Secciones

Invitan a participar en el primer raid de mountainbike

actividad. La cita tendrá carácter recreativo y estará abierta para toda la comunidad.

E-mail Compartir

Motivar a la comunidad a usar la bicicleta como medio de transporte es el objetivo que se trazaron los organizadores del primer Raid de Mountainbike de Temuco.

La actividad se realizará el domingo desde las 10 horas y estará abierta para damas y varones de toda La Araucanía.

'Lo que nos interesa es que participe mucha gente. Invitamos a las damas y varones de la Región a que nos acompañen en este raid', sostiene Juan Carlos Sandoval, director ejecutivo de Sur Comunicaciones, institución que está a cargo de la coordinación de la prueba.

'Esta competencia es organizada por Bike Soul y nosotros estamos a cargo de la parte operativa', añade Sandoval.

La prueba largará a las 10 horas en el Lider Vecino de Temuco. Desde ahí los participantes se dirigirán a la Avenida Pablo Neruda y luego emprenderán rumbo al sector Monteverde, en los alrededores del cerro Mariposa.

Ahí los participantes se hidratarán y disfrutarán de un descanso con música en vivo y de actividades preparadas por la organización.

Ya con las energías recargadas, los participantes volverán al punto de partida y completarán la segunda parte del trazada.

'La primera parte del circuito tendrá una extensión de 13 kilómetros y la segunda será de 11. En total recorreremos 24 kilómetros', remarca Sandoval, quien agrega que la cita estará abierta para personas de 14 años hacia arriba.

Las inscripciones se recibirán en la tienda Bike Soul (Inés de Suárez N° 1165) antes del día de la carrera. El domingo, los pedaleros tendrán la posibilidad de entregar sus antecedentes en el punto de partida de la prueba.

Las inscripciones tendrán un valor de 4.000 pesos por persona y darán derecho a participar en el concurso que se realizará durante el raid de mountainbike.

Deportes Temuco juega su último duelo del año en el Germán Becker

primera b. El domingo enfrentará a Concepción y le dirá adiós al estadio temuquense. La cancha del recinto entrará en refacciones a mediados de septiembre.

E-mail Compartir

El partido de Deportes Temuco ante Concepción no será un duelo cualquiera. El compromiso tendrá un sabor especial porque será el último del Histórico en el recinto en lo que queda de año.

'Nos sentimos un poco tristes, porque dejaremos nuestro estadio', dice José Luis Gamonal, arquero del cuadro albiverde.

Junto con lamentar la situación, el golero hace un llamado a la hinchada para que asista en masa al coloso temuquense.

'Ojalá vaya mucha gente. Sin duda será un partido especial', añade Gamonal.

El encuentro ante Concepción se disputará el domingo desde las 15.30 horas y será válido por la quinta fecha del Campeonato de Primera B temporada 2014-2015.

Después de ese compromiso, Deportes Temuco no tendrá a su disposición el Estadio Germán Becker, porque su cancha entrará en reparaciones.

El rectángulo será renovado completamente por la empresa Julio Zegers y Compañía Limitada para dejarlo en óptimas condiciones para la Copa América 2015.

Como el partido marcará la despedida albiverde, la directiva del club prepara un plan especial. La dirigencia apuntará en particular a potenciar la asistencia de niños con el acceso gratuito de ellos a las galerías y tribunas del Estadio Germán Becker.

'Estamos invitando a los estudiantes de las escuelas de la ciudad para que asistan. Todos los niños hasta 12 años entrarán gratis el domingo', sostiene el gerente general del Histórico, Jerónimo Díaz.

En cuanto a los valores de las entradas, Díaz, precisa que serán los mismos de los encuentros ante Lota Schwager y Santiago Morning (3.000 pesos galerías, 5.000 Andes, 7.500 Pacífico y 12.000 pesos sector VIP).

Los boletos se pondrán mañana a la venta en el kiosko albiverde, en el Lider de Prieto, en Establecimientos Gejman (Montt con Aldunate) y en el Centro Comercial Sevilla.

'El sábado operará el descuento Entel, que entrega la posibilidad de adquirir las entradas a precios rebajados', remarca Jerónimo Díaz, quien espera el domingo una asistencia mayor al promedio de la temporada.

'Promediamos siempre entre los 2.500 y 3.000 espectadores. Ahora esperamos llegar al menos a los 4.500', recalca el gerente general del club.

La postura optimista de la dirigencia se sustenta en dos puntos: el hecho de que el Histórico se despedirá el domingo del Estadio Germán Becker y la motivación que genera en la hinchada el triunfo obtenido el pasado fin de semana ante Iberia por 1-0 en Los Ángeles.

'Son dos situaciones que se conjugan y que seguramente se convertirán en elementos motivacionales para nuestra hinchada', expresa Díaz.

Tras enfrentar a Concepción, Deportes Temuco se mudará al Estadio Municipal de Victoria para ejercer su localía.

El recinto de la provincia de Malleco albergará al cuadro albiverde hasta que vuelva a tener a su disposición el Estadio Germán Becker. ¿Cuánto durará ese periodo?

En el municipio dicen que el Germán Becker será entregado entre marzo y abril del próximo año. 'Estimamos que a mediados de septiembre, la empresa a cargo de hacer la nueva cancha iniciará sus trabajos. El plazo de entrega puede ser un poco variable, porque lo que nos interesa es que la obra quede impecable', dice Claudio Valdivia, jefe del departamento de deportes de la Municipalidad de Temuco.

Como el lapso de tiempo puede tener variaciones, en Deportes Temuco asumen que es muy difícil que tengan el recinto a disposición antes de la Copa América (el torneo se disputará entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015).

Por lo mismo creen que la localía se ejercerá en Victoria hasta el término del Campeonato de Primera B 2014-2015.

'En la actualidad, el estadio de Victoria tiene capacidad para 1.200 personas y con tribunas mecano esperamos ampliarlo para 1.500 espectadores', afirma Jerónimo Díaz.

El primer encuentro de Deportes Temuco en el Estadio Municipal de Victoria lo jugará el 28 de septiembre ante Coquimbo Unido por el Campeonato de Primera B. Lo más probable es que ese recinto sea utilizado para la localía albiverde por lo que resta de temporada.

Esa medida dejaría fuera de carrera al Estadio de Labranza, que es mencionado como opción para los duelos como local del Histórico. El recinto, que está en proceso de construcción, y que tendrá capacidad para 2.000 personas, sería entregado en abril de 2015. Por lo mismo, no alcanzaría a ser utilizado por el club antes del término del torneo.

28