Secciones

Mozart adolescente saldrá a escena hoy en el Municipal

Música. Una versión artístico-pedagógica de la ópera 'Bastián y Bastiana' del compositor vienés es lo que presentará esta tarde la plaza de las artes de Temuco.

E-mail Compartir

Mozart tenía sólo doce años cuando escribió 'Bastián y Bastiana' (1768), la singspiel u ópera de tipo popular más cercana al teatro que hoy, a las 16 horas, presentará el Teatro Municipal de Temuco a través de una puesta en escena dirigida especialmente al público infantil.

El original trabajo de este compositor vienés, uno de los que más se ha repetido en los escenarios alrededor del mundo, llega a la plaza de las artes de la capital regional bajo la coordinación creativa de Bandurria Producciones, equipo que ha preparado una versión artístico-pedagógico de esta ópera con el objetivo de aproximar el género musical a las nuevas audiencias.

Con las actuaciones de la soprano Francisca Castillo, en el papel de Bastiana; el tenor Cristóbal Cruz como Bastián; el barítono Abel Melita, en el papel de Colas, y la actriz Marioly Torres, en la representación del mismísimo Wolgang Amadeus Mozart; esta ópera relata la historia de una pareja de pastores enamorados que al creer perdido el afecto que los unía acuden a un hechicero trotamundos con la intención de encontrar respuestas y remediar lo que necesita ser remediado.

La directora del Municipal, Constance Harvey precisó que en la obra la figura del compositor universal es crucial, ya que como un personaje más del montaje se instala en el escenario e invita a los espectadores a presenciar el ensayo general de su ópera prima como si estuviera en los días previos a su estreno oficial. El músico ayuda con la instalción de la escenografía, recibe a los cantantes, interviene en la prueba de vestuario y narra entre una y otra cosa algunos secretos de esta historia contada que se plantea con canto y música.

Joannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, conocido mundialmente como Wolgang Amadeus Mozart dio vida a una obra musical que se presenta como el mejor vehículo para adentrarse al género operático, en cuyo argumento sobresalen los valores de la amistad, el amor y la belleza de espíritu.

De acuerdo a lo documentado por estudiosos de la música, 'Bastián y Bastiana' habría sido un encargo de Franz Anton Mesmer, el creador de la teoría del 'magnetismo animal' (hipnotismo) con la finalidad de hacer una sátira del género 'pastoral'. El libreto original en alemán es obra de Friedrich Wilhelm Weiskern, Johann Heinrich Müller y Johann Andreas Schachtner, quienes se inspiraron en la parodia 'Les Amours de Bastien et Bastienne' de Justine Favart y Harny de Guerville. La primera función documentada de la ópera data del 2 de octubre de 1890.

El valor de las entradas es de 3 mil y 2.400 pesos.