Secciones

Carabineros detuvo a dos hombres por robo en lugar no habitado en Temuco

E-mail Compartir

Efectivos de Carabineros de la Segunda Comisaría detuvieron ayer a dos delincuentes, de 16 y 18 años, en momentos que perpetraban un robo en una tienda comercial de Temuco.

Según la institución, los detenidos fueron sorprendidos en momentos que cortaban unas cortinas metálicas de un local comercial ubicado en calle General Mackenna esquina Lautaro.

Al ser sorprendidos, uno de ellos dejó caer un napoleón, siendo después detenido junto a su compañero y puesto a disposición del tribunal.

Alcalde de Temuco respondió por atrasos en Avenida Recabarren

E-mail Compartir

En duros términos reaccionó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, ante los dichos del concejal Ricardo Celis, acusando a este último de actuar de manera 'maliciosa' por aprovecharse, según el edil, del fallecimiento de un vecino (en la avenida Recabarren) para sacar dividendos políticos.

Miguel Becker dijo que las declaraciones de Celis le molestan, y que no está para hacer un show de los hechos, ya que desde hace tres años el municipio estuvo atento a las observaciones, por lo que están preparando un informe que será presentado al Concejo Municipal en la próxima sesión.

Recordar que Celis acusó a Becker de actuar tardíamente con los vecinos, improvisación y secretismo frente a los retrasos en la obra.

La familia del parcelero dice que el crimen es parte del conflicto

victoria. Su opinión se contradice con lo señalado por la Sofo, entidad que no relacionó el homicidio con ataques de connotación indígena.

E-mail Compartir

El pasado martes 19 de agosto la Sociedad de Fomento Agrícola (Sofo) precisó que desde 1999 a la fecha, siete personas han muerto en marco del conflicto mapuche. En ese listado no estaba incluido el homicidio contra Mariano Guzmán Rojas (67) ocurrido el 14 de junio del 2014, hecho totalmente inexplicable para su familia.

Según Susana Tapia, hijastra del fallecido oriundo de la localidad de Peumo, y vocera de la familia Guzmán Rojas, la exclusión de su padre en el listado es algo totalmente fuera de toda lógica.

'Nos sentimos súper mal, porque esto fue un atentado mapuche. No robaron nada y escaparon por el bosque, yo creo que pensaron que Mariano trabajaba en el fundo (Santa Inés)', dice Tapia.

La incredulidad de la hija de la pareja por más de cuarenta años del parcelero, se fundamenta en su convicción total de que la muerte de su padrastro tiene una conexión con el conflicto, dando argumentos en el actuar de algunos comuneros en los ataques perpetrados.

'¿Quién se ensaña con una persona dándole ocho disparos a quema ropa? ¿Quiénes queman vehículos? ¿Quiénes actúan encapuchados? Los mapuches', enfatiza la mujer, quien rechaza la explicación que le dieron para no incluir el caso de Guzmán Rojas en el llamado 'conflicto indígena', afirmándole que esto se debía a que en el lugar no había panfletos alusivos a la causa.

'Dicen que como no encontraron panfletos, no estaba dentro de la causa. Pero yo creo que ellos no alcanzaron a dejarlos porque jamás pensaron que se iban a encontrar con los carabineros', sostuvo la hijastra.

La misma fuente agrega que el hecho que en los medios de prensa se haya señalado que los efectivos de carabineros que patrullaban el camino Las Lilas del sector Toquihue, aseguraron ver una silueta de una persona, que corría encapuchada, sin poder precisar si se trataba de un hombre o una mujer, es razón suficiente para pensar que el acribillamiento en contra de Guzmán debe ser catalogado como un crimen de connotación indígena.

Tapia por último señala pedir que los derechos humanos sean aplicados para todas las personas.

'¿Qué pasa con los derechos de nosotros?' se pregunta, esperando que el caso pueda ser resuelto por la justicia y así poder amortiguar en algo el dolor que los aqueja.

Los datos entregados ayer en exclusiva por El Austral, relacionados con el robo de armas a Carabineros de servicio y que podrían haber sido ocupadas en el crimen del parcelero la noche del 14 de junio, donde fueron hallados casquillos correspondientes al calibre 38, causaron que ambas policías decidieran guardar silencio frente al tema.

En la edición de ayer se detalló el robo del armamento Taurus calibre 38 a un funcionario de Carabineros ocurrido el 31 de diciembre de 2013 en medio de un ataque incendiario contra un helicóptero de la empresa FAASA, en Angol. El segundo robo ocurrió la noche del domingo 9 de marzo de 2014, en plena celebración de la Virgen de Lourdes en Ercilla, donde tres hombres atacaron a Carabineros robándole un arma marca Taurus calibre 38 al sargento segundo Hugo Lillo Núñez.

Este medio intentó saber el avance de las investigaciones, lideradas por la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), pero tanto la PDI como Carabineros no quisieron responder las consultas preparadas.

Eso sí, fuentes ligadas al caso sostuvieron que aún restan diligencias por realizar, peritajes que se encuentran en desarrollo y que buscan dar con más pistas de lo ocurrido en el sector Toquihue, de Victoria.

14 de junio

PDI detuvo a joven que robaba especies desde el interior de vehículos

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos de Temuco, logró detener ayer a un joven de 26 años que se especializaba en robar especies desde el interior de vehículos estacionados en Temuco.

El detenido, que no fue identificado, procedía a marcar los móviles para luego seguirlos en una moto, y cuando estos eran dejados por sus dueños procedía a quebrar las ventanas y sustraer productos electrónicos principalmente.

Tras ser detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco.