Secciones

Condenan a 10 años de cárcel a dos ancianos que mataron a su amigo

E-mail Compartir

El Tribunal Oral de Villarrica condenó a 10 años de cárcel a los ancianos, Ángel Carinao Reyes (76) y Máximo Lincán Carinao (70), quienes el pasado 11 de mayo de 2013 asesinaron a su amigo, Marcos Seguel Casiano (66) al interior de su domicilio, en el sector Reigolil.

En el dictamen se tuvo en consideración, tras lo investigado por el fiscal Carlos Contreras, que los condenados actuaron con ensañamiento al aumentar deliberada e inhumanamente el dolor a la víctima, a quien infirieron 144 lesiones con cuchillos y objetos contundentes.

Hallazgo en la Península abre esperanza para ocho familias

caso dd.hh. Los desaparecidos, militantes del Partido Comunista y el Partido Socialista, fueron vistos por última vez en septiembre y octubre de 1973.

E-mail Compartir

El pasado viernes 8 de agosto, el ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa Latorre, se constituyó junto a un equipo de la PDI y el SML en la península de Pucón tras el hallazgo de osamentas humanas. Horas más tarde, el alto magistrado precisó que la causa relacionada a la diligencia es la desaparición de 8 jóvenes desde Pucón en 1973.

Si bien el ministro en visita no ha confirmado que los restos pertenecen a los militantes del partido socialista, agrupaciones de Derechos Humanos tienen esperanza en que las osamentas sean efectivamente, ya que 'hay familias que han esperado por años este momento', sostuvieron.

Hoy, a 41 años de ocurrida la detención y desaparición, El Austral da a conocer quiénes son los desaparecidos y en qué circunstancia se habrían producido sus detenciones.

Dentro del grupo de detenidos y posteriormente desaparecidos, se encontraban dos parejas de hermanos, más otros cuatro jóvenes. Los hermanos eran: Hugo Arner González Ortega (23), Elías Dagoberto González Ortega (24) y Juan Carlos Schmidt Arriagada (21) junto a Ricardo Schmidt Arriagada (20), mientras que los restantes eran Raúl Marcial Figueroa Burkhardt (22), Juan de Dios Cabrera Figueroa (20), Alejandro Escobar Vásquez (18) y el menor de edad, Héctor Domingo Aguayo Olavarría (17).

Según consignó en su momento un informe del sitio especializado en Detenidos Desaparecidos y Torturados Políticos, www.memoriaviva.com, los ocho jóvenes decidieron huir a pie hacia Argentina el 13 de septiembre, luego de que personal policial allanara sus viviendas en Villarrica horas después del golpe militar.

Fue así como los militantes socialistas emprendieron rumbo al país trasandino a través de Curarrehue, pero su idea no se pudo llevar a cabo, porque personal de Carabineros los interceptó, deteniéndolos en el sector del puente del río Turbio.

Tras la detención -los militantes del PS- fueron llevados hasta el retén de Pucón, para luego ser nuevamente movilizados, esta vez hasta el retén de Villarrica. La última vez que fueron vistos con vida, según se consigna, fue en el Regimiento Tucapel de Temuco, lugar donde se presume fueron ejecutados.

Estos ocho casos se suman a otros tantos que aún no han sido aclarados por la justicia.

La esperanza tras el hallazgo de osamentas también se abre para la comuna de Curarrehue, donde aún se mantienen pendientes los casos de dos detenidos desaparecidos en el mes de octubre de 1973.

Se trata de los militantes del Partido Comunista, Alberto Segundo Kruteler Quijada (47) y del agricultor y dirigente de los pequeños agricultores, Mariano Loncopán Caniuqueo (42).

En el caso de Kruteler Quijada, quien estaba casado y con hijos, sus familiares lo vieron por última vez el 14 de septiembre de 1973, cuando fue detenido por personal de Carabineros.

Loncopán Caniuqueo, en tanto, fue detenido en octubre de 1973 y desde esa fecha no se tiene conocimiento de su paradero.

La primera acción judicial por este caso, que enlutó a las familias de los detenidos desaparecidos se presentó el 24 de agosto de 1990. Ese día, la familia de Alejandro Escobar Vásquez (18) presentó una denuncia por presunta desgracia en el Juzgado de letras de Villarrica.

Tres días más tarde, el jueza de la causa se declaró incompetente, derivándole el caso a su par de Pucón, quien decretó una orden amplia de investigar y oficiándole a la Prefectura de Carabineros de Cautín para que remita la nómina del personal que servía en las Unidades de Pucón, Curarrehue y Villarrica entre septiembre y diciembre de 1973, según consigna el sitio web www.memoriaviva.com.

Posteriormente, el 21 de enero de 1991, la familia de Héctor Domingo Aguayo Olavarría (17) presentó la segunda denuncia por presunta desgracia ante el Juzgado de Letras de Pucón, hecho que por razones obvias no tuvo resultados positivos hasta el día de hoy.

Consultado el presidente de los familiares de Derechos Humanos, Carlos Oliva, sostuvo que los anhelos de justicia por parte de ellos no terminarán nunca.

Según Oliva, 'el año pasado como agrupación interpusimos un número significativo de querellas, y con ello, creemos que no hay un solo detenido desaparecido o torturado político sin su acción judicial'.

'Creemos que no hay un solo detenido desaparecido o torturado político sin su acción judicial'.

Diecisiete

PDI detuvo a un hombre en Loncoche por hurto de árboles

E-mail Compartir

Personal de la Brigada de Investigación Criminal de Villarrica detuvo a un hombre de 58 años, por su responsabilidad en el delito de hurto de árboles de una forestal de la comuna de Loncoche.

El detenido se aprovechaba que la forestal se encontraba sin su cuidador y procedía a sustraer árboles talados, los que apilaba cerca de su domicilio para venderlos posteriormente por metros ruma.

Por su responsabilidad en los hechos fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Loncoche.

Sigue la búsqueda de anciano de 88 años extraviado en la comuna de Cunco

E-mail Compartir

Sin resultados continúa la búsqueda de Aníbal Navarrete (88), quien desapareció el pasado 11 de junio en la comuna de Cunco.

El último antecedentes que se tuvo de él, fue que esa mañana de domingo se iba a dirigir rumbo a la misa dominical, pero por razones que se desconocen no llegó a su lugar de destino.

Consultado uno de los hijos del adulto mayor, Edgardo Navarrete, éste sostuvo que 'estamos esperando una pista más clara del paradero de mi padre'.

La familia agregó que el hombre padece demencia senil y hacen un llamado a la población a que si tienen alguna noticia, por favor la comuniquen al número celular 65618198, o bien comunicarse con Carabineros u PDI.