Secciones

Sánchez debuta con dudas pero ganando

premier. El chileno se vio algo confuso en su primer partido oficial, aunque asistió el primer gol de los 'Gunners'.

E-mail Compartir

El Arsenal de Alexis Sánchez, que ayer debutó en la liga inglesa, logró una agónica victoria frente al Crystal Palace, con gol en el tiempo extra del jugador galés Aaron Ramsey (2-1). El chileno sumó minutos y confianza, pero continúa estático y algo extraviado con su nuevo club.

En el primer partido de la Premier de esta temporada, el noruego Brede Hangeland sorprendió a la media hora de juego a un Arsenal que dominó de principio a fin. Un cabezazo a los 35 minutos adelantó al Palace, pero el Arsenal igualó sobre el cierre de la primera etapa con otro remate de cabeza de Laurent Koscielny.

Con el empate, los 'Gunners' salieron a intentar doblegar a su rival. Ramsey, cuando el Palace ya estaba con 10 por la expulsión de Jason Puncheon, se hizo con un balón perdido en el área chica con el tiempo cumplido y dejó los tres puntos en el Emirates.

El técnico Arsène Wenger no dudó en otorgarle un espacio a Sánchez, que llegó del Barcelona por 38 millones de euros y que ayer se adueñó del ataque por la derecha de su escuadra.

Con los alemanes Lukas Podolski y Mesut Özil todavía faltos de rodaje tras el Mundial de Brasil, el técnico francés confió la punta de ataque a su joven compatriota Yaya Sanogo, de 21 años. Con Alexis, Aaron Ramsey, Jack Wilshere y Santi Cazorla lanzados al ataque, y con Mikel Arteta cubriéndoles las espaldas, el Arsenal se adueño del partido desde el inicio.

Pero una desinteligencia de balón parado propició que Hangeland superara al portero Szczesny y pusiera el encuentro cuesta arriba para el local.

A pesar de la desventaja, el Arsenal no cambió su estilo y continuó atacando con paciencia sobre los dominios del Crystal Palace, una presión que dio sus frutos instantes antes del descanso.

Alexis Sánchez sirvió una falta dirigida al centro del área chica que encontró la cabeza de Koscielny para que fuera el francés quien dejara el balón en la red y asentara así la igualdad en el marcador antes del descanso. Alexis creó peligro en los últimos instantes del partido, pero la tensión se mantuvo hasta que a los 92' Ramsey volvió a demostrar su olfato goleador al hacerse con un balón en el área chica para dejarlo en la red y sellar la primera victoria del Arsenal en la Premier League.

El DT Wenger analizó el debut de Sánchez y puso las cosas en equilibrio. 'Tácticamente debe mejorar para entenderse mejor con sus compañeros', apuntó el entrenador francés.

El tocopillano sigue sin encontrar su lugar en el ataque de los 'Gunners' y ayer la marca de Joel Ward se convirtió en un problema sin solución

De todos modos, el chileno demostró su habilidad en las pelotas detenidas, herramienta con la que logró marcar diferencias: desde un centro suyo vendría el empate de Laurent Koscielny para los locales.

Críticas a Pellegrini

David Ferrer llega ala final de Cincinnati

tenis. El español doblegó al francés Julien Benneteau por 6-3 y 6-2 para acceder a su tercera definición del año.

E-mail Compartir

El español David Ferrer, sexto cabeza de serie, mantuvo su marcha triunfal en el Masters 1000 de Cincinnati al ganar con autoridad por 6-3 y 6-2 al francés Julien Benneteau, número 41 del mundo, y logró pasar a la final.

Ferrer, de 32 años, que consiguió el sexto triunfo en los 10 enfrentamientos que ha tenido con Benneteau, de la misma edad, jugará la final ante el ganador del segundo partido de semifinal que anoche disputarían el suizo Roger Federer, segundo cabeza de serie, y el canadiense Milos Roanic, quinto preclasificado.

Si Ferrer se enfrenta a Federer, el duelo será el decimosexto con derrotas en todos los 15 anteriores, mientras que si lo hace ante Roanic la ventaja es suya al haber ganado los cuatro enfrentamientos que han tenido.

La final de Cincinnati será la tercera que Ferrer dispute esta temporada.

Ferrer confirmó que ha recuperado su mejor nivel de juego y sólo necesitó una hora y 12 minutos para imponerse a Benneteau, que nunca pudo con el saque del tenista de Jávea y la consistencia de su servicio, que no perdió ni una sola vez, por cuatro de su rival.

Desde el inicio se comprobó que Ferrer llegaba en plenitud con su saque, mientras que Benneteau mostró inconsistencia.

El partido ya estaba prácticamente decantado para el español, que en el segundo set aseguró aún más su saque, no dio ni una sola oportunidad de rotura a Benneteau, que de nuevo vio como en el cuarto juego perdía el suyo y el parcial de 3-1 reflejaba la superioridad de Ferrer en la pista central.

Ferrer seguía colocando su primer saque con una eficacia cercana al 70% y lo propio hizo con el segundo, para que de nuevo en el octavo y decisivo le rompiese por segunda vez el saque a Benneteau.

El francés salvó un 0-40, pero Ferrer en la cuarta pelota de partido aseguró la victoria y reservó fuerzas para la gran final de hoy, la primera que disputa este año en un Masters 1000.