Secciones

Diputado García: 'Quiero que se aclare toda la situación'

caso conadi. Sostuvo que invitarán a ex directores y a los ex intendentes.

E-mail Compartir

El diputado y miembro de la comisión investigadora del caso Conadi, René Manuel García (RN) sostuvo que desea que el caso se aclare para así evitar las especulaciones y los juicios adelantados.

Eso sí, el parlamentario sostuvo que la primera instancia de la comisión no se ha podido avanzar como lo esperaban debido a los escasos antecedentes que se han logrado recabar en la comisión investigadora.

'En la primera parte de la investigación no se pudo avanzar lo suficiente ante los escasos antecedentes que obraron en nuestro poder; por lo tanto, ampliamos el plazo y estamos a la espera de mayor información', precisó García.

El parlamentario de oposición sostuvo además que se invitará a dicha comisión a los ex directores de la institución aludida, así como también a las ex autoridades regionales.

'Vamos a invitar a los ex intendentes, al ex director nacional y regional de la Conadi, con el único fin de dar tranquilidad y transparentar el uso de los recursos públicos', sentenció el parlamentario.

Fiscalía inicia una investigación por procedencia del audio de la Conadi

justicia. El caso quedó en manos de la Fiac. Diputado Meza llamará a ex autoridades a comisión.

E-mail Compartir

A casi una semana de revelarse el audio en donde se detallaba una conversación entre corredores informales de la Conadi, finalmente el diputado radical, Fernando Meza, entregó el material y de inmediato se abrió una investigación por el caso de la Conadi.

Las diligencias quedaron en manos del fiscal de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), Luis Arroyo, las que se suman a las otras ya en curso (caso sobreprecios, hijuelas de Traiguén, sabotaje informático y secuestro).

Meza, quien es presidente de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, llegó ayer hasta la Fiscalía Regional para entregarle de manera formal al fiscal de la Fiac, Miguel Ángel Velásquez, el mismo pendrive que él recibió en la puerta de su casa hace unas semanas.

Tras hacer entrega de la prueba, el parlamentario sostuvo que la cifra de 10 mil millones de pesos de fraude, posiblemente puede ser mayor.

'Hasta el momento no se ha podido dilucidar, estoy convencido que hay más dinero comprometido y hay personas que van a tener que mostrar el rostro y dar muchas explicaciones', dijo el diputado.

Meza fue claro en señalar que 'vamos a llegar hasta el final para buscar a todos los responsables de este acto indigno', según calificó.

Además señaló que hoy se reunirá con el fiscal nacional, Sabas Chahuán, para solicitarle más apoyo a la unidad regional para la investigación de este caso.

En el audio se podía escuchar una conversación telefónica entre Samuel Cornejo Parraguez y Patricio Arévalo, ambos corredores de propiedades informales que operaban al interior de la Corporación de Desarrollo Indígena.

Según precisó ayer el fiscal vocero de la Fiscalía, Roberto Garrido, con el material proporcionado por el parlamentario, de ahora en adelante se inicia una nueva investigación ligada a la Conadi.

Garrido sostuvo que la investigación liderada por el fiscal Luis Arroyo se centrará en poder determinar de qué forma se obtuvo ese audio, que hizo estallar una verdadera bomba al interior de la institución.

'La investigación se ha iniciado con el propósito de esclarecer el origen de la misma, poder determinar si eventualmente la captación de esta grabación se ha cometido algún delito, en una investigación separada de la causa de la Conadi', dijo Garrido.

El vocero agregó que después de que concluyan otros peritajes se podrá establecer los delitos que se pudieron haber cometido.

'Después de realizar otros peritajes, a partir de ahí una vez que se agoten esas diligencias, vamos a evaluar cuáles son los delitos que se pudieron haber cometido', sentenció.

Al salir de la Fiscalía, Meza dijo que citará a declarar a una nueva sesión de la comisión investigadora de la Conadi, fijada para el próximo 3 de septiembre, al ex director, Jorge Retamal; al ex subdirector, Germán Riquelme y al ex intendente regional, Andrés Molina.

Consultado este último por los dichos del parlamentario, este dijo que concurrirá feliz donde lo citen.

'Yo no tengo ningún problema en ir a declarar donde me citen', declaró.

Molina agregó que la cita la aprovechará para demostrarle a Meza que faltó a la verdad cuando expuso una factura por 19 millones de pesos de una supuesta comida.

'El señor Meza tiene que explicarle a la gente de qué se trataba la factura de 19 millones de pesos de una comida, eso es falso, yo voy a ir feliz a aclararle al señor Meza las mentiras que ha estado diciendo en el último tiempo', enfatizó.

'Yo voy a ir feliz a aclararle al señor Meza las mentiras que ha estado diciendo en el último tiempo'.

'Estoy convencido de que hay más dinero comprometido y hay personas que van a tener que dar muchas explicaciones'.

'Una vez que se agoten esas diligencias, vamos a evaluar cuáles son los delitos que se pudieron haber cometido'.

10 mil