Secciones

Parte ciclo de cine alemán en Temuco

Conmemoración. Recuerdan los 25 años de la caída del Muro de Berlín.

E-mail Compartir

El 9 de noviembre de 1989 con la caída del Muro de Berlín, se abrió la frontera entre Alemania Oriental y Alemania Occidental y comenzó una era nueva.

Es por esto que el Colegio Alemán de Temuco quiso unirse a la conmemoración de esta fecha, con la realización del Ciclo de Cine Alemán '25 Años de la caída del Muro. 1989 - 2014'.

Se trata de cuatro películas entretenidas, contemporáneas y a su vez informativas, que muestran situaciones ejemplares de la vida en la República Democrática Alemana y recuerdan los sucesos políticos del año 1989. Los filmes son en su idioma original alemán, con subtítulos en español.

El ciclo comienza el próximo miércoles 20 de agosto a las 20 horas en el Aula del Colegio Alemán (Holandesa 0855, Temuco), y continuará por cuatro semanas consecutivas, siempre los días miércoles a las 20 horas hasta el 10 de septiembre. La invitación es abierta para toda la comunidad, y la entrada es gratuita.

El miércoles 20 de agosto, a las 20 horas, estará Westwind - Viento del Oeste- de Robert Thalheim (2010); el 27 será el filme Bárbara, de Christian Petzold (2012); el miércoles 3 de septiembre, 20 horas, la cinta es Deutschlandspiel - La partida de Alemania- de Christoph Blumenberg (2000) y el miércoles 10, Good bye Lenin.

En el marco de la convocatoria a los Fondos Concursables que se encuentra abierta, el Consejo de la Cultura y las Artes de La Araucanía invita a la comunidad a participar en los talleres de capacitación que se realizarán en distintas comunas de la Región.

El rock chileno se reúne para celebrar a la juventud

en temuco. La actividad es mañana a partir de las 19 horas en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.

E-mail Compartir

Sonidos chilenos y de gran nivel se podrán escuchar mañana en un show que se realizará en Temuco en el marco del Mes de la Juventud.

Se trata de un gran evento gratuito animado por Fabrizio Copano que comenzará a las 19 horas en el Gimnasio Olímpico de la Ufro y que promete ser un lugar de encuentro entre los jóvenes, a quienes se les celebrará con esta gran fiesta en que la música nacional será la protagonista.

El show es organizado por el Instituto Nacional de la Juventud y en él estarán los mejores exponentes del rock nacional.

Sobre el escenario estará uno de los grupos con mayor trayectoria en nuestro país como es 'Chancho en piedra' que traerá su metal en español y las canciones que incluso gustan a los más pequeños del hogar.

También estará Colombina Parra, quien es una joven cantante, hija del antipoeta Nicanor y quien trae esa nueva música chilena.

Además sobre el escenario subirán los grupos Liricista, que es una agrupación de rap que ha arrasado con las ventas; así como el grupo Denver, quienes pertenecen a la corriente de música pop -rock y que suenan a menudo en las radios.

Ello acompañado de la música local de Daniel Neumann y su banda, quienes son músicos y compositores.

Todos juntos en un escenario y de manera gratuita, como lo aseguró el director del Injuv, Luis Villegas, quien explicó que esta jornada promete ser una celebración de sonidos chilenos y una actividad imperdible para quienes quieran disfrutar de buena música.

'Hasta hoy, en Chile el acceso a la cultura, el arte y la recreación posee un sesgo socioeconómico y es por ello que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet busca combatir esta desigualdad como una tarea primordial, potenciando el acceso a una variedad de actividades relacionadas con la cultura, arte y recreación. Invitamos a los jóvenes a ser parte de este gran concierto que hemos preparado especialmente para los jóvenes de la Araucanía', dijo.

Además Injuv Araucanía desarrollará clínicas musicales, en las que los mismos artistas protagonistas del concierto traspasarán sus conocimientos musicales a los jóvenes. A su vez, durante todo el mes se dictarán talleres gratuitos en los ámbitos de cultura, deportes, idiomas, entre otros. Para mayor información pueden visitar las redes sociales Facebook: Injuv Araucanía y @INJUV_Araucania.