Secciones

Temuquense logra el cetro en el Mundial de Brazilian Jiu Jitsu

artes marciales. Humberto Fuentes ocupó el primer puesto en el certamen que se desarrolló en Río de Janeiro.

E-mail Compartir

Humberto Fuentes Álvarez dio el gran golpe de su carrera en la artes marciales al quedarse con el título del Mundial de la Federación Internacional de Brazilian Jiu Jitsu (IBJJF por sus siglas en inglés).

El temuquense se impuso en el certamen que se acaba de disputar en Río de Janeiro, Brasil, y que reunió a unos 3.000 deportistas.

En medio del universo de participantes, el entrenador de la Academia Vulcao do Fogo de Temuco logró figuración al coronarse como el mejor de la serie máster hasta 76 kilos para cinturones marrones.

En la categoría, el deportista ejerció dominio y obtuvo una medalla de oro que lo llena de orgullo.

'Imagínate lo que esto significa. Gané un campeonato en que participan grandes exponentes del brazilian jiu jitsu. Me siento muy feliz', indicó Fuentes, al evaluar su desempeño en el certamen.

El temuquense enfrentó en la final de la cita a un representante de la Academia Gracia Humaitá de Río de Janeiro y lo venció con claridad.

'Gané el combate final con una palanca de brazo. Estuve muy tranquilo y siempre dominé la pelea', planteó el deportista de 51 años y que compitió en una categoría reservada para valores desde los 35 años hacia arriba.

'En la final me tocó con un chico 15 años menor que yo. Creo que este logro es importante para nuestro deporte', remarcó el campeón planetario.

El logro de Fuentes en Brasil generó alegría en los círculos de las artes marciales de la capital regional.

'Esto es maravilloso. No puedo describirlo de otra manera', afirmó Jorge Muñoz, gerente deportivo de la Liga de Combate de Temuco.

'Felicito a Humberto por su actuación. Sé que esto es producto de su esfuerzo y de una carrera sólida en el tiempo. Él entrenó mucho para conseguir este título', añadió Muñoz, quien dijo que el logro del temuquense es una de las grandes alegrías de la temporada de los deportes de contacto en la Región.

'Yo diría que esta medalla de oro, el título obtenido por Eduardo Recondo (obtuvo el cetro nacional de kick boxing en abril pasado) y el reposicionamiento del boxeo son los principales logros de los deportes de contacto asociados a nuestra liga durante este año', expresó Muñoz.

'Es un excelente logro para el deporte de Temuco. Que alguien de acá haya viajado y triunfado en la tierra donde el jiu jitsu es muy fuerte genera satisfacción', argumentó Alfredo Silva, profesor de jiu jitsu y entrenador de artes marciales mixtas del Club Okinawa.

'Cuesta mucho dar este tipo de saltos, porque hay que entrenar mucho e invertir recursos para viajar a Brasil. Ya felicité a Humberto por lo que hizo en el campeonato', añadió Silva, quien lleva 30 años vinculado a las artes marciales.

Antes de competir en el Mundial de la Federación Internacional de Brazilian Jiu Jitsu, Humberto Fuentes participó en un ciclo de prácticas con su formador en la especialidad, Rolando Toro.

El temuquense entrenó con el chileno radicado en Brasil y ese proceso le ayudó a obtener el principal éxito de su carrera.

'Todo lo que hice en los días previos al campeonato me ayudó. El tener la oportunidad de entrenar con un gran técnico como Rolando Toro me sirvió para encarar este mundial. De hecho, él me inscribió como parte de su equipo', subrayó Fuentes, quien vivió su tercera cita planetaria en Brasil.

Antes registró participaciones en los mundiales de 2008 y 2012.

'En 2008 obtuve el tercer lugar y en 2012 tuve un problema con la inscripción y finalmente no pude competir. Ahora tuve la oportunidad de cobrarme una revancha', señaló Fuentes.

Ya de vuelta en Temuco, el campeón de jiu jitsu se concentrará en los entrenamientos con los valores de su academia.

Su intención es que sus pupilos se perfeccionen, se esfuercen y también tengan la oportunidad de alcanzar éxitos en competencias internacionales. Sus labores técnicas las complementará con sus entrenamientos personales y que estarán dirigidos a encarar en forma sus próximos desafíos competitivos en Chile y el extranjero.