Secciones

Capacitó a fiscales y funcionarios de Collipulli en mapudungún

fiscalía. Además, se realizó un taller orientado a la cosmovisión mapuche y atención de usuarios complejos.

E-mail Compartir

Con el propósito de brindar a sus usuarios un servicio de máxima calidad, con pertinencia cultural, la Fiscalía Regional de La Araucanía desarrolló una jornada de capacitación en 'Cosmovisión Mapuche, Mapudugún y Atención de Usuarios Complejos', dirigida a sus fiscales y funcionarios que se desempeñan en la fiscalía local de Collipulli.

La primera parte del taller estuvo a cargo de Lilian Catrifil, facilitadora intercultural de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía, quien abordó la cultura, cosmovisión, historia y tradiciones del pueblo mapuche, así como el uso de la lengua mapudungún en sus expresiones formales e informales.

En una segunda jornada dos psicólogos de la misma unidad desarrollaron un taller orientado a la atención institucional de usuarios complejos.

OBJETIVO

Diego Bizama, jefe de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, explicó que el objetivo de la capacitación fue mejorar la comprensión y con ello la atención e intervención requerida por víctimas y testigos que pertenecen a la etnia mapuche.

'La cosmovisión obviamente parte no solamente en poder saludarles en su lengua, sino también poder explicarles de qué se trata y poder hacerles de manera más simple los procesos que se están trabajando, cuáles son los objetivos, cuáles son los pasos, y que es lo que se quiere lograr con ello para que ellos puedan participar activamente de estas actividades', detalló.

Tragedia de Los Ángeles deja una fallecida y 14 heridos de la Región

JET SUR. La víctima fue identificada como Angelina Soledad Yáñez Soto (36) con domicilio en Padre Las Casas. El bus salió desde Coñaripe y tenía como destino Santiago.

E-mail Compartir

Una fallecida identificada como Angelina Yáñez Soto (36) y catorce heridos fue el saldo en la Región de la tragedia carretera en que se vio involucrado un bus de dos pisos Jet Sur y que ocurrió en el kilómetro 535 de la Ruta 5 Sur, en las cercanías de Los Ángeles.

El accidente, que dejó un saldo total de cuatro fallecidos y 24 heridos marcó la jornada de ayer en que hubo un regreso masivo de turistas que aprovecharon el fin de semana largo en los diferentes puntos turísticos del sur del país.

El bus Jet Sur salió de Coñaripe con cinco pasajeros a las 11 de la mañana y pasó por Villarrica para recoger a 11 pasajeros. En su interior, al momento del accidente iban 55 personas y su destino era la ciudad de Santiago.

En un comienzo, la información sobre el número de heridos era bastante confusa, sin embargo, con el correr de las horas se pudo conocer la nómina completa de heridos emanada desde la Seremi de Salud del Bío Bío. De los 23 lesionados (ver recuadro), 14 son de la Región y provienen de Temuco (8), Villarrica (2), Victoria (2), Traiguén (1) y Pailahueque (1).

Pese a que inicialmente Carabineros informó de cinco fallecimientos producto del accidente, la cifra luego fue corregida a cuatro por autoridades policiales. Al cierre de esta edición se confirmó el nombre de Angelina Yáñez Soto (36), con domicilio Padre Las Casas.

Las personas heridas fueron trasladadas a los hospitales de Mulchén y Los Ángeles, dependiendo de su estado de gravedad.

Según los primeros antecedentes, un neumático del bus se habría reventado, lo que generó que el conductor perdiera el control de la máquina y volcara a un costado de la Ruta 5.

En tanto, el gerente general de Jet Sur, Luis Muñoz, dijo que la empresa lamenta lo ocurrido y agregó que se dispuso de buses especiales para que los familiares se puedan trasladar a Los Ángeles para conocer el estado de sus seres queridos.

'Vamos a colocar un bus a disposición de los familiares a las 17.30 horas (de ayer) desde el terminal de Santiago con destino a Los Ángeles y también existe la posibilidad de tener otro a las 21 horas', dijo Muñoz.

Personal de emergencia de Mulchén, Quilaco y Los Ángeles trabajaron en la emergencia y hasta el cierre de esta edición todavía no se daba a conocer la identidad de todos los fallecidos.

Pasadas las 21 horas de ayer, Carabineros de Mulchén confirmó a este medio el fallecimiento de Angelina Soledad Yáñez Soto (36), quien tenía domicilio en la comuna de Padre Las Casas, según informó el personal policial.

Sobre las identidades de las restantes tres personas que perdieron la vida en el accidente, el personal de Carabineros señaló que aún no recibían la nómina con los nombres de los malogrados pasajeros que viajaban con destibo a Santiago.

55

14