Secciones

En 2015 comenzaría edificación del hospital de Padre Las Casas

complejo asistencial. El recinto tendrá una inversión superior a los $36 mil millones y estaría terminado a fines del año 2017.

E-mail Compartir

Tras la visita de la ministra de Salud, Helia Molina, a La Araucanía el pasado 31 de julio, donde según consigna El Austral se precisó que serían tres los recintos hospitalarios que quedarían terminados en la Región durante la administración de la Presidenta Michelle Bachelet (Lautaro, Maquehue y Pitrufquén), el alcalde de Padre Las Casas (PLC), Juan Eduardo Delgado, viajó a Santiago para reunirse con las autoridades de Salud, puesto que el complejo asistencial de dicha comuna no figuró dentro de los nombrados por la ministra.

Si bien en dicha ocasión Molina reafirmó la construcción del Hospital Maquehue -también perteneciente a la comuna de PLC-, quedó en ascuas la situación del Complejo Asistencial Padre Las Casas, esperada obra que actualmente se encuentra en etapa de diseño.

Tras la incertidumbre, el edil de PLC junto al senador de La Araucanía, José García Ruminot, se reunieron con el ministro subrogante y subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, instancia donde finalmente se aclaró la situación del proyecto, el cual comenzará su construcción durante el primer semestre del año 2015.

El recinto, cuya inversión supera los $36 mil millones, contará con más de 230 camas; doce puestos de diálisis; y ocho pabellones, beneficiando a 383.039 personas, incluyendo a los habitantes de las comunas de Padre Las Casas, Melipeuco y Cunco, entre otras.

Además, dado que el término de las obras del centro asistencial debiese coincidir con la finalización de la interconexión vial entre Temuco y Padre Las Casas, ambos proyectos se complementarían, mejorando la conectividad y accesos hacia el nuevo hospital.

'Nuestras esperas para cirugías son enormes, y las horas para especialistas se demoran hasta tres años. Con este hospital, vamos a poder solucionar este problema', afirmó el alcalde padrelascasino, Juan Eduardo Delgado.

El edil explica que su preocupación surgió a raíz de una publicación del Ministerio de Salud en medios de comunicación nacionales donde aparecía que dicho hospital sería entregado antes del año 2018, sin embargo, tras la visita de la titular de salud, éste no fue nombrado.

Tras el inconveniente y luego de la audiencia con el ministro (s) de Salud, Delgado destacó que 'éste es un proyecto donde el municipio ha participado activamente, consiguiendo las cuatro hectáreas para su construcción y conversando con las comunidades indígenas', agregando que 'el compromiso que hicieron conmigo es que las obras deberían partir a comienzos del próximo año'.

Por su parte, el senador García Ruminot declaró que si bien es positivo el anuncio del Ministerio de Salud será exhaustivo en la revisión de los compromisos adquiridos.

'Esta es una buena noticia para la gente de Padre Las Casas, que por mucho tiempo esperaba tener un recinto de salud que cumpliera con sus necesidades. Sin embargo, estaré atento a que se cumplan cada una de las etapas de esta importante iniciativa', enfatizó el parlamentario.

En tanto -y a pesar de los intentos-, no fue posible contar con la versión del Servicio de Salud Araucanía Sur, puesto que su director, Milton Moya, no se encontraba disponible. Sin embargo, según el boletín de inversiones de la institución, efectivamente el hospital de Padre Las Casas se encuentra en etapa de diseño y con montos ya asignados (ver recuadro).

'Estaré atento a que se cumplan cada una de las etapas de esta importante iniciativa'.

Formalizan a dos menores por brutal golpiza a estudiante

Villarrica. Ambas quedaron con prohibición de acercarse a las víctimas.

E-mail Compartir

Con medidas cautelares de no acercarse a las víctimas de tres agresiones quedaron las dos menores que ayer fueron formalizadas en el Juzgado de Garantía de Villarrica por su participación en delitos de lesiones menos graves contra estudiantes de la zona lacustre.

El fiscal Carlos Hoffmann formalizó a las dos adolescentes que el 20 de julio golpearon brutalmente a una menor, escenas que quedaron grabadas en un video que provocó conmoción en las redes sociales.

El persecutor penal precisó en la sesión que la Fiscalía iniciaba investigación en contra de las menores por una golpiza propinada el 18 de julio a una menor de Villarrica, por el hecho ocurrido el 20 de julio en el sector de El Muro y por otro caso similar que se registró en el sector céntrico de la ciudad.

A una de ellas también se le agregó el delito de amenazas por el hecho ocurrido en el Muro, lo que revela reiteradas actuaciones de bullying.

Luego que las imágenes adquirieron connotación pública, una de las menores de edad que agredió a la estudiante en el sector de El Muro pidió perdón por el hecho, señalando que 'estoy arrepentida, esto no va a volver a pasar, pase lo que pase, no más, pero quiero decir que no me anden amenazando'.

La adolescente además dijo 'quiero pedirle perdón a mi familia en especial a mi papá que igual vio todo y lo decepcioné'.

El juez de Garantía, Rodolfo Maldonado Mancilla, decretó para las dos imputadas la medida cautelar de prohibición de acercarse a las tres víctimas, tanto a su lugar de estudio como al domicilio y también se le prohibió mantener contacto a través de redes sociales, teléfono o mensajes.

Respecto a la agresión que ocurrió el día 20 de julio en el centro de la ciudad, había otras dos niñas citadas que no llegaron a la audiencia de formalización de cargos.

Debido a esto el magistrado fijó una audiencia para el 16 de septiembre para explorar una salida alternativa a las dos imputadas en la jornada de ayer y para formalizar investigación contra las dos adolescentes que no llegaron a la audiencia.