Secciones

Un grupo armado quema maquinaria e instalaciones en Inia Carillanca

alerta. La Fiac investiga primer ataque a dependencias estatales en La Araucanía, que dejó vehículos con impactos de bala y tractores y fardos destruidos por el fuego.

E-mail Compartir

Pérdidas por 73 millones de pesos dejó el ataque incendiario perpetrado por un grupo de desconocidos armados, que en horas de la madrugada de ayer ingresó al recinto de Inia Carillanca, quemando vehículos, maquinaria agrícola y fardos, en lo que corresponde al primer ataque a una infraestructura pública en La Araucanía.

De acuerdo con la información recabada en el lugar -el centro investigativo se ubica a 20 kilómetros de Temuco, en el camino Cajón-Vilcún- las principales pérdidas corresponden a un tractor New Holland recién comprado, con 300 horas de uso; dos camionetas antiguas, un galpón y cerca de 7 mil fardos de pasto que se encontraban en una bodega y que ardió en un incendio que sólo fue controlado cerca del mediodía de ayer.

En el lugar se encontraron impactos de proyectiles en una camioneta, que corresponden a un arma 9 milímetros, escopetas y armamento de guerra. En el recinto también se encontró un lienzo que decía 'ustedes asesinaron, robaron, mutilaron; sabotaje, justicia', con el fondo dibujado de un cultrún cruzado por un rifle.

Al contrario de la decisión del Ministerio del Interior de invocar la Ley Antiterrorista por dos bombazos en la Región Metropolitana, ayer el intendente Francisco Huenchumilla precisó que en el ataque incendiario del Inia no se invocará la normativa especial y sólo se presentará una querella por delito común.

El intendente Huenchumilla condenó los hechos de violencia. 'Damos nuestra condena más enérgica a estos hechos de violencia, ya hemos señalado que no es el método de trabajar en una sociedad democrática. Vamos a interponer las querellas correspondientes y vamos a seguir trabajando por la paz social de La Araucanía. En cuanto a la naturaleza de los delitos, tendrán que resolverlo los tribunales'.

El caso quedó en manos de la Fiscalía de Alta Complejidad, a cargo del fiscal Luis Arroyo, quien en horas de la mañana de ayer recibió los datos arrojados por las primeras pericias realizadas al interior de Inia Carillanca, que estuvieron a cargo de la Fiscalía de Temuco.

Ayer la Policía de Investigaciones realizaba peritajes con los vehículos incendiados, en tanto Bomberos de Temuco y Vilcún extremaban esfuerzos para apagar el incendio de los fardos, en un punto distante 800 metros del lugar del ataque al tractor y las camionetas, siempre al interior de los terrenos de Inia Carillanca.

El subcomisario de la PDI Ricardo Villegas, precisó que 'cerca de la medianoche del lunes, un grupo indeterminado de sujetos llegó a Inia Carillanca y prendió fuego a maquinaria agrícola, camionetas y otros elementos propios del trabajo de este centro, dándose a la fuga posteriormente. Estamos ahora por orden de la Fiscalía de Temuco trabajando en el sitio del suceso y recogiendo la evidencia junto con el Laboratorio de Criminalística y la Bipe'.

Según lo indicado por Villegas, 'se encontró un lienzo que es materia de investigación, donde hay una leyenda alusiva a la violencia y al sabotaje. Se analizará y veremos que podremos obtener de ese elemento'.

De acuerdo con el protocolo interno de Inia, las personas que se hallaban cumpliendo turno llamaron a los encargados del centro para este tipo de emergencias, a las policías y a Bomberos. Se constituyó también en horas de la madrugada de ayer el fiscal Alberto Chiffelle, quien aseveró que 'los daños concretos son un galpón de 20 metros de ancho por 60 de largo con fardos, que se destruyó en su totalidad; 4 tractores, 3 de ellos con daños parciales, que lograron ser apagados por personal que estaba en el lugar más apoyo de bomberos, y un tractor año 2014, última tecnología, destruido completamente; dos camionetas quemadas, una de ellas con impacto balístico. Además se encontró un lienzo con consignas relacionadas a reivindicación de tierras y los clásicos dibujos que muestran un cultrún con escopetas cruzadas'.

