Secciones

Seguidilla de accidentes agotan la paciencia de los vecinos de Recabarren

inseguridad. Un colectivo y una camioneta terminaron ayer con gran parte de su carrocería destruida producto de una violenta colisión en la misma intersección donde murió un vecino.

E-mail Compartir

El martes 29 de julio murió arrollado Andrés Acuña, un ex profesor normalista de 79 años de edad que fue impactado de frente por un camión en la intersección de las avenidas Recabarren e Italia en Temuco. Luego del fatal atropello, se contabilizan cuatro accidentes más, lo que terminó con la paciencia de los vecinos.

Lo ocurrido en la mañana de ayer, cuando una camioneta y un colectivo colisionaron a alta energía terminando ambos vehículos con gran parte de su carrocería dañada, un conductor lesionado y un semáforo en el suelo, fue la gota que rebasó el vaso.

Es así como los vecinos del sector, liderados por Jorge Acuña (43), hijo del malogrado profesor, anunciaron que radicalizarán el movimiento.

Y es que las soluciones no pueden esperar más. El sector de Recabarren esquina Italia, es de un alto flujo peatonal. Vecinos de todas las edades del macro sector Amanecer y de Villa Aquelarre, a diario deben cruzar las dos caleteras y la autopista tanto para abordar locomoción como para efectuar sus compras en el Supermercado El Trébol. A esto, se suma una gran población escolar que en la semana asiste a clases en el Liceo Comercial del Desarrollo, ubicado a una cuadra de la intersección.

Los vecinos, pacíficamente se habían manifestado en dos ocasiones con pancartas, globos negros, golpeando cacerolas y proclamando consignas por una mayor seguridad, contando con los permisos correspondientes de la Gobernación de Cautín.

Pero luego del accidente de ayer sábado, ya se hace insostenible la convivencia con lo que denominan una 'carretera del terror', por lo que se anunció una radicalización del movimiento que puede derivar, incluso, en la toma de la pista.

En toda una travesía se ha convertido cruzar por la avenida Recabarren para los vecinos de los sectores aledaños. Lo mismo para los conductores que acusan que la señalética es confusa. Jorge Acuña, a casi 20 días de sufrir la pérdida de su padre Andrés, ni siquiera ha tenido tiempo para el duelo.

Cuenta que asumió de inmediato la responsabilidad de evitar que otras familias sufran la pérdida de un ser querido y lidera desde entonces, a los vecinos que protestan en contra del Ministerio de Obras Públicas (MOP) por ser el encargado de la obra; la empresa constructora CIAL; la Municipalidad de Temuco porque relatan que no se ha acercado a dar su apoyo y hacer propia la demanda ciudadana; y los conductores que avanzan a alta velocidad y no respetan la señalética.

La familia Acuña presentó una querella en contra del chofer del camión compacto, Omar Marimán Cayuqueo, quien está siendo investigado por la Fiscalía Regional, por su presunta autoría en el cuasidelito de homicidio que acabó con la vida del profesor normalista. El preinforme de la Siat de Carabineros señaló que la posible causa basal de ese accidente fue que el conductor no respetó el signo Pare que se ubica en la intersección.

La semana pasada, los vecinos se reunieron con el seremi de Obras Públicas y representantes de la concesionaria. Una cita que no los dejó conformes.

'Les dimos a conocer el mal diseño de la avenida por parte de la empresa. Pedimos reductores de velocidad, control de Carabineros, alguna forma de evitar los accidentes que están ocurriendo. No tuvimos muy buena respuesta. Se hizo una defensa corporativa de la empresa', denunció Acuña.

Según el dirigente vecinal, les propusieron ideas y la respuesta fue 'no hay dinero'. El día 27 de este mes se sostendrá una nueva reunión y los vecinos, esta vez, tendrán una firme postura. 'Este nuevo accidente ya me deja más que claro que lo que nosotros dijimos desde un principio, con la muerte de mi papá, es así, que esto iba a seguir ocurriendo ya que es el cuarto accidente que ocurre luego de la muerte de mi padre', dijo.

Los vecinos exigen que las autoridades salgan a terreno cuando ocurran accidentes y vean con sus propios ojos la violencia de los impactos y se den cuenta de cuál es la situación real que se vive en la intersección.

La casa de Carmen Quintana colinda con la vivienda en que terminó incrustado el camión compactó que mató a Andrés Acuña. 'Hay una irresponsabilidad de los conductores, no respetan la señalética y avanzan a gran velocidad, ya es demasiado. En la reunión le pedimos a la autoridad lomos de toro y tachas reflectantes para la disminución de la velocidad y nos dicen que no hay plata. Es indignante, yo no sé qué valor le dan a la vida de los vecinos. Ya es triste y estresante vivir en el sector', reclamó.

Este lunes, los vecinos se reunirán a las 19 horas en la iglesia María Madre de Jesús, ubicada en Mantúa esquina Vaquería para plantear sus demandas a representantes del Consejo Regional (Core) por lo que invitaron a todos los moradores a participar de la cita.

Por su parte, el prefecto de Cautín, Óscar Oettinger, informó que Carabineros ya ha tomado medidas para evitar nuevos accidentes, como controles de velocidad en horarios punta, para mediante el factor sorpresa, detener e infraccionar a los conductores irresponsables.

Sin embargo, advirtió que son los mismos conductores los que deben estar atentos a las condiciones del tránsito y ser precavidos ya que se trata de una avenida que no está terminada y que cuenta con permiso de funcionamiento provisorio.

'Desde hace unos días estamos realizando controles aleatorios a diferentes horas. Lo que pasa en ese lugar es que principalmente hay una irresponsabilidad de los conductores porque deben estar atentos a las condiciones del tránsito que en esa vía son algo adversas ya que está todavía en construcción, no está terminada, la señalética todavía es provisoria, entonces es una vía donde los conductores deberían estar más preocupados', advirtió el coronel Oettinger.

Carabineros insistió que el principal enemigo es el exceso de velocidad por lo que hizo un llamado a la precaución y prudencia de los conductores, en una vía declarada como de alto riesgo.

'Es así. Esto sigue ocurriendo ya que es el cuarto accidente que ocurre en esa esquina luego de la muerte de mi papá'.

'Es indignante, yo no sé qué valor le dan a la vida de los vecinos. Ya es triste y es estresante vivir en el sector'.