Secciones

Diputado Rathgeb pide a comunidad estar atenta a medida de salud

E-mail Compartir

El diputado por Malleco, Jorge Rathgeb precisó que mientras el Ministerio de Salud no emita un documento oficial que descarte la recalificación sanitaria del Hospital de Traiguén a un Centro de Salud Familiar y Comunitario, insistirá en su llamado a la comunidad traiguenina a estar atenta ante una evidente rebaja resolutiva de su principal recinto de Salud.

'Estén atentos a lo que acontezca con este recinto de Salud y si es necesario salir a la calle para expresar nuestro descontento con esta medida que afecta a esta comuna y otros territorios', dijo.

Ramaderos molestos por altos precios en el remate municipal

fiestas patrias. Este año las fondas podrán funcionar desde el 15 y hasta el 21 de septiembre en la Isla Cautín.

E-mail Compartir

Molestia y desilusión hubo ayer en la Sala del Concejo Municipal de Temuco tras el remate de los sitios de la Isla Cautín para las ramadas, donde los precios llegaron a costar 10 veces más que los presentados en las posturas mínimas de las bases de remates.

Es que desde el año pasado que la Municipalidad de Temuco tomó la decisión de rematar las ramadas, cocinerías, kioscos y hasta los baños durante Fiestas Patrias, para lograr mejores precios y también la posibilidad de que ingresen otras personas al negocio.

Pero esta vez los valores logrados en el remate fueron tan altos que hasta lágrimas hubo en quienes llevaban más de 30 años en las fondas y quedaron fuera, lo que causó molestia contra el martillero y obviamente contra el nuevo sistema.

En total se remataron 11 ramadas, 4 cocinerías, dos lugares para juegos típicos, 16 kioscos, 6 lugares para el comercio ambulante y dos baños.

Los ganadores de los puestos comenzarán esta semana a trabajar debido que en las bases se obliga también a que las ramadas duren una semana, comenzando el 15 en la noche para terminar el 21.

Los precios base se habían dado a conocer y se esperaba que fueran muy similares a los del año pasado, donde por ejemplo un kiosco tenía un valor de 25 mil pesos o bien una ramada, 300 mil pesos, como lo mostraban los precios mínimos.

Sin embargo, en pleno remate comenzaron a subir los valores, llegando una ramada que tenía un precio base 250 mil pesos hasta sobre los dos millones, cuando el año anterior no pagaron más de un millón de pesos.

'El año pasado pagamos mucho menos y ahora subieron a más de un millón de pesos e incluso dos, y eso no puede ser. Hay personas como el dueño de la ramada del 'Guatón Ramírez' que tiene más de 30 años y que quedó fuera porque acá algo pasó. El martillero hacía caso a otras personas y nos perjudicaron y ahora estamos ganando menos y sin mi vecinos de hace años', comentó Sergio Ojeda, de la ramada Tic Tac.

Lo mismo sucedió en las cocinería donde el precio mínimo era de 50 mil pesos y se llegó a los 800 mil pesos, mucho más que el año anterior.

'Yo venía pensando que la iban a rematar en unos 500 mil pesos porque hay harto interés. Bueno, finalmente me la dejaron en 800 mil pesos y es mucho para quienes estamos trabajando hace años en estos puestos. Me siento muy defraudada porque acá había gente que nunca habíamos visto', dijo María Vallejos.

En los juegos pasó lo mismo, de $40 mil subieron a 380 mil pesos y eso molestó a los asistentes.

'Yo llevo más de 50 años trabajando y nunca vimos esto. Acá había palos blancos porque es tremendamente extraño que de 40 mil suban a 380 mil pesos. No puede ser este abuso' dijo María Luisa Vergara.

La situación incluso generó que, por ejemplo, los baños, que tenía una postura mínima de 50 mil pesos, uno se remató por $240 mil y el otro por sólo 50 mil.

Por su parte, el martillero aseguró que el remate es público y que acá habían precios base que se respetaron.

'Fue un remate a la vista y bueno, tampoco pensé que sería tan alto lo logrado por sobre los precios mínimos, pero acá no hay nada irregular sólo que hubo otras personas. Aún así fue un buen remate', dijo Jaime Carrillo.

Este año la música podrá funcionar toda la noche, sin cierre ni horario, como ocurrió el año pasado y que terminó con una brutal gresca.

11 ramadas

Música.

'El año pasado pagamos mucho menos y ahora subieron a más de un millón de pesos e incluso dos, y eso no puede ser'.

'Pensaba que la rematarían en unos 500 mil pesos porque hay interés, finalmente me la dejaron en 800 mil pesos'.

'Yo voy a devolver lo rematado porque resulta que saqué las cuentas y no voy a ganar casi nada y mejor no'.

Sernam informa sobre nuevos derechos para los padres

E-mail Compartir

La directora regional de Sernam, Bárbara Eytel, en compañía del Gerente de Sodimac, Miguel Angel Echeverría, se reunió con los trabajadores del establecimiento para informarles sobre la ley promulgada por la Presidenta Michelle Bachelet que extiende a los padres trabajadores el derecho de alimentar sus hijos/as menores de dos años y perfecciona las normas sobre protección de la maternidad. La ley señala principalmente que se extiende al padre trabajador el derecho de disponer de, a lo menos, una hora al día, para alimentar a sus hijos menores de 2 años, derecho que debe ser acordado por la madre y el padre que trabaje.