Secciones

Robo de vehículos en el centro de Temuco aumentó un 52% este año

estadísticas. En lo que va del año 2014 han robado 293 autos. La sustracción de especies también sufrió un alza del 17% respecto del año anterior.

E-mail Compartir

El robo de vehículos en Temuco ha experimentado un alza explosiva en comparación al 2013. Según las propias estadísticas de Carabineros, durante este 2014 se han sustraído hasta principios de agosto un total de 550 autos, 84 más que el año anterior.

De ese total, la mayor concentración de delitos se produce en la zona céntrica de la ciudad. De hecho, según se consigna en la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros, en la zona custodiada por los efectivos de la Segunda Comisaría, este delito ya anota 293 denuncias, muy superiores a las 193 del año anterior.

Según señaló el coronel Oscar Oëttinger, la sustracción de los vehículos se produce mayoritariamente en las periferias del centro de la ciudad, producto de que los automovilistas prefieren ahorrarse el gasto de un estacionamiento y el parquímetro, propiciando que los hampones actúen con mayor tiempo.

Oëttinger precisó eso sí, que la tasa de recuperación de los vehículos sustraídos llega al 80%, algo que se ha visto incrementado con la llegada de patrullas inteligentes, que tienen un programa en línea que tiene una base de datos con los números de placa patente que están encargados por robo.

En la institución informaron que a lo largo y ancho de la Región circulan ocho de estos autos inteligentes, que cuentan con cuatro cámaras que tienen un rango de visibilidad de 360°.

Las comunas beneficiadas con estos vehículos, cuyo costo asciende a 20 millones de pesos, son además de Temuco: Carahue; Collipuli, Lautaro, Loncoche, además de las tenencias de carretera de Cautín y Malleco.

Otro dato proporcionado por la Plataforma de Análisis Criminal Integrado sostiene que el robo de especies desde el interior de los vehículos subió de 570 en 2013 a 751 en lo que va de 2014.

Según el coronel, este tipo de delitos no distingue el sexo del conductor, sino que más bien se da gracias a que los automovilistas dejan estacionados sus vehículos en zonas no seguras, sin vigilancia ni control.

Sobre los artículos que más roban los hampones se cuentan los artículos electrónicos, ropa y las piezas de los mismos automóviles.

En Carabineros están conscientes de las cifras ligadas a este tipo de delitos. Saben que hay algunas bandas que operan en la ciudad con la finalidad de robar vehículos.

Según el coronel Óscar Oëttinger, ese trabajo de análisis la institución ya lo ha hecho y tienen totalmente identificadas a las personas y grupos que se dedican a eso.

'Hemos hecho harto trabajo de análisis, tenemos los perfiles de los autores de este tipo de robos. Tenemos identificada a gente que está vinculada al robo de vehículos, hay algunas bandas que operan en este tipo de robo más especializado', puntualizó Oëttinger.

Según el coronel, los hampones que logran concretar el delito lo hacen generalmente, cuando el vehículo carece de medidas de seguridad, apuntando a que mientras más antiguo es el auto, más fácil es de sustraer. De hecho, eso les permite ahorrar tiempo más que valioso para robar un vehículo, ya que por lo general un atraco de estas características no demora más de dos minutos.

'Los autos de mayor antigüedad son más vulnerables, más fáciles de hacerlos andar, abrir las puertas, etc.', sostuvo el efectivo de Carabineros.

Otro hecho que hace complicada la labor de los efectivos policiales llega a la hora de presentar a los detenidos ante los tribunales. Según precisó Oëttinger, 'la mayoría de estas personas pasan por el delito de receptación porque para que sean acusadas por robo prácticamente deben ser detenidas en acto de flagrancia'.

A sabiendas de que este es un tema de suma importancia para la población, para el próximo 30 de agosto la institución organizará la primera feria de seguridad vehicular, en el Estadio Bicentenario Germán Becker, para que las personas se puedan enterar de las nuevas formas y métodos para resguardar su bien material.

