Secciones

Mad Max alista su regreso a la pantalla grande

Cine. 'Fury Road' se estrena el 15 de mayo próximo con el inglés Tom Hardy como protagonista.

E-mail Compartir

Para el 15 de mayo del próximo año está fijada la fecha del regreso a la pantalla grande de 'Mad Max', el oscuro héroe post apocalíptico que en 1979 hiciera conocido al australiano Mel Gibson, en ese entonces de 21 años, y que en su segunda y tercera parte definitivamente lo lanzó al estrellato en la década de los ochenta.

Esta vez no fue Gibson el encargado de dar vida a Max Rockatansky, sino que la responsabilidad de 'Mad Max: Fury Road' recayó en el inglés Tom Hardy, conocido por sus roles en algunos filmes de Christopher Nolan como 'Inception', y como el villano de 'The Dark Knight Rises'.

Quien sí reincide es el director australiano George Miller, ya que por cuarta vez tomará el control de su exitosa saga, punto de referencia indiscutido del cine de acción manejado con velocidad y desenvoltura. Caso peculiar el de este cineasta que a los 34 años cambió el bisturí de cirujano por la cámara y que nunca ha ingresado ni encajado en el cine comercial, manteniendo siempre una mirada íntegra y más bien sombría del mundo, alejado del radar hollywoodense.

Suyas son las películas 'Las Brujas de Eastwick', 'El milagro de Lorenzo' y las dos del cerdito valiente 'Babe', todas con algo de cuento clásico donde un héroe es puesto a prueba. El ex médico ha dicho que estamos hechos para que nos cuenten historias. 'En algún lugar de nuestra neurofisiología hemos sido conectados para las historias, existe una especie de imperativo narrativo: no podemos estar sin historias y las encontraremos donde podamos', dijo.

Los casi tres minutos del tráiler promocional son auspiciosos: el ronroneo de un motor de auto y ruidos de interferencia radial abren paso a un paisaje desolado y seco donde un auto oxidado y el héroe de espaldas presiden la vista; una lagartija de dos cabezas husmea hasta llegar a los pies del hombre rudo que la mata de un pisotón cuando una voz declara: 'Mi nombre es Max, mi mundo es fuego y sangre'.

Lo que sigue es una vertiginosa secuencia de autos volcando entre nubes de humo negro y explosiones, hordas de ágiles motociclistas en atuendos entre harapientos y punks, esquirlas, púas, prótesis diabólicas y cinco hermosas mujeres más una Charlize Theron rapada y engrasada completan el adelanto que rezuma adrenalina. Todo esto bajo la opresiva música del holandés Junkie XL y los impecables tiros de cámara de Miller, a ras de suelo, pegado a las ruedas de una implacable persecución.

Actualmente en post producción, 'Fury Road' empezó a grabarse el 9 de julio de 2012 en el sudoeste africano, en Namibia, ya que copiosas lluvias habían hecho florecer el desierto de Australia y se requería un set pedregoso y estéril.