Secciones

Exitoso torneo de escuelas rurales

tegualda. Primera versión del certamen.

E-mail Compartir

De forma positiva fue calificado el desarrollo del primer campeonato de fútbol de escuelas rurales, finalizado hace algunos días en el Estadio Municipal del sector Tegualda, con el respaldo del departamento de actividades campesinas del municipio temuquense.

Este encuentro deportivo estudiantil es el primero en su especie, considerando que nunca antes se habían reunido en un sólo certamen establecimientos educacionales municipales y subvencionados particulares.

En el evento inaugural participaron más de 300 niños, quienes estuvieron en un desfile, bajo los acordes de la Banda Instrumental Municipal.

Los equipos participantes son las escuelas Collimallín, Boyeco, Mollulco, Reducción Monte Verde, Quimentu de Panco, Luis Cruz Martínez, El Crucero y Diego Portales; todos jugadores de la categoría sub-12 y sub-15; más otra serie femenina.

A cargo del programa está la Unidad de Deporte Rural, en conjunto con el Departamento de Educación.

'Todos, tanto apoderados, como profesores y directores de los colegios se mostraron felices de compartir un campeonato así, además, en un recinto de primer nivel', se refirió así al estadio del sector Tegualda, Jorge Marimán, encargado de la organización del certamen futbolístico infantil.

La última jornada, y final de esta competencia deportiva se llevará a cabo este lunes 18 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, en el mismo recinto deportivo del sector poniente de la capital regional.

El complejo albiverde y la cancha 2 ya tienen luz verde

copa américa. El director ejecutivo del certamen reconoció que infraestructura de Deportes Temuco y el sitio aledaño al Becker se utilizarán para entrenamientos.

E-mail Compartir

En la última visita realizada el jueves pasado a Temuco, por parte del director ejecutivo de la Copa América 2015, René Rosas, se ratificó que se utilizarán como sitios de entrenamiento de las selecciones que lleguen a jugar a la capital regional el complejo de Deportes Temuco (camino a Labranza) y la cancha N° 2 del Estadio Germán Becker, recinto que -por lo demás- será el escenario en que se jugarán, por lo menos, dos partidos de esta competencia de selecciones, que espera su sorteo el 27 de octubre en Viña del Mar.

Dicha ratificación llegó del propio ex gerente de competiciones de la ANFP y otrora gerente general de la corporación Deportes Temuco, a inicios de los '90, el temuquense René Rosas.

'Estamos viendo la cancha 2 del Estadio Germán Becker como centro de entrenamiento, y también el complejo de Deportes Temuco', deslizó el directivo, quien junto a una delegación de la Municipalidad de Temuco realizó una visita inspectiva a dichos lugares, con el objetivo de rubricar su protagonismo en el evento que contará con 12 selecciones (a las 10 sudamericanas se suma Jamaica y México).

Consultado por algunas dudas que pudieran haber en torno a la disponibilidad de la regencia albiverde para facilitar su recinto, después de que el Concejo Municipal negara recursos para financiar labores de las series menores del Histórico, fue el mismo René Rosas quien disipó dudas, al afirmar que 'se lo manifesté a Marcelo Salas (presidente del Albiverde) la semana pasada y además en esta visita estuvimos con personeros del club'.

Al insistírsele por si existió algún tipo de resquemor de parte de la administración de la SADP del elenco temuquense, Rosas recalcó que 'al contrario, ellos ven que ser centro de entrenamiento para Copa América es importante para dar a conocer todo lo que el club está realizando'.

Sobre las motivaciones que los llevaron a elegir la cancha 2 del Coloso Araucano y las dependencias del conjunto que participa en el torneo de la Primera B, el director ejecutivo de Copa América explicó que fue 'por su infraestructura, en cuanto a camarines y capacidad. Por eso son los dos escenarios los elegidos'.

Mientras, en el municipio temuquense, su alcalde Miguel Becker, se mostró complacido con el hecho de que cada vez más cerca esté la posibilidad de que cierren las puertas del Estadio Germán Becker, y así comiencen las obras de refacción total del gramado principal de dicho recinto, lo que estará a cargo de la empresa capitalina, Julio Zegers Compañía Limitada, por un monto que supera los $297 millones.

'Esperemos en los primeros días de septiembre se cierre el estadio y de allí, en los días indicados (230, según las bases de la licitación privada) tengamos una estupenda cancha para ser la mejor sede de la Copa América', rubricó el edil de la capital regional.

Sobre el mismo tema, René Rosas indicó que 'estábamos al tanto de esa licitación; además que tenemos un especialista que será el inspector técnico de la obra para ir viendo, en todas las sedes (las siete restantes), tanto los campos de entrenamientos como los estadios y prestará sus servicios acá en Temuco'.

Se trata de Ricardo Arias, el mismo que ya había sido contratado por el municipio, como asesor en todo el proceso de licitaciones que se han llevado a cabo, con vistas a mejorar la muy maltrecha cancha del Estadio Germán Becker.