Secciones

Científico español ofrece conferencia humorística

fecha. El próximo miércoles llega Eduardo Sáenz a Temuco.

E-mail Compartir

Cansado de escuchar las diversas estigmatizaciones que han sufrido los cálculos, las ecuaciones, las sumas y las restas, el doctor en Matemáticas de la Universidad de La Rioja, Eduardo Sáenz de Cabezón, se propuso acercar este mundo a los jóvenes de manera fácil, entretenida y dinámica, a través de sus innovadores 'stand-up comedy científicos', experiencia que la comunidad regional podrá disfrutar de manera gratuita, este miércoles 27 de agosto, a las 11.30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Mayor sede Temuco.

La actividad es convocada por la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la mencionada casa de estudios.

La rutina humorística, que combina chistes, anécdotas y teoremas matemáticos, donde el experto español llega precedido de un primer lugar en el concurso de monólogos científicos FameLab España 2013 y gracias a esta experiencia, ha logrado posicionar en el mundo a 'The Big Van Theory' (www.thebigvantheory.com) grupo científico del cual es miembro fundador, y que viaja en una van haciendo difusión de la ciencia.

Inauguran primera exposición individual de Marcela Geisse

Naturaleza. La muestra se llama 'Sueños del sur' y está dedicada al proceso de adaptarse a Temuco desde Santiago.

E-mail Compartir

Un total de 12 cuadros en que la naturaleza del sur toma forma, con trazos inspirados en paisajes apoyados por un color intenso, entre luces y sombras, es parte de la exposición 'Sueños del sur' que inauguró la artista visual Marcela Geisse.

Se trata de la primera exposición individual de esta artista radicada hace 8 años en Temuco y que ha logrado impactar por la intensidad de sus obras.

La muestra se encuentra en el Centro Cultural de Lautaro, lugar donde el viernes se dio por inaugurada esta exposición que plasma la naturaleza del sur.

Durante la inauguración la artista Marcela Geisse aseguró que su pintura es un trabajo impresionista, donde las manchas y el trazo toman un rol importante, mucho más que la figura en sí, y eso da cuenta que sus cuadros buscan la impresión que a ella le provocan la naturaleza, los espacios y el sur.

Agregó que la idea es recoger el proceso que ha significado trasladarse de Santiago, una ciudad de cemento, a vivir a Temuco, una ciudad donde el clima y el ambiente marca a cada una de las personas y también a la propia tierra.

También estuvo presente en la ceremonia el alcalde de la comuna de Lautaro, Miguel Jaramillo, quien aseguró que hoy existe una serie de embajadores de la cultura en su comuna y que la idea es justamente entregar este tipo de muestras para que la comunidad pueda disfrutar de este arte.

Hay que recordar que Marcela Geisse es diseñadora gráfica con mención en comunicación visual y además es licenciada en artes visuales de la Universidad Católica de Temuco.

Ha participado en dos exposiciones colectivas en el MAC de Traiguén, tres en la galería de Arte de la UCT, una en el Museo Ferroviario de Temuco y en la Universidad de Concepción, sede Los Ángeles, siendo la exposición en el Centro Cultural de Lautaro su primera muestra individual itinerante.

Las próximas exposiciones serán en el Centro Cultural de Padre Las Casas y en la ciudad de Perquenco.

12