Secciones

Compañías de teatro recorren las comunas gratuitamente

Presentaciones. Con financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de Fondart.

E-mail Compartir

Hasta el 27 de agosto se extenderá la gira que lleva a las compañías nacionales Tryo Teatro Banda y La Mona Ilustre a recorrer la Región de La Araucanía, iniciativa que también contempla la realización de talleres y conversatorios con la ciudadanía. Las presentaciones, que se realizarán en los Centros Culturales de Angol, Lautaro y Padre Las Casas son posibles gracias al financiamiento del Consejo de la Cultura, a través del Fondart Convocatoria 2014.

Para el director de Tryo Teatro Banda, Francisco Sánchez, esta itinerancia es muy significativa. 'Esta gira es muy relevante porque supone que dos compañías teatrales distintas, pero afines se juntan en un proyecto de asociatividad, logrando ofrecer un programa de funciones teatrales de gran nivel artístico y valiosos talleres en La Araucanía, aprovechando los esfuerzos que realiza el Consejo de la Cultura por la descentralización cultural', explicó.

Crear espectáculos de autores o temáticas chilenas, itinerar a lugares alejados del circuito artístico y crear relatos sencillos, populares y cotidianos son algunas de las características que definen a ambas compañías, de gran reconocimiento en Chile y el extranjero.

En Angol se realizarán los talleres sobre la Juglaría con Tryo Teatro Banda; el espacio narrador con La Mona Ilustre y gestión y producción con Carolina González.

En Lautaro se presentarán las obras Juan Salvador Tramoya, Las Cosas También Tienen Mamá, La Tirana y La Araucana.

En Padre Las Casas se presentarán las obras La Tirana, La Araucana, Las Cosas También Tienen Mamá y otras.

La danza presenta lo mejor de 11 escuelas y academias regionales

el Sábado. Las cita es desde las 20 horas en el Teatro Municipal de Temuco.

E-mail Compartir

Coreografías con un gran nivel de ejecución y elegancia será posible apreciar en el 'Noveno Encuentro regional de Danza Araucanía', el que convocará a un total de 11 escuelas y academias de la Región.

Se trata de un encuentro que se viene desarrollando desde el año 2005 y que busca la crítica y evaluación de los asistentes y docentes de las diversas escuelas de danzas de la Región.

La invitación es para este sábado, desde las 20 horas, en el Teatro Municipal de Temuco, lugar donde se podrá ver esta muestra en que se expone la danza como un arte regional que se ha destacado en todo el país.

Según contó el coreógrafo Jaime Jory, la idea de este encuentro no sólo es mostrar el trabajo que realizan con un gran nivel las escuelas que componen Danza Araucanía, sino que además desarrollar la autocrítica y superación entre las escuelas y academias.

'Años atrás nosotros traíamos un jurado que nos evaluaba cada coreografía, hoy lo que hacemos es establecer este encuentro para que cada uno se supere y que su evaluación sea entre los pares y maestros de gran nivel. Cada uno de los grupos tiene su propia gala, pero esta es una en que mostramos lo mejor de la danza regional', dijo.

El presidente de la agrupación aseguró que en ningún lugar del país las escuelas o academias de baile se reúnen en solo una noche para destacar y mostrar el trabajo realizado y ese legado no se puede perder por ningún motivo.

Es por lo mismo que la idea es mostrar los distintos estilos de baile y un total de 15 coreografías en que no sólo se grafican los movimientos, sino que además la vestimenta, las luces, los movimientos y en general las expresiones que son parte de este arte de la cultura nacional.

La jornada comenzará a las 20 horas y en ellas estarán la Academia de Sibella Serrano, quienes presentarán un cuadro de danza jazz; también estará el ballet clásico de Paulina Cáceres de Padre Las Casas.

La Compañía de Dancerías de Georgina Araneda estará con sus presentaciones; así como Fabiola Valenzuela quien llegará con un grupo del Colegio Metodista a mostrar la danza educativa que se desarrolla en el establecimiento.

Desde Lautaro llegará Arianne Asppée, con una muestra del baile municipal de la comuna.

También estará mostrando la danza árabe Carmen Gloria Valenzuela, de la Academia Alnahir; junto con Marcia Jara, quien presentará una gala de flamenco.

El gran maestro Jaime Jory mostrará su tremendo nivel logrado con la compañía Retazos de baile contemporáneo.

Así como Silvia Alcayaga, quien mostrará la danza de la Alhambra, que es un tipo de danza española, que ya está en Temuco.

También llegarán las alumnas de Fernanda Sandoval, con su afro mandingue sobre el escenario del Teatro Municipal y por último estará el cuadro de Loreto Cárdenas de la escuela de flamenco Arte y Más.

En total serán 15 coreografías de un gran nivel y donde podrán disfrutar no sólo los amantes de la danza sino que todo el público en general que guste de este arte en que cada uno de los bailarines se va completando.

Las entradas están disponibles en cada una de las 11 escuelas de danza a sólo 2.500 pesos y en el teatro el valor será de 3 mil pesos.

'Queremos que todos vean la maravilla que es la danza, todos los estilos y el gran trabajo que se hace a nivel regional', aseguró la maestra Carmen Gloria Valenzuela.

'Lo que hacemos es establecer este encuentro para que cada uno se supere y que su evaluación sea entre los pares y maestros de gran nivel'.

'Queremos que todos vean la maravilla que es la danza, todos los estilos y el gran trabajo que se hace a nivel regional'.