Secciones

Director de Gendarmería: 'No recibirán ningún trato especial'

traslado cet. Según Luis López Cisterna, los comuneros no ocuparán nuevas dependencias. Vecinos mostraron temor por posibles manifestaciones.

E-mail Compartir

El próximo 13 de septiembre las miradas de la Región seguramente apuntarán hacia Angol. Ese día, tres comuneros - Cristian Levinao, Luis Marileo y Leonardo Quijón - llegarán al Centro de Estudio y Trabajo, tras una negociación con el Ministerio de Justicia y que frenó una huelga que se extendió por 39 días.

En Gendarmería saben que muchos ojos se posarán en las 12 hectáreas de ese CET. Por lo mismo, la autoridad regional de la institución, Coronel Luis López Cisterna, fue claro en señalar que los comuneros trasladados desde la cárcel de Victoria (donde originalmente se iban a quedar pero la oposición del alcalde y el Concejo Municipal lo impidió) no gozarán de ningún tipo de beneficio.

'Los internos no van a recibir ningún trato especial. No hay una construcción especial para ellos', precisó Cisterna.

Consultado sobre qué dependencias van a albergar a Levinao, Marileo y Quijón, el director regional aclaró que estos, ocuparán una cabaña vieja, que consta de cuatro habitaciones, una cocina, baño y living. 'La cabaña consta de cuatro habitaciones, una cocina y una sala de estar y ellos van a dormir en una sola habitación', agregó.

El coronel dijo además que los comuneros deberán someterse a las mismas reglas a las que actualmente se rigen los 44 colonos que habitan las dependencias, de los cuales cinco estudian cursos superiores, enclavadas en las 12 hectáreas de terreno, descartando que vayan a estar aislados del resto de la población.

'Los nuevos internos al irse al CET van a participar en los mismos procesos de reinserción laboral, escolar que el resto', dijo el director regional de Gendarmería.

Ayer en tanto, inspeccionó las obras aún en ejecución un grupo de funcionarios del Departamento de Infraestructura del Ministerio de Justicia.

Las obras de seguridad en torno al CET han sido un tema de amplio debate por estos días. En ediciones anteriores, se publicó que el Gobierno invirtió 380 millones de pesos para su remodelación.

En relación a ello, Cisterna aclara que esas modificaciones vienen siendo solicitadas hace tiempo y obedecen también a robos de los cuales han sido víctima, en especial su producción agrícola.

'Nos han entrado a robar parte de nuestra producción entonces, este reforzamiento en la seguridad nos viene bien', dijo el coronel.

Cisterna apuntó que al año se producen en ese centro 8 mil kilos de manzana; 6 mil kilos de frutilla, 4 mil kilos de durazno y 10 mil kilos de tomate, entre otros productos y que deben ser resguardados.

En los sectores aledaños al CET de Angol saben lo que ocurrirá en 17 días más. Saben de sobremanera sobre los nuevos colonos que llegarán al recinto. Por lo mismo, evitan referirse públicamente al ser consultada su opinión respecto del traslado.

La única persona que quiso conversar con El Austral de este tema fue Ofrecio Sepúlveda, quien señaló que el sentir del barrio es de preocupación por la llegada de los nuevos colonos. 'La gente del barrio está preocupada por la llegada de los jóvenes porque se puede prestar para que los familiares se tomen la calle'.

Sepúlveda agregó que espera que las autoridades puedan revertir la medida para así ahorrarse las eventuales preocupaciones.

Cabe precisar que Luis Marileo Cariqueo y Leonardo Quijón Pereira fueron condenados a cumplir una pena efectiva de 10 años de cárcel por el delito de robo con homicidio en contra del parcelero y ex candidato a concejal de Ercilla, Héctor Gallardo Aillapán en septiembre de 2012.

En el caso de Cristian Levinao, este fue condenado en 2013 por los delitos de robo con intimidación y ataque incendiario, por los cuales está cumpliendo una pena de 10 años de presidio.

44 colonos

Carabineros lanzó la primera feria de seguridad para los vehículos

E-mail Compartir

Este sábado a contar de las 10 horas, en el estadio Germán Becker, se realizará la primera feria de seguridad vehicular de Temuco, actividad gratuita para la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, junto a empresas del rubro de la seguridad, le mostrarán a la ciudadanía los nuevos objetos para evitar el robo de vehículos.

Según el capitán Luis Baeza, 'al día se roban 2,5 autos en Temuco, claro que la tasa de recuperación alcanza el 92%, lo que es bastante alto a nivel país'.

Comerciante fue a denunciar un robo y lo detuvieron por portar una navaja

E-mail Compartir

Una insólita situación vivió José Carlos Matta Iturra, quien concurrió hasta la Fiscalía de Temuco a denunciar un millonario robo en su casa, pero terminó detenido por Carabineros por portar una navaja.

Tras permanecer privado de libertad en la Segunda Comisaría de Temuco, fue llevado hasta el Juzgado de Garantía, donde la magistrado Marcia Castillo decretó como ilegal la detención.

El Ministerio Público dijo aceptar la decisión aunque 'en ningún caso compartimos', precisó.

La Fiscalía aclaró que insistirán en la causa preguntándose: '¿Qué hace una persona que concurre a la Fiscalía a entrevistarse con un fiscal portando estas especies?'.