En la mañana de ayer, todos los datos recogidos se pusieron en conocimiento del fiscal regional, Cristián Paredes, quien tras analizar los hechos e indicios encontrados en el lugar, resolvió entregar esta investigación a la Fiac de esta Región. La indagación quedó en manos del fiscal Luis Arroyo.

La policía analiza unas imágenes captadas por unas cámaras de seguridad del recinto para intentar dar con los autores.

Fuentes cercanas al caso precisaron que hay que precisar que al momento del ataque había dos personas al ingreso del recinto, quienes son testigos clave del ataque.

Ivette Seguel Benítez, directora del centro regional del Inia Carillanca dijo que 'es la primera vez que afrontamos un hecho así, alguna vez tuvimos amenazas menores, pero nada más. Hemos estado atentos a lo que ocurre aquí y en la región, pero estábamos tranquilos, yo llevo 22 años en Inia y nunca había pasado nada'.

Marcelo Zapata, subdirector regional de Administración y Finanzas de Inia, informó que 'fui informado a las 00.25 horas, yo vivo en Temuco así es que me vine en seguida. El jefe de turno siguió los procedimientos y llamó a Carabineros y Bomberos. Cuando llegué ya estaba la PDI, además había efectivos de Carabineros en el predio del frente que está bajo resguardo, y ellos fueron quienes llegaron primero'.

Respecto de los daños principales indicó que 'lamentamos la pérdida de un tractor New Holland recién comprado, con apenas 300 horas de uso, además de dos camionetas antiguas y los fardos. Intentaron quemar el resto de los tractores, pero no lo lograron'.

Ayer llegaron hasta las instalaciones de Inia Carillanca el seremi de Agricultura, Alberto Hofer, y el presidente del directorio de la Sofo, Marcelo Zirotti. Este último indicó que 'estamos entregando nuestro apoyo a esta institución que lleva ya 50 años en la Región y que ha sufrido este atentado. Es primera vez que ocurre esto en Inia y lo vemos como un hecho sumamente grave, pues están atentando contra el Estado chileno, esta institución es estatal'.

Según lo señalado por Zirotti, 'conversaremos con las bases y tomaremos una decisión, pues los agricultores están sumamente inquietos con estos nuevos hechos'.

'Inia está inserta en un campo donde se esconden muchas cosas irregulares' dijo el presidente del directorio de Sofo, Marcelo Zirotti.

Y es que en el año 2000, la comunidad mapuche José Llancao inició un proceso de reivindicación de 200 hectáreas en los predios aledaños, incluido el que ocupa la propia estación experimental, que reclaman como usurpadas.

Hoy, la situación con las comunidades vecinas a Inia Carillanca marcha por buen camino, de ahí la sorpresa de la directora regional, Ivette Seguel.

'En general no podemos quejarnos de las relaciones con los vecinos del entorno, estamos acostumbrados a convivir con los pequeños agricultores de Vilcún', sostuvo Seguel. 'La idea es mantener la calma, seguimos siendo una institución de investigación, con enfoque en la agricultura, hoy mismo debemos levantar cabeza y seguir funcionando como siempre'.

'Estamos muy coordinados con el seremi de Agricultura y tenemos todo el apoyo de Inia a nivel central. Hoy por la tarde (ayer) vamos a reunirnos también con el personal para comunicarles lo que sabemos'.

'Por el terreno de Inia Carillanca, que es bastante extenso, se pudo ingresar por los 4 puntos cardinales'.

'Es un hecho sumamente grave, están hoy día atentando contra el Estado chileno, esta es una instituciones estatal'.

'La idea es mantener la calma, seguimos siendo una institución de investigación, con enfoque en el agro'.

'Tenemos que superar la situación y seguir cumpliendo con nuestra misión y realizando nuestro trabajo'.

73 millones de pesos

500 hectáreas