Secciones

Estudio revela que 26 colegios tienen instalaciones deportivas 'deficientes'

datos. Además señala que durante el año se han denunciado 173 'accidentes escolares'.

E-mail Compartir

Siempre se ha dicho que la práctica del deporte es algo fundamental en la vida de un escolar. Eso si se puede realizar como corresponden las distintas actividades, lo que significa buenas instalaciones, seguras y amplias para sus usuarios.

En esa misma línea, la Superintendencia de Educación Escolar decidió hacer un análisis acabado del real estado de las instalaciones deportivas en parte de los colegios del país, en donde La Araucanía no quedo exenta, y en donde se determinó que existen 26 establecimientos con deficiencias en infraestructura e implementos deportivos.

El estudio realizado en todo el país, y que involucró una inspección a más de 3 mil 500 colegios, ubicó a los establecimientos regionales en el séptimo lugar del ranking a nivel general.

Según la superintendencia de educación escolar, del total de los 399 establecimientos educacionales visitados durante los meses de mayo y agosto en la Región, 343 cuentan con protocolos de actuación ante accidentes, comité de seguridad escolar, plan integral de seguridad y medidas de prevención de riesgos en uso de implementos y espacios deportivos.

La autoridad regional informó que las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío son las que presentan los mayores índices de incumplimientos, mientras que en la Araucanía, las cifras registradas indican que de un total de 399 establecimientos educacionales visitados, 343 cuentan con protocolos de actuación ante accidentes, comité de seguridad escolar, plan integral de seguridad y medidas de prevención de riesgos en uso de implementos y espacios deportivos y 26 presentan deficiencias en infraestructura, implementos deportivos y/o espacios de recreación.

Si bien en el documento no se da cuenta de cuáles son los establecimientos que tienen deficiencias en su infraestructura deportiva e implementación, sí detalla el tipo de falencias que más se encontraron los inspectores del Programa de Fiscalización de Visita Integral.

Una de las principales consignadas dice relación con las instalaciones deportivas para la práctica de las disciplinas como el fútbol y el básquetbol. Las que carecen de fijaciones, protección y techos en mal estado, algo que fue descrito por el superintendente regional, Guillermo Vásquez.

'Entre los problemas más frecuentes figuran estructuras de fútbol y básquetbol sin fijaciones; tubos de fierro no protegidos o que sobresalen del piso; techumbre en mal estado; canchas con pisos deficientes y desnivelados; espacios deportivos con escombros, basura y elementos cortantes; enchufes no recubiertos; implementos deportivos oxidados o con desperfectos; árboles que presentan peligro; muros deteriorados y zonas de juego con puntas de fierro peligrosas', dijo Vásquez.

A raíz de las falencias en las instalaciones deportivas al interior de los colegios, es que durante el año se han suscitado una serie de accidentes, en donde los principales damnificados son los propios alumnos que desarrollan actividades físicas.

Las estadísticas por ese ítem, indican que en lo que va de año escolar, se han presentado un total de 173 denuncias por accidentes escolares, debido principalmente a infraestructura deficiente, implementos deportivos en mal estado e incumplimiento del Protocolo de Accidentes Escolares por parte del establecimiento.

Para prevenir la ocurrencia de accidentes, la Superintendencia y la Asociación Chilena de Seguridad elaboraron, además, un manual, que será repartido en los colegios. Éste considera recomendaciones sobre seguridad en los patios de recreo, en prácticas de educación física, en equipamiento deportivo básico, en vías de circulación y evacuación, y las condiciones de las zonas de seguridad de los recintos educacionales.

Este medio intentó conocer la opinión del seremi de Educación, Marcelo Segura, y del director regional del Instituto Nacional del Deporte, Renato Hauri, sin embargo, no fue posible establecer un contacto ayer.

'Entre los problemas más frecuentes figuran estructuras de fútbol y básquetbol sin fijaciones (...) techumbre en mal estado'.

El 2011 se realizó en Chile la prueba Simce de educación física, a alumnos de octavo básico, con resultados preocupantes.