Secciones

Pavimentación del camino Monte Verde que rodea el cerro Mariposa estará lista en el 2015

vecinos. Dirigentes y autoridades inauguraron las obras de esta ruta que permitirá, entre otros beneficios, mejorar la seguridad del sector y la calidad de vida de los habitantes que residen a solo cuadras del centro de Temuco.

E-mail Compartir

Con un pie de cueca y la alegría de los vecinos de la comunidad Juan Diego Quidel fue puesta la primera piedra para inaugurar el inicio de las obras de mejoramiento del camino Endesa Monte Verde, ubicado a solo metros del céntrico sector de Prieto Norte en Temuco.

Una ceremonia simbólica para los habitantes de la ruta. Según indicó el mismo presidente de la comunidad, Ignacio Sandoval Diego, les llevó más de una década lograr 'que las autoridades los escucharan' y se materializara esta obra que pavimentará 10 kilómetros.

La ruta está siendo intervenida desde julio de este año y debe ser entregada -según datos del Ministerio de Obras Públicas- en diciembre del 2015. Fecha en la que se espera, de acuerdo a lo indicado por el alcalde de Temuco, Miguel Becker, incorporarla a los circuitos de seguridad ciudadana que dispone el municipio.

'Tuvimos que bloquear el camino el año pasado para ver los resultados. Sufrimos mucho. Todos los años teníamos que cambiar el furgón escolar, ya que se echaba a perder por los hoyos que había ', dijo Sandoval, el dirigente de la comunidad.

Lo anterior, agregó, ya que después de innumerables reuniones con distintas autoridades de Gobierno y comunales, lograron que los consideraran en el presupuesto del Gobierno Regional. Es precisamente con estos recursos, aprobados por el Core en diciembre de 2013, que se están materializando los trabajos.

El seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, precisó que el proyecto genera más de 80 puestos de trabajo y considera la conservación del camino a través de una capa de protección tipo pavimento básico, donde se incluye el ensanche de la plataforma actual de la vía, obras de saneamiento transversal y longitudinal, seguridad vial y demarcación, por un costo de 1.283.185.288 pesos.

La intervención comenzó al final de la avenida Prieto Norte, en la entrada conocida como Monte Verde-Cementerio. El camino rodea el cerro Mariposa, conectándose con la entrada norte a Temuco y en su trayecto beneficia a más de 250 familias.

Desde este punto de vista, el seremi de Gobierno, Mario González, encargado de encabezar la ceremonia y de entregar el mensaje institucional, indicó que se trata de un hito para Temuco, ya que estando ubicada a solo cuatro cuadras de la Avenida Alemania, permanecía ripiada y en mal estado, por lo que su mejoramiento generará igualdad entre los ciudadanos, que han tenido que circular entre el barro y las piedras para llegar a la ciudad.

En este sentido, la autoridad comunal, Miguel Becker, destacó que el impacto social, si bien es cierto no es cuantioso en cuanto al número de personas favorecidas como el caso de otros proyectos, sí cumple con hacer justicia a los vecinos de Temuco, agregando que el municipio tiene en carpeta solicitar recursos al Gobierno Regional para otros caminos similares, como el caso de la continuación de la ruta a Fundo El Carmen o alargar el camino al Fundo La Serena, donde está emplazado el sector San Francisco, camino a la comuna de Cholchol.

En la ceremonia realizada en la escuela municipal del sector fue enterrado -en el camino que será prontamente pavimentado- uno de los documentos firmados por autoridades y dirigentes sociales, donde se fecha el inicio de las obras y los recursos involucrados.

En la oportunidad fue ovacionada una invitada especial de la comunidad, la hermana Olga Pantoja Lizama, religiosa que vivió durante 23 años en la comunidad y que recuerda que 'junto a los alumnos del establecimiento teníamos que salir a rellenar hoyos, para que pudieran circular vehículos y carretas', contó a los asistentes.

Otra vecina, Eliana Canio Contreras, agregó que ya no tendrán que hacer sacrificios para llegar a la ciudad y que espera pronto mejore la locomoción colectiva en el lugar, ya que los colectivos que llegan hasta el supermercado Líder de Prieto Norte, les cobran hasta el 500% más del valor de un pasaje, por ir a dejarlos a su domicilio cuando van con cargas pesadas o de emergencia. 'Esto es un sueño. Esperamos que la vida nos cambie y ya no tengamos tanto sufrimiento', aseveró emocionada.

'Estamos apurando el tranco, queremos que nunca más un proyecto como éste demore diez años'.

'Con los alumnos del establecimiento teníamos que salir a rellenar los hoyos'.

'Tuvimos que bloquear el camino el año pasado para ver los resultados. Sufrimos mucho'.

'Este proyecto genera 80 puestos de trabajo y viene a paliar la desaceleración económica del país'.

'Esto es un sueño. Esperamos que la vida nos cambie y ya no tengamos tanto sufrimiento'.