfredo Aliste a buscar un triunfo.

'Tenemos que ir con todo y no darnos por vencidos. Empezamos muy mal, pero esto no está terminado', asume Cortés.

Para tener opciones de ganar la llave, la Asociación Temuco-Ñielol necesariamente tiene que imponerse el sábado. De lograr una victoria, obligará a definir la serie en un tercer partido (en caso de ser necesario, el duelo se disputará el domingo). Ahora si sufre una nueva derrota en la jornada sabatina, se despedirá del play off y terminará su participación en la Liga Saesa.

'Nos tocó una serie muy difícil y tenemos que tratar de entregar lo mejor. Necesitamos aplicación máxima para derrotar a Ancud', dice el técnico de los Sub-13 de la Asociación Temuco-Ñielol, Alfredo Aliste.

La serie fue la única de la agrupación cestera que clasificó a los play off del torneo.

Rally vive cuarta fecha

automovilismo. En cinco categorías.

E-mail Compartir

En preparación están los pilotos que animarán la cuarta fecha del Rally Mobil 2014. La etapa se vivirá el 22, 23 y 24 de agosto en Santa Cruz, Región de O'Higgins.

La prueba convocará a destacadas figuras del automovilismo nacional, quienes se enfrentarán en cinco categorías.

Los organizadores del certamen preparan los caminos para la prueba, que se correrá por sectores llenos de curvas y complejidades.

En la prueba marcarán presencia deportistas de las series N3, N4, N3 light, R2 y R3.

La competencia tendrá como una de sus principales figuras a Ingo Hofmann. El piloto es el actual líder de la serie R3 con 55 puntos. Al puntero le escoltan Tomás Etcheverry (51 unidades), Ramón Ibarra (49) y Jorge Martínez Fontena (47 puntos).

Después de correr en Santa Cruz, los pilotos y navegantes del Rally Mobil se trasladarán a Pucón para disputar la quinta fecha del certamen. La etapa se vivirá entre el 12 y 14 de septiembre.