Secciones

Las mujeres se agrupan en Padre Las Casas

Pioneras. Reúne a 17 dirigentas sociales líderes de la comuna.

E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y las organizaciones sociales que representan, 17 dirigentas de la comuna de Padre Las Casas formaron la primera agrupación femenina de la Región denominada 'Mujeres Líderes de Padre Las Casas'.

La iniciativa tiene como misión visibilizar el rol y el acceso de las mujeres a través de una red que permita a estas dirigentas consolidar el trabajo de base.

Así lo explicó la presidenta, Marisol Recondo Martínez, quien precisó que la agrupación se constituye como una iniciativa pionera que nace de la necesidad de buscar espacios en la Región.

En este contexto, dijo que se encuentran en un proceso de darse a conocer con la comunidad y con las autoridades, así como, desarrollar actividades de capacitación de las integrantes, para que a su vez, éstas lleven sus conocimientos a las organizaciones de origen.

Cabe señalar que esta agrupación reúne a dirigentas de organizaciones como juntas de vecinos, asociaciones deportivas y discapacitados, así como ambientalistas y agrupaciones indígenas.

'A nosotras nadie nos convocó, comenzamos a coincidir en actividades y se materializó esta idea que tenía desde hace tiempo', indicó Marisol Recondo.

La directiva, además está compuesta por Marcela Salas Soto, como secretaria y Andrea Manqueñir Carinao, como tesorera, quienes permanecerán por un periodo de tres años.

La agrupación se constituyó legalmente en julio de este año y dentro de los requisitos para incorporarse dispusieron en las bases, a mujeres dirigentas, pero que no pertenezcan a ninguna institución del Estado o municipal.

'Nosotras no queremos identificarnos con partidos políticos, lo que no significa que no queramos que desde nuestra agrupación podamos perfilar, en el futuro, a mujeres que puedan optar algún cupo de representación política', explicó la presidenta de la agrupación.

La idea de las dirigentes es también generar un espacio de apoyo a las mujeres de Padre Las Casas, ya sea a través de proyectos que se puedan generar en la comuna.

Marisol Recondo, invitó a otras dirigentas de la comuna de Padre Las Casas a formar parte de la agrupación, para lo cual, pueden tomar contacto a través de la página de Facebook que lleva el mismo nombre de la agrupación o a los teléfonos celulares de la directiva: cel 09- 84096416.

Ruta Cunco-lago Colico tendrá vía completamente asfaltada

Obra. Se iniciaron faenas en los kilómetros finales del tramo. A fines de este año serían entregadas las obras, de cara al verano 2014-2015.

E-mail Compartir

Con satisfacción los vecinos y las autoridades de Cunco -encabezadas por su alcalde Alfonso Coke- han sido testigos desde hace un par de semanas del inicio del movimiento de tierras por parte de maquinaria pesada en los últimos kilómetros que conectan al centro urbano de Cunco con el lago Colico.

El proyecto de mejoramiento de la Ruta S-51 y que corresponde a la Ruta Interlagos, significará un importante apoyo a los planes de corte turístico que desde hace unos meses está implementando el municipio y que en el verano pasado significó la llegada de 4 mil personas promedio por cada fin de semana a las playas lacustres de la zona, principalmente a Puerto Puma.

'La empresa García Gross, ganadora de la licitación para asfaltar los 5,5 kilómetros que restan para llegar desde Cunco a Puerto Puma, está trabajando con maquinaria pesada, lo que mejorará completamente el acceso desde la ciudad hasta el lago Colico', aseguró el alcalde cunquino Alfonso Coke. 'Si todo sale bien, en diciembre de este año o a más tardar en enero del 2015, la ruta estará de lujo'.

El tramo en obra es el correspondiente al 8,5 hasta el kilómetros 14, y dejará atrás el barro del invierno y el polvo del verano, que acompañaba a los conductores precisamente en su llegada hasta el lago Colico.

De acuerdo con lo informado por fuentes de departamento de Obras del municipio de Cunco, el monto total de obra es de 2.200 millones de pesos.

'Queremos agradecer al Gobierno Regional, al Ministerio de Obras Públicas', dijo el alcalde de Cunco, quien agregó que este proyecto permitirá una mejor conectividad también con las otras playas del Colico, entre ellas las municipales de Bajo Hondo y Playa Hogar .

'Hicimos la tramitación a través de la Gobernación Marítima y tenemos hoy la resolución en la que se nos entrega la concesión de la playa de Bajo Hondo al municipio', aseveró el alcalde Coke. 'Queremos prepararla en septiembre y octubre, limpiarla, construir vestidores y baños y así contar con otro espacio amplio para los visitantes, con un césped bonito y con infraestructura de camping'.

Respecto de la Playa Hogar 'Ponciano Castro', el alcalde aseveró que 'tenemos un millonario proyecto futuro, donde la empresa que hoy está trabajando en la Playa Pucará de Villarrica se trasladaría a nuestra comuna para construir una nueva playa artificial. Sin duda sería un atractivo enorme, que llenaría de vida a esta parte del lago Colico'.

La ruta que une a Cunco con el lago Colico tiene 15 kilómetros de extensión, y una vez en Puerto Puma avanza por la orilla del lago hasta llegar tras poco más de media hora de viaje en vehículo hasta el lago Caburgua. La Ruta S-75 se une finalmente con la vía hacia Reigolil, avanzando por la Ruta Interlagos hacia Curarrehue.

El vecino cunquino Juan Urbina sostuvo al respecto de estas obras que 'está muy bien este asfaltado, hace mucha falta para el sector porque somos muchos los cunquinos a los que nos gusta ir al lago, pero que pese a estar tan cerca, no vamos muchas veces porque el camino es malo. Ahora llegará mucha más gente y eso será bueno para nuestra comuna'.

La vecina cunquina Luisa Mellado agregó que 'para la comuna es una muy buena noticia, porque será mucho más cómodo y hará crecer el turismo, ya que habrá una gran diferencia cuando el camino esté asfaltado completamente. Nuestro gran atractivo es el lago Colico y tenemos que fomentar las visitas a este hermoso lugar. Yo creo que mejorando el turismo habrá más trabajo para la gente de la comuna'.

Héctor Feliciano Vergara agregó que 'antes llegábamos todo embarrados, y aquí los vecinos también caminamos hasta el lago, son dos horas y media a pie, y a eso hay que sumar la vuelta… Hoy es una maravilla saber que el asfalto por fin llegará hasta Puerto Puma, es un tremendo avance y podremos llegar sin polvo ni barro'.

'Es una maravilla saber que el asfaltado del camino llegará hasta Puerto Puma, se acabó el barro y el polvo'.

'El lago Colico es el gran atractivo de Cunco y ahora con la ruta entera asfaltada llegará mucha más gente'.

'Somos muchos los vecinos a los que nos gusta ir al lago, pero el mal estado del camino nos hacía quedarnos en la ciudad'.

'En diciembre de este año o enero del próximo la ruta estará completamente asfaltada y completamente utilizable'.

5,5