Secciones

Los dirigentes de la locomoción colectiva acusan desinformación por Recabarren

Transporte. Empresarios y vecinos esperan que las autoridades inicien un proceso de consulta.

E-mail Compartir

Dirigentes del transporte público de Temuco afirmaron que apoyarán la petición de los vecinos de Recabarren que solicitaron cambiar el recorrido de los taxibuses en dos sectores y de paso acusaron desinformación respecto a la obra.

A los vecinos ahora se sumaron los dirigentes de la locomoción colectiva de Temuco, quienes señalan no haber sido consultados ni advertidos del diseño de la polémica ruta.

Juan Quilodrán, dirigente de la Asociación de Buses Urbanos de Temuco y Padre Las Casas, lamentó los problemas que han tenido que enfrentar por la mala señalética y los atrasos en la construcción.

'Lamentablemente no se hizo ninguna consulta del proyecto y como gremio no fuimos considerados en ninguna de las etapas', aseguró el dirigente.

Para Quilodrán el punto de inflexión de los problemas que se han suscitado es la falta de información y educación de tránsito a los conductores.

A lo anterior, se sumó la voz de la Federación de Conductores de Temuco, Oscar Soto, quien reclamó por la mala instalación y falta de programación para ubicar la señalética a lo largo de la avenida.

'Nosotros estamos muy preocupados. Nos ha tocado vivir todos los días los problemas que se generan', principalmente este último tiempo, por las incongruencias de las señales de tránsito en Avenida Italia o a la altura de la Shell, argumentó.

'En la entrada de Altos del Maipo hicieron una bajada con una pendiente peligrosa y de una pista rápida tenemos que entrar a una lenta sin las condiciones de seguridad', concluyó.

El conductor reconoció que el estado actual ha mejorado, comparado con los problemas al inicio de la obra, pero que la autoridad tiene el desafío de dirigir una campaña de educación.

'La obra es magnífica. Pero la gente no la sabe usar y a los conductores jamás nos han permito ningún tipo de opinión', sentenció.

A las falencias viales, Jorge Acuña, hijo del vecino que murió atropellado en el sector, explicó que dentro del petitorio se encuentra el cambio de la locomoción colectiva para que no entre a la población Vista Verde, donde comenzaron a circular microbuses frente a una escuela y un jardín, 'no estando las calles habilitadas para eso', explicó.

La misma situación se repite, según Acuña, en el frontis del Liceo del Desarrollo, donde nunca había circulado locomoción, afectando la seguridad de los estudiantes.

'Queremos que las micros vuelvan a tener el recorrido que tenían antes', dijo Jorge Acuña.

En este sentido Quilodrán precisó que como gremio están dispuestos a sentarse a conversar y llegar a acuerdos, por lo que esperan ser considerados por el Ministerio de Transporte en las conversaciones.

'La locomoción colectiva está al servicio de las personas y para resolver las necesidades de los vecinos, por lo que de haber cambios en algunos recorridos queremos participar', aseguró el dirigente .

En el marco de su visita a La Araucanía, el subsecretario de Transporte, Cristián Bowen, abordó el tema de los problemas suscitados en Recabarren.

En términos concretos se comprometió a que la cartera genere la instancias de participación y los diálogos necesarios para ayudar a mejorar las discrepancias.

'La obra de Recabarren todavía no está para ser entregada. Se cortaron las cintas unos días antes. Eso no lo puedo juzgar', expuso el subsecretario de Transporte.

Puntualmente y respecto del petitorio de los vecinos para disminuir la velocidad en la ruta, puntualizó que 'como ministerio estamos llanos a aprobar y acelerar esos procesos'.

Sin embargo, fue claro en señalar que no están contempladas vías exclusivas para la locomoción colectiva, pero sí la petición de cambio de algunos recorridos donde antes del inicio de las obras no existían.

Al respecto, Juan Quilodrán confirmó que la autoridad se comprometió a generar instancias de diálogo para mejorar la seguridad en la cuestionada Avenida Recabarren.

Consultada la seremi de Transporte, Doris Tello, por el petitorio de los vecinos de Recabarren, contestó con evasivas sobre la visita del inspector técnico a la obra así como sobre la responsabilidad que le cabe al servicio público en la seguridad del tránsito y la locomoción.

En tanto el MOP anunció medidas concretas, bajar la velocidad de 60 kilómetros por hora a 40 e instalar 31 lomos de toro en los tramos más complejos.

'Lamentablemente no se hizo ninguna consulta y como gremio no fuimos considerados'.

10 mil

Repondrán puente que colapsó en un sector rural de Carahue

infraestructura. La obra es de gran importancia para los vecinos de Alto Loncoyamo de la comuna costera.

E-mail Compartir

Antes de las Fiestas Patrias, estará repuesto el Puente Los Placeres, ubicado en el sector Alto Loncoyamo, en la comuna de Carahue.

Así informó el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa quien explicó que la estructura colapsó debido al paso de un camión con sobrepeso.

El seremi del OO.PP. indicó que 'se están haciendo los esfuerzos para dar una solución urgente a este problema que aqueja a más de un centenar de vecinos'.

La autoridad puntualizó que 'desde el momento en que se notificó el hecho, nos hemos preocupado de esta emergencia - tal es así - que no más allá del lunes próximo, se instalará una pasarela en dicho lugar para mantener la conectividad de los habitantes del sector', aseveró.

El compromiso -según informó Roa- es de urgencia tomando en consideración el próximo feriado largo de fiestas patrias.

Los trabajos de instalación de la pasarela y la posterior construcción del puente, estarán a cargo de la administración directa de la Dirección Provincial de Vialidad Cautín.

En cuanto al puente que será repuesto, Roa informó que corresponderá a una estructura compuesta por vigas metálicas y tablero de madera y la construcción de sus accesos, recuperando el tránsito por dicho sector'.

El puente colapsó porque un camión con sobrepeso destruyó una parte de la infraestructura.

'La obra es de mucha utilidad para los vecinos, por lo que aprovechamos de hacer el llamado a la gente que utiliza este camino a que resguarde las toneladas de peso que le colocan a sus vehículos, dado que ponen en riesgo innumerables otras situaciones como las que estamos viviendo hoy día', explicó el seremi.

'Queremos llamar a la tranquilidad a los vecinos y decirles que ya estamos trabajando para dar solución a esta dificultad', aseveró.

Por lo anterior, la autoridad indicó que 'vamos a cumplir con dar respuesta lo más oportuna posible para que las personas que viven en el lugar, transiten como se merecen', dijo.