Secciones

El MOP interviene Recabarren en la velocidad de circulación y seguridad

medidas. Petitorio de los vecinos, encabezados por el hijo del profesor fallecido hace un mes en accidente de tránsito, fue acogido por la autoridad.

E-mail Compartir

Este viernes se cumple un mes desde el fatal accidente que causó la muerte al profesor de 79 años y vecino de la villa Aquelarre, Andrés Acuña Cuevas. Accidente que despertó la rabia de los vecinos quienes se agruparon para reclamar y buscar soluciones por las falencias evidentes en la obra de ampliación de la Avenida Recabarren de Temuco.

Todos los viernes los pobladores realizan una vigilia en el lugar del accidente y han cortado la vía en más de una ocasión, lo que no ha sido en vano.

El seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, confirmó que tras reunirse con los vecinos, en el marco de la Comisión de Transporte y Vialidad del Core, comprometió que mientras la obra esté en manos de la cartera, la velocidad máxima permitida disminuirá de 60 kilómetros por hora a 40, lo que se concretará con la instalación de la señalética.

'Estamos en proceso de materializar este compromiso que en los próximos días estará vigente. La otra semana debe estar operando la restricción de velocidad', aseguró la autoridad.

Otro de los puntos del petitorio que está en gestión es la instalación de 31 lomos de toro -que no estaban considerados en el proyecto- en lugares de acceso a colegios, jardines infantiles y otros puntos de ambas caleteras, agregó Roa.

'Como Seremi de obras públicas nos comprometimos y estamos revisando reductores de velocidad, que se usan en otras rutas como ésta, para mejorar la seguridad de los vecinos', sentenció.

Vecinos de otros barrios como Santa Elena de Maipo, Vista Verde, La Araucana y Amanecer también se sumaron a esta movilización para generar un petitorio de mejoras, el que llegó incluso a manos del subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, el lunes pasado.

El documento, entregado por el consejero regional Alejandro Mondaca al nivel central contiene 10 soluciones clave, a juicio de los vecinos, para corregir la seguridad y acceso a servicios de educación y salud.

Según Mondaca, los compromisos de la cartera incluyen alternativas a la construcción de pasarelas para los vecinos de la tercera edad, por lo que estarán incluidos pasos de cebra con tachas reflectantes en sectores de alto tráfico.

En cuanto a Transporte- también citados a la comisión del Core- deben concretar el cambio de recorrido de la locomoción colectiva que está ingresando a poblaciones, como Vista Verde; establecer una vía exclusiva para buses intercomunales -vía rápida- y la sincronía de los semáforos.

Jorge Acuña, hijo del profesor fallecido en julio pasado y quien encabeza esta agrupación, dijo que durante dos años las autoridades hicieron oídos sordos de los reclamos de los vecinos. 'Siempre tienen una excusa para tratar de ahorrar dinero', sostuvo en referencia a las autoridades que iniciaron la obra.

Acuña puntualizó que las demandas también incluyen la participación de Carabineros a través de un mayor control del tránsito, sobre todo en horarios punta; la incorporación de otros 5 semáforos; mejorar la señalética existente e instalar cámaras de seguridad una vez entregada la obra.

Yenny Yáñez, dirigenta del sector Vista Verde, contó que se organizaron de forma espontánea, a propósito de la tragedia ocurrida el 29 julio.

'Nosotros somos un movimiento vecinal de indignados, porque nos pasaron a llevar, al no preguntarnos'. En este sentido confirmó que los trabajos en su sector comenzaron sin aviso y que de un día para otro les sacaron una plazoleta y empezaron a transitar camiones y locomoción colectiva por la vía del colegio y jardín infantil.

'Las veredas en Vista Verde son angostas, por eso nosotros circulamos siempre por la calle y los niños también', dijo preocupada por la situación actual en calle Las Garzas, donde incluso los profesores que llegan a hacer clases ya no pueden estacionar tras la continuación de una caletera al interior del sector.

Jorge Acuña, comparte este sentir y agrega que esta misma situación está afectando a vecinos de la Villa Aquelarre, donde no pueden hacer uso de las calles que tradicionalmente utilizaban los habitantes para estacionarse.

'El problema está en los casos donde hay vecinos que tienen locales comerciales y que ahora ya no pueden ingresar su mercadería y en los residentes que no tienen espacio en sus casas', agregó Yenny Yáñez.

'En estos cuatro meses se le han introducido la mayor cantidad de mejoras a la obra de Recabarren que en los dos años anteriores, donde la autoridad no hizo nada para escuchar a los vecinos', sentenció Mondaca.

El core acusa directamente al anterior seremi del MOP, Sergio Núñez, y también al alcalde de Temuco, Miguel Becker.

'El municipio demuestra una ausencia absoluta frente a los problemas de los vecinos', dijo. Agregando que 'parece que es más difícil actuar o criticar cuando hay un familiar de por medio', en alusión a que el dueño de la constructora que lleva las obras, Alejandro Becker, es primo de la autoridad comunal.

'Estamos frente a una empresa que presentó problemas similares en la ruta Temuco -Labranza, y aún así se le otorga otra obra de la misma envergadura y como indica el dicho popular aquí la culpa no es del chancho, sino de quien le da de comer', aseveró Mondaca.

Al respecto, Emilio Roa precisó que la empresa no presenta ninguna calificación negativa y que en el caso de Recabarren, una vez terminada y entregada la obra, será aplicada la fiscalización que correspondiente.

Al ser consultado por los problemas en Avenida Recabarren, el alcalde, Miguel Becker aseguró que todos los procedimientos legales de consulta ciudadana fueron realizados y que están trabajando con las juntas de vecinos de todos los sectores que atraviesa la Avenida Recabarren.

El edil explicó que esta obra siempre ha sido fiscalizada por el municipio y que los accidentes en la ruta se deben también a que algunos conductores no respetan las leyes del tránsito.

40

'Nos comprometimos y estamos revisando reductores de velocidad que se usan en rutas como ésta'.

'Llevábamos años tratando que nos escuchen. Siempre tienen una excusa para tratar de ahorrar dinero'.