'La idea es que nosotros en conjunto con las empresas ligadas al rubro de la seguridad vehicular, puedan dar a conocer los nuevos productos y estos sean conocidos por la ciudadanía y así adopten mejores medidas de seguridad para evitar el robo de sus vehículos', puntualizó el coronel.

Eso sí, Oëttinger pidió a la ciudadanía que en caso de sufrir el robo de su auto, hagan la denuncia lo más rápido posible, así 'nuestra unidad especializada puede trabajar en la búsqueda de los vehículos, porque de lo contrario los delincuentes tendrán mucho tiempo de ventaja'.

El pasado lunes 4 de agosto, la esposa de Patricio Rubio se dirigió como todas las mañanas hacia su trabajo.

Cuando el reloj marcaba las 07.45 horas, dejó estacionado un Jac J3, placa patente FB HF 41, color gris, en calle Las Heras llegando a Bello.

Cuando volvió de su jornada laboral matutina, a eso de las 14 horas, observó que el móvil ya no se encontraba en su sitio.

De inmediato se hizo la denuncia ante la Sección de Encargo y Robo de Vehículos de Temuco, ubicada en calle Imperial, quienes hasta la fecha aún no han podido dar con el paradero del automóvil.

Según el dueño del auto, Patricio Rubio, en la unidad le señalaron que el hecho de que el Jac J3 no haya sido encontrado, significa que son mayores las probabilidades de que no haya sido destruido ni incendiado, puesto que la tónica de los asaltantes es ocuparlos para trasladarse y dejarlos botados en sitios eriazos o bien quemarlos para no dejar rastro de su uso.

'Me dijeron que, entre comillas era bueno porque, eso significaba que el auto no había sido desmantelado o quemado por la o las personas que lo robaron'.

Consultado sobre si es optimista o no por recuperar su inversión de 4 millones 500 mil pesos, Rubio fue tajante al señalar que las expectativas son casi nulas.

'La verdad ya lo dimos por perdido, ha pasado mucho tiempo. Ahora, si nos dicen que apareció, son muy buenas noticias pero la verdad es que ya estamos pensando en comprar otro autito', dijo un resignado Rubio.

Hace algunos años se instaló la moda en los ladrones de vehículos que, luego de sustraer los móviles, la etapa siguiente era quemarlos, con la finalidad de borrar evidencias. Tanto en Carabineros como en Bomberos saben de esta 'técnica' pero la verdad es que es poco lo que pueden hacer para evitarlo.

Consultado el comandante de Bomberos, Claudio Fuentes, por este tema, sostuvo que en lo que va del año han debido acudir a 38 incendios de vehículos, sin precisar cuántos de ellos fueron de carácter intencional.

Fuentes agregó que sólo en el último mes de julio debieron atender el llamado de cinco casos de fuego en automóviles y que durante la última semana tuvieron tres emergencias. Si bien Fuentes no puede asegurar la intencionalidad de los hechos, en algunos casos la intención es más que clara.

'En Temuco es una realidad, normalmente tenemos incendios en vehículos, ya sean intencionales, provocados o por efectos de motor u eléctrico', precisó.

Sobre los sectores en donde son encontrados los móviles, Fuentes aseguró que en Temuco los vehículos son mayoritariamente hallados en los sectores de Pedro de Valdivia y Amanecer, mientras que en Padre Las Casas los autos son abandonados cerca de la municipalidad. 'Normalmente los vehículos se encuentran en el sector de Pedro de Valdivia y en la comuna de Padre Las Casas, particularmente en las cercanías de la municipalidad', según detalló el comandante de Bomberos de Temuco.

'Normalmente los vehículos se encuentran en el sector Pedro de Valdivia y en Padre Las Casas, en las cercanías de la municipalidad'.

'Tenemos identificada a gente que está vinculada al robo de vehículos, hay algunas bandas que operan en este tipo de robo especializado'.