Secciones

Sismo de 6,4º sacude la zona central del país y provoca cortes de luz

Movimiento.

E-mail Compartir

Un fuerte sismo sacudió ayer por la tarde la zona central del país y fue percibido en siete regiones, según indicaron organismos de emergencia.

El fenómeno ocurrió a las 18.32 y según el Centro Sismológico Nacional (CSN), tuvo una magnitud de 6,4 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó 37 km. al norte de Valparaíso. La profundidad fue superficial, apenas 41,7 km., según los reportes.

El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), en tanto, calculó una magnitud de 6,6 Richter y situó el epicentro 18 km. al noroeste de La Calera.

El movimiento duró entre 30 y 40 segundos y fue captado con intensidad en la capital y las ciudades del centro del país. Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el fenómeno sacudió las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, el Biobío y La Araucanía.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó riesgo de tsunami en las costas del país.

La Onemi señaló que el fenómeno tuvo una intensidad de 7 grados Mercalli en Talca; 6 grados Mercalli en Valparaíso, Santiago, Navidad y Rancagua; 5 grados en El Tabo y Constitución, y 3 grados en Concepción, Hualpén, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Angol y Temuco.

En los primeros momentos tras el sismo se registraron problemas en la comunicación a través de celulares, según reportes de usuarios en redes sociales. La información fue luego confirmada por el jefe de Alerta Temprana de la Onemi, Miguel Ortiz, citando reportes de la Subtel.

Minutos antes, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, indicó que no se registraron daños en la infraestructura de telecomunicaciones, aunque sí se produjo un 'aumento en la congestión de redes móviles'.

La Onemi indicó que hubo cortes parciales del suministro eléctrico en las regiones afectadas. Según reportes de habitantes a través de las redes sociales, la ciudad de Casablanca sufrió un corte generalizado de energía eléctrica. Un escenario similar se vivió en Concón. También se registraron suspensiones del suministro en sectores de Viña, Reñaca y Limache. En Santiago se produjeron cortes en sectores de La Cisterna, Pedro Aguirre Cerda, Providencia y comunas del sur de la capital. La Onemi cifró en cien mil los clientes afectados en Santiago.

En Viña del Mar fue desalojado el mall Marina Arauco debido a un corte de energía eléctrica. También se desencadenó un incendio en la torre Coraceros de esa ciudad.

En el reporte entregado una hora después del movimiento, la Onemi informó que no existían de momento datos sobre daños materiales ni personales.

El Centro Sismológico Nacional (CSN) informó que hasta las 20 horas de este sábado se han registrado cuatro réplicas del sismo magnitud 6,4 Richter que sacudió a siete regiones de la zona centro y sur del país.

El fuerte sismo que afectó a la zona central del país provocó expectación entre las personas que se encontraban en lugares públicos como supermercados y centros comerciales.

Según pudo consignar este medio, durante el movimiento telúrico se registró caída de productos desde la estanterías y la activación de alarmas.

Mientras aún se movía la tierra, por protocolo de seguridad, se solicitó a las personas que se tiraran al suelo para evitar mayores inconvenientes.

Una vez terminado el movimiento telúrico, las operaciones continuaron con relativa normalidad.

Según la entidad perteneciente a la Universidad de Chile, el primero de los sismos se produjo a las 19:02 horas y tuvo una magnitud 3,7 Richter.

Posteriormente se registraron temblores de magnitud 3,2 y 3,4 Richter, a las 19:16 y 19:18 horas, respectivamente.

Más tarde, a las 19:23 horas hubo una cuarta réplica de magnitud 4,0 Richter y el epicentro se ubicó a 33 Km. al norte de Valparaíso.

18.32