Secciones

Ejército israelí mata a tres altos mandos de Hamas

Gaza. Son los combatientes palestinos de mayor rango que mueren desde el inicio del conflicto.

E-mail Compartir

El grupo islamista Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza, reconoció que Israel mató en uno de sus ataques aéreos a tres de sus principales comandantes del ala militar.

Se trata de Mohamed Abu Shamala, Raed al Atar y Mohamed Barhum, quienes murieron en ataques en el sur del enclave, zona de la que eran considerados los máximos jefes del ala armada.

La radio israelí señaló que se trata de los combatienes de Hamas de mayor rango que mueren desde el inicio de la ofensiva hace más de seis semanas.

Miles de personas despidieron ayer a los tres comandantes asesinados, en un funeral que supuso una muestra de apoyo popular a las 'Brigadas Azedim al Kasem', el brazo armado del movimiento islamista, organización que prometió vengar la muerte de sus líderes.

En Jerusalén, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó a los servicios secretos internos (Shin Bet) y al Ejército por la operación en la que murieron los comandantes de Hamas.

La Fuerza Aérea israelí bombardeó la Franja de Gaza de forma masiva en la noche del miércoles. Una portavoz militar dijo en Tel Aviv que fueron atacados 20 objetivos en diferentes partes de la región. Por su parte, los palestinos sólo lanzaron un cohete contra Israel, que fue interceptado sobre la ciudad de Ofakim por el sistema antiaéreo israelí.

Por otro lado, un alto dirigente de Hamas admitió que el grupo secuestró y mató a tres adolescentes israelíes en Cisjordania en junio, la primera ocasión en que la milicia islámica admite haber participado en el incidente que contribuyó a desatar las hostilidades en la Franja de Gaza.

En una conferencia celebrada en Turquía, Saleh Aruri dijo que las Brigadas al-Qassam, el ala militar de Hamas, fueron responsables de la 'operación heroica' para provocar un levantamiento palestino generalizado.

'Fue una operación realizada por los hermanos de las brigadas al-Qassam', dijo, agregando que Hamas esperaba canjear a los secuestrados por palestinos presos en Israel.

Hamas ha justificado los secuestros en varias ocasiones, pero Aruri, líder del grupo exiliado en Cisjordania, es el primer miembro en adjudicarse la responsabilidad. Israel ha acusado a Hamas de orquestar los secuestros e identificó a dos agentes del grupo de ser los principales sospechosos. Se desconocen sus paraderos.

La admisión de Aruri demuestra que 'Hamas no tiene ningún escrúpulo en atacar civiles inocentes', dijo el vocero del Gobierno israelí Mark Regev.